Cristhian Santana rinde visita al Campus de Verano Roque Mesa
Telde a 18 de julio de 2024.- En la mañana de ayer, el concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, rendía visita al Campus de Verano Roque Mesa, que se viene realizando bajo la organización de la UD Telde, en las instalaciones del Estadio Municipal Pablo Hernández Morales. Dicho campus que finalizará el próximo 2 de agosto, está dirigido a deportistas entre los 4 y los 16 años, contando en esta edición con la participación de 130 jóvenes.
Cristhian Santana durante su visita pudo conocer in situ el desarrollo del campus y departir con los participantes, que se mostraban muy contentos con las actividades que han venido desarrollando durante esta época estival. Así como, las visitas que han recibidos de futbolistas profesionales como el propio Roque Mesa, Eric Curbelo o la nueva incorporación de la UD Las Palmas, Iván Cedric “este campus es una gran oportunidad no sólo para que los participantes puedan mejorar sus cualidades futbolísticas, sino una experiencia inolvidable de convivencia entre jóvenes procedentes de diferentes clubes”. Santana añadía que “a esto se une el poder conocer de cerca a futbolistas de élite como Roque, Eric y Cedric que les ha transmitido sus experiencias como profesionales”.
Finalizaba Santana felicitando a la UD Telde “por la magnífica organización de un campus, que cada edición aumenta sus números de participantes. Gracias al gran trabajo desarrollado por su junta directiva y todos sus técnicos, mejorando no sólo su campus sino la organización y estructura de un club histórico de nuestro municipio”. Aprovechaba la ocasión para desear a la entidad teldense muchos éxitos para la próxima campaña.
El Kickboxing Coleta vuelve a arrasar en el Campeonato de España de Kicboxing y Muaythai de Guadalajara
Telde a 18 de julio de 2024.- El pasado fin de semana, el Palacio de Multiusos de Guadalajara acogía el Campeonato de España de Kickboxing y Muay Thai, donde deportistas teldenses del Club Kickboxing Coleta representando a Canarias, en las categorías infantiles, cadetes y junior, lograron tres medallas de oro, una plata y tres bronce.
El concejal de Actividad Física y Deportes, Cristhian Santana Caballero daba la enhorabuena a la Federación Canaria de Kickboxing y Muay Thai y al club teldense por estos éxitos “el kickboxing teldense continúa dándonos alegrías no sólo a Telde sino también a Canarias. Tras los logros alcanzados en el Campeonato de España de Kickboxing y Muay Thai por deportistas del Kickboxing Coleta representando a Canarias se logra sumar 7 nuevas medallas nacionales dando muestras del gran nivel que existe en la ciudad de Telde, en una modalidad deportiva de mucha exigencia. Sin duda, el futuro del Kickboxing está más que asegurado”.
Santana añadía que “Telde, siente mucha pasión por el Kickboxing quedando demostrado el pasado Campeonato del Mundo profesional WAKO, celebrado en el Auditorio de Parque de San Juan, donde el teldense Aixay Hernández se convertía en Campeón del Mundo. Por ello, la ciudadanía se siente muy orgullosa de estos éxitos de sus deportistas”. Finalizaba el edil Santana felicitando a Yeray El Coleta por “el brillante trabajo que viene realizando durante muchos años, colocando a Telde entre los mejores. Y por el gran ambiente existente en su club, creando no sólo un gran club sino una gran familia, ese es el verdadero éxito”.
