La alcaldesa anima a los estudiantes de Telde a reciclar para no contaminar al planeta
Telde, a 6 de marzo de 2023.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, acudió el pasado viernes al IES Guillermina Brito, en La Pardilla, donde se impartió la última charla de #Telde Recicla, una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento y Ecoembes para fomentar el reciclaje de envases ligeros y de papel y cartón entre el alumnado de Secundaria. La regidora animó a los jóvenes a reciclar, porque “vale la pena el esfuerzo de separar los residuos ya que los materiales pueden tener nuevas vidas y, además, no se contamina el planeta”, aseguró.
Hernández compartió con los estudiantes las explicaciones de la educadora ambiental y de los operarios del servicio de Limpieza, que acudieron con un camión de recogida de residuos para mostrarles cómo es el proceso de vaciado del contenedor.
Cabe destacar que #Telde Recicla está impulsada por las concejalías de Limpieza y Recogida de Residuos y Medioambiente, que dirigen Eloy Santana y Álvaro Monzón, junto a Ecoembes. Esta iniciativa incluyó talleres desde finales de febrero y hasta principios de marzo en 12 centros educativos del municipio, y concluirá con la elaboración de un mural 3D realizado con envases y con papel y cartón.
El Ayuntamiento trabaja en la limpieza y recuperación de los caminos rurales del barranco del Tundidor
Telde, a 27 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Medioambiente, que dirige Álvaro Monzón, ha comenzado los trabajos de limpieza de los caminos del barranco del Tundidor, tanto el de su cauce, como el de Pueblo Chico y el de Piedra Algarrobera, así como el histórico camino de La Soberana. Estas labores permitirán el tránsito de personas en estos senderos, inhabilitados hasta ahora a causa de la vegetación.
Monzón explica que esta acción “ha sido una demanda del colectivo vecinal debido a que desde el comienzo de las obras del Corredor Paisajístico la ciudadanía utiliza con mucha más asiduidad los caminos que ya se han despejado y que conectan barrios y diversos espacios con los barrancos”.
En esta línea, ya se han limpiado los caminos de Mirabala, Molino de Los Lozanos, el barranco de Cubas, Las Vueltecillas y Los Arenales, entre otros. Se trata de una red de senderos que conecta con el Corredor Paisajístico de Telde, así como con los accesos a las fincas agrícolas laterales.
El concejal Álvaro Monzón detalla que estos espacios mejoran la conectividad pedestre y sostenible en la búsqueda de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de una movilidad descarbonizada.
Los trabajos de adecentamiento los han desarrollado dos equipos de diferentes planes de empleo, el de Zonas Agrarias Rurales Deprimidas y el Extraordinario (PEES) que gestiona el área de Desarrollo Local, a cargo de Lidia Mejías, y que están impulsados por el Servicio Canario de Empleo para generar sinergias de empleabilidad en el municipio.
Telde realiza una campaña para fomentar el reciclaje de envases ligeros y papel y cartón en 12 centros educativos del municipio
Telde, a 23 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Telde, en colaboración con Ecoembes, ha puesto en marcha la campaña #Telde Recicla para fomentar el reciclaje de envases ligeros y de papel y cartón en 12 centros educativos del municipio. La iniciativa, que comenzó la pasada semana, se extenderá hasta el mes de marzo y está dirigida a estudiantes de 1º a 4º de la ESO.
El proyecto está impulsado por las concejalías de Limpieza y Recogida de Residuos y de Medioambiente, que dirigen Eloy Santana y Álvaro Monzón, con el objetivo de concienciar al alumnado, profesorado y padres y madres de la importancia del reciclaje. Para ello, se ha planteado una acción formativa a través de charlas para culminar con la elaboración de un mural 3D empleando exclusivamente envases y papel-cartón.
En la primera de las fases se contará con una educadora ambiental que está visitando los institutos, en ocasiones con personal del servicio de Limpieza, para explicarles los tipos de contenedores y los equipos humanos y técnicos que se encargan de la recogida de residuos, así como el destino final de esos residuos y la materia prima que se consigue con ellos para la fabricación de nuevos productos. Asimismo, en algunos de los colegios ha acudido un camión de recogida de envases para que el alumnado compruebe in situ su funcionamiento.
