El Ayuntamiento de Telde estrecha lazos con el Colegio de Enfermería de Las Palmas
Telde, a 28 de enero de 2025. Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, Miguel Rodríguez, concejal de Protección Civil, y Janoa Anceaume, edil de Sanidad, se reunieron en la mañana de este martes con representantes del Colegio de Enfermería de Las Palmas (CELP), con el objetivo de estrechar lazos y cerrar futuros acuerdos de colaboración.
Además de ofrecer formaciones a sus colegiados para mejorar, actualizar y ampliar los conocimientos de los profesionales, el CELP convoca cursos para la divulgación de técnicas a utilizar en situaciones de urgencia y de preparación previas a la llegada del personal sanitario, que en muchas situaciones pueden llegar a salvar vidas.
El Ayuntamiento de Telde ha manifestado su interés en que el personal municipal, así como los agentes de la Policía Local, puedan recibir esta formación, reconociendo la importancia de estar preparados para intervenir en momentos de emergencia.
El alcalde, Juan Antonio Peña, destacó que “este tipo de colaboración es esencial para que nuestro personal sanitario alcance su máximo potencial, repercutiendo directamente en el bienestar de toda la sociedad. Además, contar con formaciones que capaciten a profesionales fuera del ámbito sanitario es crucial para dar respuesta eficaz en situaciones donde cada segundo cuenta.
El Punto Limpio Itinerante del Cabildo se ubicará en Melenara este miércoles
Telde, a 28 de enero de 2025. El Punto Limpio Itinerante del Cabildo de Gran Canaria vuelve a Telde este miércoles, 29 de enero, concretamente a Melenara. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos, que dirige María Calderín, ubicará el contenedor de reciclaje en la calle Américo Vespucio, en horario de 8.00 a 14.00 horas. También será instalado un contenedor metálico adicional para la recogida de residuos limpios de construcción y demolición de obras menores, excepto si son de empresas.
Esta acción forma parte de una iniciativa en la que el Ayuntamiento de Telde coopera con la institución insular, Ecoembes y Ecovidrio, para trasladar a todos los distritos de Telde un container metálico con diferentes compartimentos, en los que se podrá depositar de forma gratuita todo tipo de residuos. En definitiva, el propósito del área municipal es acercar a los barrios un espacio para fomentar el reciclaje, concienciar acerca del cuidado del medio ambiente y frenar los vertidos incontrolados.
En detalle, en este puesto se pueden verter -en sus compartimentos correspondientes- los siguientes residuos domésticos: aceites de cocina usado; CD, DVD, casetes y cintas de vídeo; envases de papel y cartón, vidrio y ligeros; cartuchos de tinta y tóner de impresora; textil y calzado; radiografías; pequeños aparatos eléctricos y electrónicos; fluorescentes y bombillas de bajo consumo; barnices, pinturas, disolventes y sus envases; aerosoles; baterías de coche; pilas y baterías de móvil; cápsulas de café, tapones de plástico y gafas de sol y graduadas.
Calderín agradece a la ciudadanía que está siendo parte activa en esta iniciativa. “La acción ha sido acogida de la mejor manera por los vecinos y vecinas de cada barrio en los que se ha instalado el contenedor”, afirma. En este sentido, la edil extiende el agradecimiento al Cabildo de Gran Canaria por hacer posible este proyecto, que ayuda a concienciar a la población sobre la importancia de reciclar.
Luchadoras del Castro Morales campeonas del II Torneo Isabel Lozano Martel por Gran Canaria
Telde a 27 de enero de 2025 - El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que coordina Cristhian Santana Caballero, felicita a las luchadoras del Castro Morales, Carla Sánchez, Marta Casimiro y Elena Casimiro, tras proclamarse campeonas de la segunda edición del torneo de selecciones cadetes femeninas Isabel Lozano Martel, con la selección de Gran Canaria.
Cristhian Santana daba la enhorabuena a las teldenses, que lograron el campeonato autonómico al vencer en la final a la selección de Tenerife por 21-7, en Lanzarote “por el gran torneo que han realizado donde sumaron esfuerzos con sus compañeras de selección para lograr revalidar con Gran Canaria, el título de campeonas del torneo autonómico”. Santana añadía que “es un gran motivo de orgullo para la ciudad de Telde, que Carla, Mata y Elena, hayan llevado la bandera de nuestro municipio tan alto, en una competición donde se dieron cita las mejores luchadoras de Canarias”. El concejal teldense hacía extensiva las felicitaciones a la junta directiva y cuerpo técnico del Castro Morales, así como, al resto de integrantes de la selección de Gran Canaria, a la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria y a la Federación Canaria de Lucha Canaria por su magnífica organización.