Los deportistas del Club Kick Boxing Coleta que lograron medalla oro fueron Gissel Delgado Suárez que se proclamaba campeona de España en las modalidades de k1 light y en kick light -42, ganando a Murcia en cuartos, Andalucía en semifinales y a Castilla la Mancha en la final en las dos modalidades. Y Carla Pérez en k1 light, después de ganar a Murcia en semifinales y a Cataluña la Final. La medalla de plata sería para Shaiel Suárez en light contact ganando Castilla y León en cuartos, a Galicia en semi y perdiendo la final con Andalucía . Y además, conseguía un bronce ganando a Castilla La Mancha en octavos de finales, cuartos a Madrid y pierde semifinales con Cantabria “seis pedazos de combates para toca metal” señalan desde el club teldense. También lograban medalla de bronce, Darek Suárez en k1 light después de realizar 2 combates contra Cataluña, y Carlota Sancho, en k1 light después de realizar dos combates , Andalucía y Cataluña.
Telde recepciona el proyecto de movilidad urbana de la ciudad
Telde, a 15 de julio de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, junto a representantes de las áreas implicadas en este primer avance del plan de movilidad urbana, han mantenido un encuentro con miembros de la Doymo, compañía encargada del desarrollo del proyecto y estudio después de la adjudicación del mismo. El primer edil y técnicos municipales conocieron por parte de los responsables del estudio los detalles y las propuestas de las mejoras urbanas en la ciudad, entre ellas las zonas propuestas como zona de bajas emisiones, una tarea que fija sus ojos en el casco de la ciudad.
El proyecto marca acciones a corto, medio y largo plazo, tratándose de un documento flexible y que, además, analiza el ensanche de aceras, accesibilidad o carril bici, entre otras acciones. El primer edil entiende que el siguiente paso es el compartirlo con todas las concejalías del Ayuntamiento, así como la necesaria presentación a los ediles de la oposición y otra fase de exposición pública para poner alegaciones al documento fijado.
El objetivo posterior es elevarlo a los órganos colegiados necesarios para su aprobación definitiva, y que el Plan de Movilidad se convierta en el eje de actuación del Ayuntamiento de Telde en los próximos años.
Juan Antonio Peña entiende la necesidad de mejorar la movilidad y el tránsito peatonal en la ciudad, además de todas aquellas mejoras relacionadas con el transporte público, tanto en guagua como en taxi.
Peña asegura que “Telde está más cerca de tener un Plan de Movilidad a la altura de lo que se merecen sus ciudadanos. Este será el primer paso sobre el que basarnos para crear un modelo de ciudad más sostenible, segura y accesible para todos”. Del mismo modo, afirma que el gobierno continúa trabajando con todos sus recursos enfocados en la mejora de los servicios municipales. “Nuestro objetivo, como hemos demostrado hasta ahora, es seguir mejorando la atención ciudadana y las instalaciones públicas, en beneficio de nuestra gente”, destaca.
Telde trata con el Gobierno de Canarias los temas relacionados con la inmigración y la interculturalidad
Telde, a 17 de julio de 2024. Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, y Adela Álvarez, titular de la Concejalía de Servicios Sociales, han mantenido un encuentro con la directora general de Servicios Sociales e Inmigración, Elisabet Santana, con el fin de tratar la realidad social de la ciudad. En una distendida reunión, ambas entidades estudiaron los avances del Plan Canario de Inmigración y Convivencia Intercultural, un documento que pretende actualizar al vigente, que data de hace 20 años, y que se aleja de la situación actual.
Telde ha mostrado su interés en colaborar y determinar las acciones necesarias para tratar la inmigración y la interculturalidad y, además, en plantear los encuentros necesarios con el fin de dar respuestas a las necesidades del municipio. Peña sostiene que se trata de "encuentros productivos" que debaten y estudian la problemática de la ciudadanía y que "este debe ser el camino, marcado por el consenso y la predisposición de los responsables".
El alcalde afirma también que es necesaria la colaboración interadministrativa y, por ello, destaca "la buena sintonía entre instituciones, Telde, Cabildo y Gobierno de Canarias" y añade que "solo con entendimiento, colaboración y voluntad se puede resolver los problemas".
La reunión ha quedado pendiente para una próxima convocatoria, con el fin de avanzar en las aportaciones municipales al Plan Canario de Inmigración y Convivencia Intercultural e ir implantando las recomendaciones en la ciudad.