Los ediles Eloy Santana y Álvaro Monzón han acudido en los últimos días a algunas de las charlas que se dan al alumnado en los centros públicos, concertados y privados que participan en esta iniciativa. En concreto se han sumado los IES Valle de Los Nueve, Profesor Juan Pulido Castro, El Calero, Jinámar, Agustín Millares Sall, Las Huesas, La Herradura, Casas Nuevas, José Arencibia Gil y Guillermina Brito, además del Colegio María Auxiliadora y el Liceo Francés Internacional de Gran Canaria.
Un mural con residuos reciclados
En la segunda fase de este proyecto se realizará el mural con el acompañamiento del profesorado del centro, que será de temática libre y que solo podrá realizarse con los residuos que se depositan en los contenedores amarillos y azul. Con esta iniciativa, que contará con el apoyo de artistas del municipio, se pretende dar mayor continuidad al proyecto, implicando no solo al alumnado, sino también a toda la comunidad educativa.
Este trabajo final será premiado tras la valoración de un jurado que seleccionará los tres mejores murales y también será divulgado en medios digitales, redes sociales y en la web del Consistorio
Telde y el Gobierno de Canarias avanzan en la protección de Rosiana como Espacio Natural
Telde, a 20 de febrero de 2023.- El concejal de Medioambiente, Álvaro Monzón, y el director general de Ordenación del Territorio y Aguas del Gobierno de Canarias, Víctor Navarro, mantuvieron recientemente una reunión para avanzar en la propuesta de Espacio Natural Protegido para el campo de volcanes de Rosiana.
Tras la publicación del Plan Insular de Ordenación de Gran Canaria (PIOGC-2022), que recoge el acuerdo plenario de Telde de julio de 2021 solicitando la declaración de este espacio, el expediente se encuentra actualmente en el Gobierno de Canarias para continuar el procedimiento de acuerdo a la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, las determinaciones normativas y procedimentales.
La propuesta solicitada por Telde y el Cabildo para la declaración como Espacio Natural Protegido tiene la categoría de Paisaje Protegido. No obstante, la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial autonómica estudiará esa figura y su ajuste al marco normativo, explicó Monzón.
Un espacio de gran interés geológico
Los montes de Rosiana es un espacio rústico al sur del Lomo Magullo y al oeste del barrio de Las Medianías que alberga una enorme riqueza geológica, patrimonial, arqueológica e incluye una rica biodiversidad, con un grado de conservación importante, alejado de procesos urbanizadores.
Se trata de alrededor de 10 conos volcánicos de la etapa más reciente de la formación de la isla y presenta unas características que le hacen ser merecedora de una protección especial, detalla el edil Álvaro Monzón.
Este espacio está conformado por una plataforma de suave pendiente que va en ascenso, desde la costa hacia la cumbre, salpicada por los edificios volcánicos (desde los 225 hasta los 941 metros sobre el nivel del mar). La conformación de este campo volcánico manifiesta dos etapas diferenciadas temporalmente.
Monzón recuerda que Telde posee siete lugares protegidos dentro de la Red Canaria de Espacios Naturales y explica que este lugar se podría convertir en el Espacio Natural Protegido más grande del municipio en superficie.
El Ayuntamiento cierra temporalmente un tramo del Corredor Paisajístico de Telde por desprendimientos
Telde, a 10 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Telde cierra temporalmente el tramo más estrecho del Corredor Paisajístico por nuevos desprendimientos y por el reboso de las aguas pluviales debido a las lluvias de los últimos días. Se trata, en concreto, del trayecto que une el camino de El Pillar (trasera de Valle de Los Nueve) y la conocida como cueva de El Corredera, en la calle Faraday de El Ejido.
