Playas refuerza a partir del próximo lunes el servicio de salvamento y socorrismo en Tufia, Agua Dulce y Ojos de Garza

Telde, a 12 de julio de 2024. La Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, a través de Proactiva, reforzará, desde el próximo lunes 15 de julio, el servicio de salvamento y socorrismo en Tufia, Agua Dulce y Ojos de Garza, con motivo del arranque de la temporada alta de verano.

Así, desde la fecha mencionada hasta el 15 de septiembre, los viernes en horario de 13.00 a 19.00 horas y los sábados y domingos de 11.00 a 19.00 horas, velarán por la seguridad de los usuarios de dichas calas dos socorristas en Agua Dulce y Tufia y cuatro en Ojos de Garza.

Cabe destacar que estas se suman al refuerzo llevado a cabo también en las diferentes playas del litoral teldense. Asimismo, el servicio, que comenzó el pasado 16 de junio y durará hasta el 30 de septiembre, tiene un horario de 10.30 a 17.30 horas, con seis socorristas en Melenara, tres en Salinetas y en Hoya del Pozo, dos en Playa del Hombre y cinco en La Garita.


La Biblioplaya estrena mañana viernes un taller de ilustración para los más pequeños

Telde, a 11 de julio de 2024. Las actividades de viernes de la Biblioplaya, instalada en el paseo de Melenara, continúan con su gran éxito entre familias de la ciudad y foráneos de otros puntos de la Isla. Para mañana 12 de julio, desde las 18.30 horas, el artista Javi Afonso tiene preparado para los más pequeños el taller de ilustración Sirenas de la fauna marina canaria, una iniciativa que no dejará indiferentes y que sumergirá a todos los asistentes en las aguas del Archipiélago.

Cabe recordar que la Biblioplaya, que celebra su 14 edición con la incorporación de 100 nuevos ejemplares, estará abierta al público los meses de julio y agosto, de 10.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes. El espacio, ubicado a la altura de los balnearios de la playa de Melenara, cuenta con una capacidad para 50 personas entre la zona de terraza y el interior del inmueble. Los usuarios tendrán acceso gratuito a conexión wifi, a prensa diaria y a un servicio de préstamo de libros.

Es importante resaltar que el servicio de préstamos estará abierto durante todo el día, alcanzando un máximo por socio de dos ejemplares. En el caso de que los usuarios quieran algún libro ubicado en otros puntos de lectura de Telde, podrán disponer de ellos en la Biblioplaya mediante reserva.

Actividades cada viernes

Además de los servicios prestados, otro de los platos fuertes del proyecto son las actividades diseñadas para las familias que, cada viernes y un domingo, hasta el 30 de agosto, amenizarán el punto de encuentro de la Biblioplaya.

Compañías como Circo MSB, La Tournée de L’Art, Entropías Imposibles, Kutumpan, Anibal Mago, el ilustrador Javi Afonso y las narradoras María Buenadicha, Loreto Socorro y Fanny Fuguet serán las protagonistas cada tarde. Cabe destacar que dichas actividades tendrán un número limitado de plazas y estarán dirigidas a niños de entre 5 y 12 años.

 

VIERNES 12 DE JULIO
18.30h Taller de ilustración Sirenas de la fauna marina canaria
Taller a cargo de Javi Atonso

VIERNES 19 DE JULIO
18.30h Cuentos frente al mar
Cuentos a cargo de Maria Buenadicha

DOMINGO 28 DE JULIO
18.30h Taller de malabares
Taller a cargo de la Escuela de Circo MSB

VIERNES 2 DE AGOSTO
18.30h Taller de Kamisibhai
Taller a cargo de Entropfas Imposibles

VIERNES 9 DE AGOSTO
18.30h Show de magia
Espectáculo a cargo de Aníbal Mago

VIERNES 16 DE AGOSTO
18.30h Taller de creación de animales insólitos
Taller a cargo de Kutumpan