José Perdomo y Naroa González campeones de la previa insular de Gran Canaria de tiro de precisión de bola canaria
Telde a 16 de julio de 2024.- El concejal de Actividad Física y Deportes, Cristhian Santana Caballero felicita a José Perdomo y Naroa González del Club de Bola Canaria y Petanca Gerardo Rodríguez tras proclamarse campeones de la previa insular de Gran Canaria de tiro a precisión de bola canaria, masculino y femenino, respectivamente. Así como, por el subcampeonato y la tercera posición de la categoría juvenil alcanzada por los gerardístas, Ezequiel y Sullivan, respectivamente.
Cristhian Santana daba la enhorabuena a los jugadores, jugadoras, cuerpo técnico y junta directiva del Gerardo Rodríguez por los logros alcanzados en la previa insular de Gran Canaria de tiro a precisión de bola canaria “gran fin de semana para el Gerardo Rodríguez y la bola canaria teldense, gracias al trabajo que vienen realizando, trasladándose a las cachas el gran momento que vive la bola canaria en nuestro municipio. Felicitarles por la gran implicación y esfuerzo que realizan por estar entre los mejores clubes de bola canaria y por la gran difusión que llevan a cabo en la ciudad de Telde”. Santana les deseaba muchos éxitos en el próximo campeonato regional.
Dicho campeonato que se celebraba en las canchas de las instalaciones del Florencio Arocha de Las Palmas, bajo la organización de la Federación Insular de Gran Canaria de bola canaria y petanca tenía las clasificaciones finales siguientes:
Masculino
- José Perdomo ( Club de Bola y Petanca Gerardo Rodríguez )
- Kilian ( Club Bola y Petanca Fuente La Rosa Valleseco )
- Gaumet (Club de Petanca El Carmen) 4°.- Jonás ( CD Engáliate )
Juveniles
- Eliécer ( Club de Bola y Petanca Lomitos de Correa Valsequillo )
- Ezequiel ( Club de Bola y Petanca Gerardo Rodríguez)
- Sullivan ( Club de Bola y Petanca Gerardo Rodríguez)
- Nadia ( CD Engaliate)
Femenino
- Naroa González (Club de Bola y Petanca Gerardo Rodríguez)
- Yaritza Cejudo ( Club de petanca el puertillo )
Limpieza Viaria resuelve más del 83% de las incidencias a través del canal de WhatsApp
Telde, a 15 de julio de 2024. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que gestiona María Calderín, ha resuelto el 83,3% de las incidencias relacionadas con el servicio notificadas a través del canal de WhatsApp puesto en marcha el pasado mes de enero.
En total, en estos seis meses se han recibido 113 solicitudes, de las cuales 29 no eran competencia del servicio de limpieza viaria y, por tanto, se remitieron al área municipal correspondiente.
María Calderín celebra la buena acogida que ha tenido esta nueva vía de comunicación y la resolución mostrada por el equipo de trabajo. Además, recuerda que la Concejalía cuenta con otros canales de atención ciudadana, como el correo electrónico o el teléfono.
“Más del 58% de todas las incidencias registradas desde el pasado mes de enero han sido resueltas en el mismo día, lo que pone de relieve la rápida capacidad de respuesta para activar las acciones necesarias y solucionar las incidencias remitidas por parte de la ciudadanía”, ha señalado la concejala.
En la actualidad, la UTE Telde, formada por Valoriza Medioambiente y Santana Cazorla Servicios y encargada de la gestión de limpieza en el municipio, recepciona las solicitudes ciudadanas a través del canal de Whatsapp, el correo electrónico, un teléfono gratuito y las redes sociales, además de las incidencias que son trasladadas desde otras áreas municipales o que detecta el propio personal.
Así, de enero a junio se han registrado más de 500 solicitudes a través de los diferentes canales de comunicación, revolviéndose el 81,69%.