El combinado grancanario campeón estuvo formado por Marta Casimiro, Carla Sánchez y Elena Casimiro del Castro Morales; Yumara Mel del Tinecheide; Omayra Granado del Castillo; Antonella García y Valeria Lajo del Santa Rita; Adriana González e Iyari Lozano del Maninidra; y Elena Larisa del Guanarteme. Como mandadora estuvo María Ramírez.
* Fotos del CL Castro Morales, Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria y de la Federación Canaria de Lucha Canaria.
La ermita de San Pedro Mártir acoge la exposición ‘Minimal Dreams: un encuentro entre música y arte visual’
Telde, a 27 de enero de 2025. La ermita de San Pedro Mártir, en el barrio histórico de San Juan, acogerá, a partir de este viernes 31 de enero, la exposición Minimal Dreams: un encuentro entre música y arte visual. Se trata de un evento cultural que combina los elementos que se detallan en su título con talleres creativos, uniendo el talento del compositor y flautista Víctor Somma y las creaciones de la artista plástica Inés Pacheco Plaza. Una invitación al público a explorar los rincones más profundos del inconsciente.
La inauguración de la muestra, organizada por la Concejalía de Cultura del ayuntamiento de Telde, que coordina Juan Martel, y la empresa pública Gestel, tendrá lugar el 31 de enero, a las 19.00 horas, e incluirá un concierto solista de Somma, cuyas composiciones introspectivas han sido la base del proyecto, y la intervención del artista y difusor de arte Sergio Estévez y el músico y director de la Perinké Big Band, Ximo Martínez. Asimismo, estará abierta al público hasta el domingo 16 de febrero en horario de martes y jueves de 17.00 a 20.00 horas y jueves, sábados y domingo de 11.00 a 14.00 horas.
Los protagonistas
Víctor Somma presentó su álbum homónimo en 2023, resultado de talleres de creación musical realizados con jóvenes en cuidados psiquiátricos, adolescentes autistas y en una prisión de máxima seguridad en Bélgica. Su música, interpretada en diversos países, inspiró a Inés Pacheco Plaza para crear una serie de pinturas y acuarelas que enriquecen el proyecto, dotándolo de una dimensión visual cautivadora.
Talleres
Para completar la experiencia, el sábado 1 de febrero se llevarán a cabo diversos talleres, donde artistas y músicos aprenderán formas de creación espontánea, interdisciplinaria e inclusiva, que permitirán a todos, independientemente de su trayectoria con sus instrumentos o su arte, formar parte de la experiencia. Aquellas personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la dirección de correo electrónico minimaldreamsgc@gmail.com.
Un viaje al inconsciente
Minimal Dreams no es solo un evento, sino una experiencia sensorial que invita a la reflexión y al autodescubrimiento. La colaboración entre Somma y Pacheco Plaza ha dado lugar a un espacio donde, de manera sinérgica, música y pintura se funden, generando una conexión única que trasciende las fronteras de ambos lenguajes.
Telde prepara la primera Cabalgata del Carnaval silenciosa de su historia
Telde, a 27 de enero de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez, impulsará durante el próximo Carnaval de Telde, que tendrá lugar del 16 al 24 de marzo, la primera cabalgata silenciosa de su historia. La iniciativa tendrá lugar el viernes 21 de marzo y estará dedicada a todas aquellos ciudadanos, de este y otros municipios, sensibles a los ruidos y estruendos.
Una de las premisas de este gobierno desde el primer día de mandato ha sido aportar accesibilidad a todos sus eventos multitudinarios. Hasta ahora el área de Festejos había incluido etapas silenciosas en los recorridos de calle. En esta ocasión, la iniciativa será sin estruendos de principio a fin, separándose del desfile clásico, que tendrá lugar en la jornada del 22 de marzo.
El recorrido se iniciará en Franchy Roca y continuará por las calles María Encarnación Navarro, Rivero Bethencourt, Congreso y de vuelta a Franchy Roca.
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, asegura que esta iniciativa responde al compromiso del consistorio con la inclusión y la accesibilidad. “El propósito de este gobierno es que todos puedan disfrutar de las celebraciones del Carnaval, independientemente de sus circunstancias. Este evento es una muestra más de nuestra voluntad de hacer de Telde un municipio más inclusivo y respetuoso”, expresa el primer edil.
Por su parte, Miguel Rodríguez, concejal de Festejos, destacó que la cabalgata silenciosa será un recorrido lleno de color y alegría, pero sin música estridente ni ruido de megafonía. “Hemos trabajado para garantizar una experiencia inclusiva, donde las personas con hipersensibilidad sensorial o trastornos del espectro autista, así como aquellas que prefieran un ambiente más tranquilo, puedan disfrutar del espíritu carnavalero sin barreras”, explica Rodríguez.