El concejal de Medioambiente, Álvaro Monzón, pide disculpas por los inconvenientes que este cierre puede ocasionar a la ciudadanía a la vez que solicita precaución a los usuarios de este espacio. Asimismo, recuerda la prohibición, como medida preventiva, de utilizarlo con fuertes lluvias y viento intenso por riesgo de desprendimientos.
Telde aspira al sello de Registro de huella de carbono del Ministerio de Transición Ecológica para Calacio
Telde, a 6 de febrero de 2023.- La finca municipal de Calacio aspira a recibir el sello de Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, una iniciativa que lleva a cabo el Ministerio de Transición Ecológica y a la que el Ayuntamiento de Telde optará a través de la Fundación Canaria para la Reforestación (Foresta). Para ello, se pondrán en marcha proyectos de absorción de CO2 con esta entidad, encargada de la custodia de este espacio para su repoblación forestal.
Este Registro, de carácter voluntario, recoge los esfuerzos de las empresas, administraciones y otras organizaciones españolas en el cálculo, reducción y compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad, así como una cartera de proyectos forestales con los que las organizaciones pueden compensar su huella. De esta forma, el bosque de Calacio podría en un futuro generar ingresos económicos que se destinarían al mantenimiento y a nuevas repoblaciones forestales.
Cabe recordar que la finca rústica municipal de Calacio tiene una superficie total de casi 180.000 metros cuadrados y en los últimos años se han realizado tareas de reforestación y establecimiento de senderos.
Continuando en la línea de recuperación de este enclave, el Consistorio ha realizado nuevos trabajos medioambientales que pudieron comprobar este lunes la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el edil de Medioambiente, Álvaro Monzón.
Asimismo, despidieron a las 28 personas del convenio de Zonas Rurales Deprimidas que entre los meses de noviembre y febrero ejecutaron las tareas de riego y plantación, además de la restauración de caminos, limpieza y desbroce de hierbas.
En este sentido, la regidora felicitó a los trabajadores y trabajadoras por la labor que realizaron durante tres meses y destacó la importancia de este tipo de iniciativas, ya que no solo benefician al medioambiente por la regeneración y embellecimiento de este lugar, sino también al personal porque tienen esta experiencia laboral y a la vez trabajan por la comunidad.
Este convenio está gestionado por el área de Desarrollo Local, dirigida por Lidia Mejías, y ha sido financiados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), generando así sinergias de empleabilidad en el municipio.
Un millón de euros para la restauración paisajística
Además de los trabajos medioambientales y su sello de Registro de huella de carbono, este espacio recibirá un millón de euros para la clausura, el sellado y la restauración paisajística del vertedero procedentes de los presupuestos del Gobierno de Canarias.
El concejal Álvaro Monzón explica que con esta aportación se podrá proceder al cierre definitivo del que fuera un antiguo vertedero de residuos hasta 1994, ya que hasta la apertura del complejo ambiental de Juan Grande, el municipio vertía los residuos en este lugar. A partir ese momento, la finca municipal de Calacio comenzó una nueva etapa con repoblaciones forestales.
En consonancia con esa preocupación medioambiental, el Gobierno de Telde presentó en 2021 la iniciativa 'Restauración medioambiental de una finca degradada por antiguo vertedero municipal: Recuperación del bosque termófilo para el siglo XXI' para aspirar a los Fondos Europeos enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Esta propuesta encaja con las aspiraciones del Gobierno de Canarias, el Ministerio de Medioambiente y la Comisión Europea de clausurar, restaurar y recuperar los antiguos vertederos que se reparten por todo el archipiélago canario.
La restauración de Calacio está impulsada por la Consejería de Transición Ecológica a través de su Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural y no es la primera vez que el Gobierno de Canarias se fija en este enclave ya que en el periodo de 2015-2016 realizó actuaciones en el marco de un convenio de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Entre las especies promovidas se encuentra el oro de risco (Anagyris latifolia), un endemismo de las Islas Canarias que se encuentra en peligro de extinción y está presente exclusivamente en Telde de manera silvestre y natural.