Vertidos incontrolados, traslado o solicitud de contenedores, escombros y deshierbe son solo algunos de los mensajes notificados, lo que significa que son muy diversos, por lo que su registro y posterior análisis permite al equipo de trabajo detectar las áreas más conflictivas.
“El trabajo de registro y estudio que se hace de forma mensual de todas las notificaciones es esencial, ya que a partir de esta tarea es posible implementar las acciones correctoras que permiten mejorar la calidad del servicio que recibe el conjunto de la ciudadanía”, ha explicado María Calderín.
Canal de WhatsApp
El pasado mes de enero se puso en marcha el canal de WhatsApp del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos del Ayuntamiento de Telde a través del teléfono 900 107 687 para facilitar la comunicación entre el conjunto de la población y la Concejalía responsable de esta área municipal.
A través de esta vía las personas interesadas pueden trasladar al personal técnico de la UTE Telde cualquier tipo de incidencia relacionada con el servicio, explicando de forma breve el motivo de la consulta, detallando la dirección de la incidencia y aportando una fotografía de la misma.
Telde se une en un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género
Telde, a 16 de julio de 2024. El Ayuntamiento de Telde convocó en la mañana de este martes un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia de género, una lacra que ha golpeado con fuerza en este mes de julio con un alarmante incremento de siete nuevas víctimas, de las cuales cuatro perdieron la vida solo este pasado fin de semana. En lo que va de 2024, ya suman 26 mujeres asesinadas en el país a manos de sus parejas o exparejas.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha manifestado su profundo pesar y consternación por estos trágicos sucesos y ha reiterado el compromiso firme del municipio en la lucha contra la violencia de género. "Cada víctima representa una pérdida irreparable y un fracaso colectivo que no podemos permitirnos. Como sociedad, debemos redoblar nuestros esfuerzos para prevenir y erradicar esta lacra", afirma el primer edil.
El acto, celebrado frente a las Casas Consistoriales, contó con la presencia de concejales, empleados municipales y numerosos vecinos que quisieron mostrar su solidaridad con las familias de las víctimas y su rechazo absoluto a la violencia machista. Con rostros serios y visiblemente emocionados, los asistentes guardaron un respetuoso minuto de silencio en homenaje a todas las mujeres que han perdido la vida en circunstancias tan terribles.
Desde el Ayuntamiento de Telde se hace un llamamiento a toda la ciudadanía para que no permanezca indiferente ante la violencia de género. “Es fundamental que todos nos impliquemos activamente en su prevención, denunciando cualquier indicio de maltrato y ofreciendo nuestro apoyo a las víctimas”, asevera Adela Álvarez, edil de Igualdad.
Del mismo modo, la concejala añade que "la lucha contra la violencia de género es una responsabilidad de todos. No podemos bajar la guardia hasta que logremos erradicar esta vergonzosa realidad de nuestra sociedad".
La Garita acoge el punto limpio itinerante del Cabildo de Gran Canaria
Telde, a 15 de julio de 2024. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que dirige María Calderín, tendrá instalado este miércoles, 17 de julio, de 8.00 a 20.00 horas, el punto limpio itinerante del Cabildo de Gran Canaria en la calle de la ANémona, en el barrio de La Garita.
Se trata de una iniciativa en la que el Ayuntamiento de Telde coopera con el Cabildo insular, Ecoembes y Ecovidrio, con el objetivo de trasladar a todos los distritos del municipio un container metálico con diferentes compartimentos, en los que se podrá depositar de forma gratuita todo tipo de residuos. En definitiva, el propósito del área municipal es acercar a los barrios un espacio para fomentar el reciclaje, concienciar acerca del cuidado del medio ambiente y frenar los vertidos incontrolados.