VIERNES 23 DE AGOSTO
18.30h Cuentos frente al mar
Cuentos a cargo de Fanny Fuget

VIERNES 30 DE AGOSTO
18.30h Taller de ilustración Sirenas de la fauna marina canaria
Taller a cargo de Javi Afonso


Las Casas Consistoriales reciben al nuevo director de la Casa-Museo León y Castillo

Telde, a 11 de julio de 2024. El concejal de Cultura, Juan Martel, recibió en las Casas Consistoriales a José Alejandro Díaz Hernández, quien recientemente ha asumido el cargo de director de la Casa-Museo León y Castillo en Telde. Durante el encuentro, Martel expresó sus mejores deseos para Díaz Hernández en este nuevo reto y destacó “la importancia de continuar fortaleciendo los lazos de coordinación y colaboración cultural entre el Museo León y Castillo y el Ayuntamiento de Telde”.

Cabe destacar que el nuevo director se enfrenta a un importante desafío, ya que durante este mes de julio se llevará a cabo un programa especial con motivo del 70 aniversario de la creación de la Casa-Museo León y Castillo. Desde su fundación en 1954, esta institución ha sido un referente en el imaginario colectivo de la población de la ciudad, especialmente recordada por su función como biblioteca pública durante gran parte de su historia.

El consistorio teldense y el Cabildo de Gran Canaria han trabajado conjuntamente para asegurar que el espacio ofrezca el mejor servicio a la ciudadanía. En este sentido, la Concejalía de Cultura se suma a la celebración de esta efeméride y colaborará estrechamente en todo lo que sea necesario.


Telde ampliará la desaladora de Salinetas y rehabilitará el parque de La Barranquera con fondos del Cabildo

Telde, a 10 de julio de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, acudió en la mañana de este miércoles a la presentación del Plan Adicional de Inversiones en los Municipios de Gran Canaria, que impulsa el Cabildo y del que la ciudad recibirá 5 millones de euros para la ampliación de la desaladora de Salinetas y la rehabilitación del parque de La Barranquera. Durante el acto tomó la palabra el presidente de la institución insular, Antonio Morales, quien estuvo rodeado de los primeros ediles de todos los territorios de la Isla.

En total, la administración supramunicipal invertirá con esta propuesta 69 millones de euros en obras públicas “emblemáticas y estratégicas” que permitirán dotar con nuevo equipamiento a las 21 localidades antes del 2027. En el caso de Telde, el Cabildo destinará 5 millones de euros, de los cuales 1,4 millones se proyectarán en la ampliación de la planta desaladora (IDAM), ubicada en Salinetas, y 2,6 millones en los trabajos de rehabilitación del parque de San Gregorio (La Barranquera).

Peña agradece “el compromiso del Cabildo para destinar recursos en Telde una vez más, en beneficio de todos sus ciudadanos”. Asimismo, añade que “esta se antoja una oportunidad única para impulsar proyectos necesarios para el municipio, como la ampliación de la Instalación Desaladora de Agua de Mar de Salinetas y la demandada reforma del parque de La Barranquera, donde cientos de personas, entre ellas niños, vecinos y visitantes, acuden diariamente a pasar el rato. Nuestra gente tiene derecho a disfrutar de una instalaciones a la altura de lo que se merecen, es por ello que este gobierno ya se ha puesto manos a la obra para hacer realidad estas iniciativas, que deben estar culminadas antes del año 2027”.


Limpieza Viaria y Recogida de Residuos participa en el ‘Foro GC Recicla 2024’

Telde, a 10 de julio de 2024. La concejala de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, María Calderín, participó en la mañana de este miércoles en el Foro GC Recicla 2024, una jornada de trabajo organizada por la Consejería de Medio Ambiente, Energía, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria para los responsables de las áreas de Residuos de todos los consistorios de la Isla.