Además de su rico patrimonio forestal, Calacio cuenta con un mirador natural desde donde se ve una parte del Campo de Volcanes de Rosiana y la antesala del futuro Espacio Natural Protegido.
Un punto limpio móvil del Cabildo estará en Telde los días 8 y 15 de febrero
Telde, 2 de febrero de 2023.- El Cabildo de Gran Canaria, en coordinación con el Ayuntamiento de Telde, continúa con la campaña de recogida de residuos domésticos con características particulares a través de un punto limpio móvil que se instalará en la ciudad los días 8 y 15 de febrero.
Se trata de un contenedor con capacidad de 23 metros cúbicos y con diferentes compartimentos en los que se pueden depositar pequeños aparatos eléctricos, pilas, fluorescentes, ropa, calzado, aceite de cocina usado, envases de pintura y radiografías, entre otros, explica el edil de Limpieza, Eloy Santana.
Este servicio está disponible en el municipio dos miércoles al mes, de 8.00 a 20.30 horas. El próximo 8 de febrero estará ubicado en la calle Ídolo de Jinámar, en la trasera del supermercado Lidl, mientras que el día 15 se instalará en el parking anexo a la Avenida Alcalde Alejandro Castro Jiménez y República Dominicana, en Los Llanos
El punto limpio móvil cuenta con la presencia de personal cualificado para asesorar e informar a la ciudadanía, todo ello con el objetivo de facilitar un espacio donde depositar, también de forma gratuita, los residuos domésticos a aquellos vecinos y vecinas del municipio que no pueden desplazarse al enclave municipal, situado en el parque empresarial de Melenara.
El Ayuntamiento de Telde adecenta el camino de Peniche, en Lomo Magullo
Telde, a 25 de enero de 2023.- La Concejalía de Medioambiente, coordinada por el edil Álvaro Monzón, ha concluido las actuaciones de escalonamiento en el camino de Peniche, en Lomo Magullo. Se trata de unos trabajos muy demandados por la ciudadanía ya que la erosión de este espacio imposibilitaba el transito cómodo y seguro por esta senda natural.
Monzón explica que “este trabajo ha sido una demanda del colectivo vecinal debido a que desde el comienzo de las obras del Corredor Paisajístico la ciudadanía utiliza mucho más los caminos que ya se han despejado, además de senderos que conectan barrios y diversas zonas con los barrancos”.
El edil detalla que el camino de Peniche se inicia frente al colegio Padre Collado, baja al del Lomo de la Campana, en el cauce del barranco de los Cernícalos y, por tanto, conecta directamente con el Corredor Paisajístico. Asimismo, en la bifurcación del barranco también se une con el camino de las Calderillas, que sube al vecino municipio de Valsequillo.
Por otro lado, el área de Medioambiente también trabaja actualmente en la limpieza y desbroce de los caminos de Mirabala, Barranco de Cuba, Los Lozanos y de Las Vueltecillas, todos en el entorno de los barrios de Los Arenales y de Lomo Magullo.
El concejal añade que los trabajos y estudios realizados para desarrollar el Corredor Paisajístico han impulsado otros estudios paralelos de caminos y senderos para mejorar la conectividad pedestre y sostenible en la búsqueda de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de una movilidad descarbonizada.
Ambos trabajos los han desarrollado dos equipos de diferentes planes de empleo, el de Zonas Agrarias Rurales Deprimidas y el Extraordinario (PEES) que gestiona el área de Desarrollo Local, dirigida por Lidia Mejías. Estos dos convenios han sido impulsados por el Servicio Canario de Empleo, generando así sinergias de empleabilidad en el municipio.
La alcaldesa y Turcón Ecologistas en Acción dialogan sobre el camino hacia la sostenibilidad en Telde
Telde, a 19 de enero de 2023.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, visitó este miércoles la sede de Turcón-Ecologistas en Acción junto al concejal de Medioambiente, Álvaro Monzón, que forma parte también de este colectivo, la presidenta, Consuelo Jorges, y otros miembros, para intercambiar impresiones acerca de cómo seguir avanzando en materia medioambiental en nuestro municipio y en la isla.