En detalle, en el punto limpio itinerante se pueden verter -en sus compartimentos correspondientes- los siguientes residuos domésticos: aceites de cocina usado; CD, DVD, casetes y cintas de vídeo; envases de papel y cartón, vidrio y ligeros; cartuchos de tinta y tóner de impresora; textil y calzado; radiografías; pequeños aparatos eléctricos y electrónicos; fluorescentes y bombillas de bajo consumo; barnices, pinturas, disolventes y sus envases; aerosoles; baterías de coche; pilas y baterías de móvil; cápsulas de café, tapones de plástico y gafas de sol y graduadas.
María Calderín asegura que “la medida, que lleva recorriendo la ciudad varios meses, está siendo todo un éxito entre los vecinos y vecinas de los barrios a los que ya ha llegado. Se trata de un proyecto que está favoreciendo el reciclaje. Estamos seguros de que este esfuerzo conjunto entre Ayuntamiento, Cabildo y la ciudadanía nos ayudará a construir un futuro más sostenible para las próximas generaciones”.
Los juegos tradicionales canarios llegan a más de 2.300 escolares
Telde a 12 de julio de 2024.- La décimo sexta edición del programa de los Juegos Tradicionales Canarios en el aula, llega a más de 2500 escolares del municipio, bajo la organización de la Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que coordina Cristhian Santana Caballero.
Dicho programa que estuvo dirigido a alumnos y alumnas, en edades comprendidas de 6 a 17 años, realizó su promoción por los centros de enseñanza infantil y primaria Marpequeña, Príncipe de Asturias, Poeta Fernando González, Agustín Manrique de Lara, San Juan, Montiano Placeres, Doctor Hernández Benítez, Esteban Navarro Sánchez y Las Breñas. Así como, por los institutos de enseñanza secundaria Las Huesas, Guillermina Brito, Arencibia Gil y El Calero.
Cristhian Santana declaraba al respecto que “queremos agradecer a toda la comunidad educativa del municipio de Telde, la gran acogida y aceptación que han tenido con el programa de los Juegos Tradicionales Canarios en el aula. Gracias a su implicación han hecho posible que llegáramos a más de 2.300 escolares. A los cuáles, le hemos dado a conocer diferentes prácticas lúdicas existentes y practicadas en Las Islas Canarias, para que la conozcan y la practiquen”. Santana añadía que en esta edición “hemos acercado a los centros escolares los juguetes tradicionales infantiles, la chascona, la bola canaria y la pelotamano. Contando todas con una gran aceptación por parte del alumnado.
La Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde abre el periodo de preinscripción para el curso 2024-2025
Telde, a 11 de julio de 2024. La Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde, gestionada por la empresa pública Gestel, anuncia la apertura del periodo de preinscripción para el curso 2024-2025. Este centro no solo desempeña una función formativa, sino también social y cultural, consolidándose como un pilar fundamental en la vida cultural de Telde.
Se abre la preinscripción en la sección de danza, que incluirá para este nuevo curso una variedad de programas adaptados a diferentes edades y niveles. Preballet, de 4 a 6 años; iniciación, a partir de 7 años; adultos, a partir de 17 años; danza moderna, desde 7 años; y stretching, en horario de mañana. Las pruebas de nivel se realizarán a partir de septiembre, siendo necesario solicitar cita previa.
El consejero delegado de Gestel y concejal de Cultura, Juan Martel, señala que “se está trabajando para ampliar y mejorar las diferentes disciplinas de la Escuela Municipal. Los nuevos presupuestos de Gestel contemplan un aumento considerable para así poder atender la alta demanda. No olvidemos la importancia que tienen estos centros para la ciudadanía; las escuelas municipales son esenciales”. Además, el edil destaca que uno de los objetivos es potenciar la Escuela Municipal con la dotación de más profesores.
La escuela sigue comprometida con ofrecer un servicio público educativo de calidad, fomentando el desarrollo artístico y cultural de sus alumnos y enriqueciendo la vida cultural de la ciudad. Para más información, se encuentra disponible el teléfono de contacto 928 682 683 o la página web oficial escuela.gestelsl.com.