El acto tuvo su apertura con la correspondiente presentación institucional y la exposición de los datos de gestión referente al ejercicio 2023, de la mano del consejero del área organizadora, Raúl García Brink.

A continuación, la directora insular de Medio Ambiente, Elisa Monzón, detalló la iniciativa para destinar parte de la recaudación obtenida del impuesto al vertido a financiar actividades que incentiven el reciclaje o la valorización de dicha actividad en cada municipio de Gran Canaria. Además, Monzón dio a conocer información sobre las instalaciones previstas en el nuevo Plan Director Insular de Residuos y referente a la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de las tasas por la prestación del servicio de tratamiento de residuos en los complejos ambientales grancanarios.

El inicio de las obras en los ecoparques para ampliar la capacidad de tratamiento de la materia orgánica recogida selectivamente en la Isla, fue otro de los principales temas a tratar, en esta ocasión presidido por la ingeniera industrial del servicio de residuos, Elena Rodríguez Mendoza. Asimismo, la experta en la materia expuso los datos correspondientes al eje 1 de la campaña GC Composta -que incluye el porcentaje de implantación de composteras domésticas en lo que va de proyecto en cada municipio, traducido en el porcentaje de prevención en la generación- y para el EJE 2 -subvención para la compra de material destinado a la creación de zonas de compostaje comunitario-.

Para finalizar, la responsable de Ecoembes en Canarias, Carlota Cruz, expuso las fases del estudio de diagnóstico que se va a llevar a cabo en cada municipio a lo largo de este año 2024, con el objetivo de establecer una hoja de ruta en cada espacio para mejorar sus cifras de recogida selectiva.

“Siempre es un placer participar en este tipo de encuentros, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de información que manejamos con el fin de poner en práctica todo lo aprendido en nuestra ciudad”, explica María Calderín. “Trabajamos cada día para que Telde esté cada vez más cerca de la cima en cuanto reciclaje y una óptima recogida de residuos y estaremos presentes en todas las actividades que nos ayuden a avanzar en esta materia”, concluye la edil.


El alcalde de Telde visita la finca Los Olivos

Telde, a 10 de julio de 2024. Durante la mañana de este miércoles, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, visitó las instalaciones de la finca Los Olivos, un Centro Ecológico y Cultural de la ciudad, declarado por el Cabildo de Gran Canaria el único espacio de su género en la Isla de interés público y social. En el recorrido, donde el primer edil conoció de primera mano la actividad del lugar, cada una de sus instalaciones y a sus trabajadores, también estuvieron presentes el concejal de Urbanismo, Juan Francisco Jiménez, y la edil de Sanidad y Participación Ciudadana, Janoa Anceaume.

Cabe destacar que la finca, ubicada junto al espacio natural La Rosiana y propiedad del teldense José Luis Moreno Rodríguez, se ha convertido en un lugar para visitantes de todas las edades que en cada visita disfrutan de una oferta cultural y de ocio muy variada. En la actualidad, goza con los permisos de granja escuela, aula de la naturaleza, parque zoológico, parque temático y área de eventos.

En este sentido, Los Olivos recibe al año entre 12.000 y 15.000 menores de todas las edades -acompañados por sus familias, con su centro escolar o para participar en el campamento de verano que cada edición es un éxito-, para experimentar el contacto directo con la naturaleza, el conocimiento en primera personal de la agricultura y la ganadería y el desarrollo del respeto por el medioambiente. Actividades para personas de todas las edades que, además, pueden disfrutar de los más de 100 animales de múltiples especies -muchas autóctonas-, cuidados y protegidos por una decena de trabajadores.

Por otro lado, la finca cuenta con una industria de envasado de aceitunas, fermentadas durante años y extraídas de los más de 1.000 árboles repartidos por todo el espacio natural, y de elaboración de aceite de oliva virgen extra ecológico.