La regidora municipal alabó el compromiso de las personas que a lo largo de más de 40 años han trabajado para proteger el medioambiente y crear conciencia entre la ciudadanía, y destacó “la importancia de la colaboración entre las administraciones con entidades como esta para garantizar el respeto al entorno y aumentar la calidad de vida”.
Durante el encuentro se abordaron varios asuntos relacionados con la movilidad urbana y sus posibles alternativas, los posicionamientos ante los proyectos de construcción del tren y la tangencial, y la apuesta por un nuevo modelo económico ante la perspectiva de urgencia climática de acuerdo a la nueva normativa aprobada en los últimos años, entre otros.
La presidenta del colectivo ecologista, Consuelo Jorges, solicitó “colaboración institucional para salvaguardar el territorio frente a la proliferación sin control en los parques eólicos y fotovoltaicos en cualquier tipo de suelo”. En ese sentido, el colectivo asevera que apuesta “por la implantación de las energías renovables, pero de forma ordenada y sin afectar espacios del valor ecológico y potencial agrícola”. Cabe recordar que en sus alegaciones al Plan de Transición Energética de Canarias 2030 “la implantación de energías renovables en Canarias deben estar asociadas a los propios demandantes de energía eléctrica e integrarse en las zonas urbanas y urbanizables, ocupando prioritariamente cubiertas de edificios públicos y privados, naves industriales, y otros espacios, y ordenar la introducción de la energía eólica en cotas bajas, evitando las medianías del municipio, asociándolas en la medida de lo posible a las demandas de energía como se está realizando en el parque empresarial de El Goro”.
La tercera pista del aeropuerto fue otro de los asuntos tratados en el encuentro, quedando patente que el Gobierno local y Turcón-Ecologistas en Acción coinciden en que en la coyuntura actual no se justifica la proyectada ampliación y se hace precisa la anulación de este trazado del Plan Director.
En este punto los ecologistas añaden que se trata de un proyecto “que genera un desarrollo insostenible y conlleva limitaciones de las servidumbres aeronáuticas, por lo que debe estudiarse vías para ampliar la operativa de los aviones en las pistas actuales sin necesidad de la construcción de una nueva”.
Consuelo Jorges agradeció la visita de la regidora municipal y valoró “muy positivamente el talante receptivo y cercano ante los distintos temas abordados”.
Ayuntamiento y Cabildo aúnan esfuerzos para coordinar acciones medioambientales en Telde
Telde, a 13 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de Gran Canaria continúan fortaleciendo los lazos de colaboración y aunando esfuerzos para desarrollar acciones medioambientales en el municipio.
Con esta premisa, el concejal de Medioambiente, Álvaro Monzón, y la consejera de Medioambiente insular, Inés Jiménez, mantuvieron estos días una nueva reunión en la que se abordó, principalmente, la estrategia para lograr que el campo de volcanes de Rosiana se convierta definitivamente en un Espacio Natural Protegido.
Por otro lado, el edil teldense reclamó a la Institución insular una agenda de actuaciones de limpieza, adecuación del espacio y señalización en el Espacio Natural Protegido de Tafira, que incluye los volcanes de Jinamar, entre otras, en las que se puedan coordinar con la ciudadanía que tiene inquietudes relacionadas con el cuidado del medioambiente y el patrimonio natural.
Por su parte, la consejera del Cabildo -institución que acaba de aprobar el PIO de Gran Canaria que, entre otras áreas, incluye la propuesta de Rosiana como Espacio Natural Protegido- destacó el valor de este núcleo en el que una decena de volcanes, que mantienen sus primigenias estructuras, constituyen un ejemplo para el estudio e investigación de las etapas más recientes de la construcción de la Isla.
Otros de los asuntos que centraron esta reunión fueron la mejora y adecuación de los caminos del barranco de Los Cernícalos y la gestión y control de actividades, el catálogo de árboles singulares de Telde, y la limpieza de senderos de las medianías y cumbre del municipio.