Las Golisnionas conquistan un Juan Ramón Jiménez completo en su gala de presentación
Telde, a 25 de enero de 2025. Las Golisnionas han conquistado, durante la tarde noche de este sábado, un Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez abarrotado, con sus letras y voces, en su gala de presentación para este Carnaval 2025. El recinto al completo, acogió a un público animado e ilusionado que no quiso perderse el arranque de la murga femenina de Telde que en esta edición de las carnestolendas celebra su 12 aniversario.
Presentada por el artista canario Jaime Santana, la velada estuvo cargada de sorpresas, con las intervenciones especiales de Los Melindrosos y Juan Miguel El Mago, previas al momento más esperado con la puesta en escena de las 47 componentes protagonistas, con su directora Sara Martel a la cabeza.
Así, bajo la fantasía Wonkarnavaleras, fabricantes de críticas, risas y sueños, lucieron un disfraz cargado de brillo, color y magia para disfrutar un año más de su fiesta por excelencia. Tras su entrada y pasacalles, que puso en pie a todos los asistentes presentes en el teatro, las murgueras interpretaron tres de los cuatro temas con los que mostrarán su trabajo en los concursos a los que se presenten este carnaval.
Con los títulos Desatascando este mundo tan atascado, Compro vocal y resuelvo y La golisfarmacia, no dejaron indiferentes, lanzando tanto pinceladas de crítica social, como reivindicación y humor en estado puro.
En la gala también estuvieron presentes el alcalde de la ciudad de Telde, Juan Antonio Peña, así como los concejales de Festejos y Cultura, Miguel Rodríguez y Juan Martel, respectivamente, y el gerente de la empresa pública Gestel, Jesús Suárez. En este sentido, Las Golisnionas agradecieron al Ayuntamiento su apoyo y colaboración.
Para finalizar, la agrupación carnavalera cerró con su despedida, interpretada con la compañía de todos los asistentes, entre seguidores, amigos y familiares que, un año más, les mostraron su máximo apoyo.
Limpieza Viaria refuerza el servicio este fin de semana por las fiestas patronales del barrio de Tara
Telde, a 24 de enero de 2025. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que gestiona María Calderín, refuerza el servicio este fin de semana con motivo de las fiestas patronales que tendrán lugar en el barrio de Tara, las primeras que se celebran este 2025 en la ciudad.
La responsable municipal explica que este dispositivo persigue devolver la normalidad a los espacios públicos que acogen los diferentes actos. “Desde hoy y hasta el próximo domingo, un servicio intensivo de limpieza viaria y recogida de residuos se encargará de actuar antes y después de cada celebración para acondicionar las calles y vías afectadas por las fiestas. El objetivo final es que la población de Telde pueda disfrutar de todos los enclaves de nuestra ciudad sin excepción”, afirma la concejala del área.
En este sentido, María Calderín agradece la implicación y el esfuerzo de la plantilla encargada de llevar a cabo este refuerzo, además de solicitar la colaboración ciudadana. “Este servicio intensivo abarca la instalación de más contenedores y papeleras en Tara para facilitar que las personas que asistan a las fiestas en honor de Nuestra Señora de la Candelaria puedan deshacerse de sus residuos con mayor comodidad”, señala la concejala del área.
Cronograma del dispositivo extraordinario
Desde primera hora de hoy un equipo de trabajo se ha desplegado en Tara para llevar a cabo labores de baldeo y desinfección, barrido manual y motorizado, instalación de contenedores y recogida de voluminosos.
El turno de tarde, que abarca de 13.00 a 20.00 horas, se encargará de reforzar la limpieza de la zona antes del pregón, que tendrá lugar en el local social de la Asociación de Vecinos Nuestra Señora de La Candelaria.
Mañana, día 25, habrá también dos turnos de trabajo, al igual que el domingo, 26 de enero.
El sábado es una de las jornadas principales de las fiestas con la celebración de la romería que dará comienzo a las 17.00 horas. Así, el equipo de trabajo intensificará las labores de limpieza tanto antes como después de la misma.
El alcalde de Telde agradece a Las Golisnionas su representación como murga femenina de la ciudad
Telde, a 24 de enero de 2025. La murga Las Golisnionas ultiman los detalles de su gran día, en el que se celebrará su gala de presentación de este Carnaval 2025, y el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, junto al concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, no quisieron perderse la oportunidad de asistir, durante la tarde de este jueves, a uno de los últimos ensayos previos a la velada más esperada, que tendrá lugar este sábado 25 de enero, en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, a las 19.30 horas. Los representantes políticos aprovecharon la ocasión para mostrar su apoyo a las 47 componentes que conforman la agrupación y agradecerles su representación como murga femenina de la ciudad.
Ilusión, nervios de los buenos y muchas ganas se palpó en el local de ensayo de Las Golisnionas, durante la visita del primer edil y el concejal, después de todo un año trabajando incansablemente de cara a su gala de presentación, que se muestra también como antesala a la participación en los diferentes concursos de las carnestolendas en esta, su 12 edición en el Carnaval.