“Los Olivos es un espacio que aporta riqueza a nuestra ciudad. Miles de personas visitan anualmente esta finca ubicada en Telde donde prima el respeto por el medioambiente y por los animales, la ecología y la cultura en este ámbito, por lo que es, sin duda, un gran motivo para que familias de toda Canarias y turistas acudan a nuestro municipio”, puntualiza Juan Antonio Peña. “Desde el gobierno local trasladamos a los encargados del espacio y a sus trabajadores nuestra gratitud por tantos años de trabajo y nos mostramos a su disposición para seguir creciendo juntos”, concluye el alcalde.


Telde refuerza el servicio de limpieza y recogida de residuos en las principales playas del municipio durante la época estival

Telde, a 9 de julio de 2024. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que gestiona María Calderín, ha reforzado el servicio de limpieza en las principales playas y zonas de costa de la ciudad con el objetivo de dar respuesta a las demandas derivadas de la mayor afluencia de usuarios que se prevé durante el verano.

Calderín ha celebrado que este año el dispositivo cuente con novedades que permitan adaptar el servicio a las necesidades actuales del litoral. “Debido a la reiterada aparición de algas en los últimos meses, este 2024 el equipo de limpieza llevará a cabo la retirada de la seba acumulada en nuestras costas dos veces al día hasta el próximo 25 de septiembre, cuando finalice la campaña estival”.

“El objetivo principal de este dispositivo es garantizar la salubridad e higiene de nuestras playas y zonas de costa, de forma que todas las personas que visiten estas áreas durante el verano puedan disfrutar con plenas garantías del litoral de Telde”, añade la responsable municipal.

Actualmente, este servicio está a pleno rendimiento, ya que las diferentes acciones que lo conforman se han ido implementando de forma progresiva desde el pasado mes de junio. La primera medida activada dentro de este plan fue el refuerzo de los contenedores, instalándose un total de 28 nuevos equipos distribuidos en diferentes zonas de Melenara, Taliarte, Salinetas, Hoya del Pozo, La Garita y Tufia.

Los depósitos ubicados en estos enclaves están destinados a la recogida de los residuos sólidos urbanos y los envases. Las diferentes islas ecológicas desplegadas a lo largo del litoral de Telde también se han reforzado con cubos adicionales. En cuanto a la limpieza de las playas, las brigadas de trabajo encargadas de esta tarea han aumentado su frecuencia y el personal, especialmente, los festivos y fines de semana.

El baldeo diario de los principales accesos a los arenales de Telde es otra de las acciones enmarcadas en este dispositivo estival y abarca el acondicionamiento de los paseos marítimos, las escaleras y demás espacios que conectan directamente con las playas.

También las plazas ubicadas en el litoral. En este sentido, el equipo encargado del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos cuenta con la posibilidad de destinar un retén a colaborar con el área municipal encargada de retirar la pinocha que, habitualmente, se acumula en determinados enclaves de los paseos marítimos de Melenara y La Garita.

De igual forma, se ha incrementado la frecuencia del cribado de las playas, realizándose de lunes a sábado en Hoya del Pozo, Melenara, La Garita, Salinetas, Playa del Hombre y La Restinga. El servicio de recogida de trastos y escombros en las principales vías de acceso a las playas de la ciudad también se ha reforzado con un aumento de la frecuencia.


Parques y Jardines cierra el espacio de juegos infantiles en La Garita para reparar y reponer su deteriorado pavimento

Telde, a 9 de julio de 2024. La Concejalía de Parques y Jardines, liderada por Juan Francisco Artiles, ha decidido clausurar temporalmente el parque infantil de La Garita con el objetivo de reparar y reponer el deteriorado pavimento de la instalación.

El concejal afirma que “el constante desgaste del firme nos ha obligado a actuar para garantizar la seguridad de los niños y niñas que a diario usan este espacio de diversión”. Asimismo, Artiles explica que los trabajos comenzarán mañana miércoles y se prolongarán hasta este viernes 12 de julio.

“Con esta acción damos respuesta a una petición de la asociación de vecinos Punto y Seguido. Pedimos disculpas a las personas afectadas por el cierre, pero creemos necesario acometer estas acciones en beneficio de la seguridad de los usuarios”, manifiesta el edil.


Recursos Humanos sacará una nueva oferta pública de empleo para seguir reforzando los cimientos de la administración local

Telde, a 8 de julio de 2024. La Concejalía de Recursos Humanos, dirigida por Carmen Batista, se encuentra en estos momentos en medio de un proceso selectivo de personal municipal, con el objetivo de continuar reforzando los cimientos de la administración local, que den estabilidad y músculo a la institución. “Desde el primer día de este gobierno nos encontramos con un grave problema de personal en todas las áreas del Ayuntamiento de Telde, que poco a poco queremos ir solucionando”, indica la edil. Además, Batista adelanta que ya se está preparando otro expediente para publicar próximamente una nueva oferta de empleo público.

En este sentido, la concejala afirma que desde Recursos Humanos se decidió anular formalmente hace unas semanas los decretos relacionados con el concurso de dos plazas de arquitecto, dos de ingeniero industrial, una de economista y otra de técnico de contabilidad pública, como consecuencia de la expiración del plazo máximo de ejecución de una oferta de empleo público publicada en 2020.

La Delegación de Gobierno notificó el pasado mes de mayo al Ayuntamiento de Telde que se habían superado los tres años de la oferta pública impulsada por el gobierno anterior, sin que se hubiera convocado el proceso para alguno de los puestos mencionados.

“Resultaba materialmente imposible a este nuevo gobierno convocar, publicar, subsanar y tomar posesión en apenas seis meses un proceso selectivo que fue impulsado hacía tres años. A eso tenemos que añadir que nos encontramos con una concejalía totalmente desmantelada, sin jefatura de servicio, ni figura de director de recursos humanos, además de que existían otros procedimientos abiertos, en los que no se habían publicado las convocatorias ni los admitidos a las mismas”, manifiesta la concejala.

Batista agrega que “la situación real de la plantilla de esta administración local, claramente mermada en cuanto a efectivos, fue el motivo para intentar sacar a adelante una oferta pública en 2020. A través de distintas referencias jurisprudenciales se justificó el impulso que se les dio a las convocatorias, sin embargo, ante el requerimiento realizado por la Delegación del Gobierno, esta concejalía quiere actuar de manera prudente y no caer en una inseguridad jurídica pudiendo perjudicar a terceros, incluídos los aspirantes en el proceso”.

No obstante y dada la importancia de los puestos de trabajos necesarios para sacar adelante con mayor premura y determinación ciertos expedientes de vital importancia para la ciudad, la intención del área dirigida por Batista es incluir próximamente las plazas reseñadas en la oferta pública de este año y poder incorporar nuevos efectivos a la plantilla de la institución municipal cuanto antes. Esta acción tendrá una repercusión positiva y directa sobre los futuros proyectos de mejora de Telde, viéndose beneficiada, por tanto, el resto de la ciudadanía.


Deportes sustituye el vallado de la pista de atletismo de El Hornillo

Telde, a 8 de julio de 2024. La Concejalía de Deportes, que dirige Cristhian Santana, ha culminado recientemente la rehabilitación del vallado de la pista de atletismo de El Hornillo. Con esta acción se responde a las demandas de los usuarios que hacen uso de las dependencias a diario, mitigando cualquier peligro en los límites de la instalación.

Los trabajos han consistido en la sustitución de las verjas que delimitan el área deportiva por unas más nuevas, ofreciendo mayor seguridad y firmeza.

Santana asegura que “de esta manera se continúa con la hoja de ruta marcada por el gobierno local y por la Concejalía de Deportes para la mejora de las instalaciones deportivas de la ciudad, con el objetivo puesto en que los deportistas y colectivos del municipio puedan entrenar y competir en las mejores condiciones posibles”.