Asimismo, este sábado tendrán la oportunidad de cantar a su público sus mejores letras y mostrar la alegoría elegida para sorprender este año. Cabe destacar que la gala la conducirá el artista canario Jaime Santana y que como invitados especiales estarán también sobre el escenario del recinto municipal la murga Los Melindrosos y Juan Miguel El Mago, para amenizar la velada.
“En nombre de la ciudad, queremos dar las gracias a Las Golisnionas por seguir luchando cada año para sorprendernos y regalarnos lo mejor de sus letras, sus fantasías y su talento carnavalero”, puntualiza Juan Antonio Peña. “Tenerlas como las representantes de Telde, en cuanto a murgas femeninas, es un honor para el municipio y queremos que sepan que este gobierno local está de su lado y comprometido para apoyarlas en todo cuanto necesiten”, concluye el regidor.
Por su parte, Miguel Rodríguez asegura que “este sábado estaremos en el Teatro Juan Ramón Jiménez mostrándoles nuestro cariño y apoyo incondicional, como haremos también en los concursos a los que se presenten”. “Telde tiene suerte de contar con esta agrupación ya arraigada en el carnaval canario”, agrega.
El PFAE Marisma amplía su oferta de puntos de información turística y el servicio de visitas guiadas en Telde
Telde, a 24 de enero de 2025. Los alumnos trabajadores del PFAE Marisma de Telde han ampliado recientemente a seis su oferta de puntos de información turística en la ciudad, así como el servicio que prestan en cuanto a visitas guiadas e interpretadas por diferentes zonas del municipio, de gran valor e interés cultural y turístico. Se trata de un proyecto promovido por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo del propio ayuntamiento, coordinado por la concejala Nayra Navarro.
En este sentido, cabe destacar que los stands ubicados por la ciudad tienen todos un horario de apertura de 9.00 a 14.00 horas, los miércoles y viernes, y que el servicio complementa al ya prestado diariamente por la Concejalía de Turismo, que dirige Juan Martel, en la oficina de información turística principal en las Casas Consistoriales, en San Juan. Así, los nuevos puntos establecidos por los alumnos de Marisma son los siguientes:
- Punto de información turística en el Museo Etnográfico (Casa Condal, San Juan)
- Punto (quiosco) de información turística en las Ramblas de Arnao
- Punto (quiosco) de información turística en la plaza de San Gregorio
- Punto (stand) de información turística en el paseo de la playa de La Garita
- Punto (stand) de información turística en el paseo de la playa de Melenara
En cuanto a las visitas guiadas interpretadas, también impulsadas por los alumnos del programa, estas comenzaron el pasado miércoles 22 de enero y finalizarán el viernes 28 de febrero. Los recorridos y horarios establecidos son:
- San Juan y basílica, los viernes de 10.00 a 11.30 horas
- San Francisco, los viernes de 12.00 a 13.30 horas
- Ruta por la costa Melenara - La Garita, los miércoles de 9.30 a 11.30 horas
- Ruta por la costa La Garita - Melenara, los miércoles de 11.30 a 13.30 horas
- Ruta por las Ramblas y Arnau, los jueves de 10.00 a 10.40 y de 11.00 a 11.40 horas
Aquellas personas que quieran participar en dichas visitas deberán inscribirse previamente, cumplimentado un formulario disponible, a través del enlace https://forms.gle/PxJAjckVH5jugSFz6 o mediante el número de información telefónica 681 286 114.
“Este tipo de servicios son un regalo para la ciudad que, sin duda, realzan el valor cultural y turístico de la misma, así como impulsan su desarrollo local”, asegura Nayra Navarro. “Por ello, desde el gobierno local no solo agradecemos a los alumnos trabajadores y al profesorado del PFAE Marisma su gran trabajo e implicación, sino que reiteramos nuestro compromiso para ayudarles en todo cuanto esté en nuestra mano y nos ponemos a su disposición para, juntos, seguir impulsando proyectos tan enriquecedores como estos”, concluye la concejala del área.
El Ayuntamiento de Telde continúa con su compromiso en la mejora del servicio del taxi
Telde, a 24 de enero de 2025. Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, y Miguel Rodríguez, concejal de Transporte, se reúnen con representantes de la cooperativa de taxistas mayoritaria del municipio. Este encuentro forma parte de la estrategia de seguimiento y mejora continua del servicio público.
Durante la reunión, los empresarios del gremio expusieron a las autoridades locales las principales necesidades y desafíos que enfrenta el sector. Este intercambio tiene como objetivo encontrar soluciones conjuntas que optimicen tanto la calidad del servicio como las condiciones de los profesionales del taxi en Telde.
El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con el diálogo y la colaboración, con el objetivo de que el transporte público sea eficiente, accesible y de calidad para la ciudadanía.