Telde inaugura dos exposiciones artísticas este viernes

Telde, a 12 de diciembre de 2024. El Ayuntamiento de Telde, a través de su Concejalía de Cultura y en colaboración con la empresa municipal Gestel, anuncia la inauguración de dos exposiciones que enriquecerán la oferta cultural de la ciudad durante el mes de diciembre.

¡Chiquito Mundo! El valor de los más pequeños

La planta baja de las Casas Consistoriales de Telde, ubicadas junto a la plaza de San Juan, acogerá del 13 de diciembre al 7 de enero la exposición fotográfica ¡Chiquito Mundo! El valor de los más pequeños, una obra del reconocido fotógrafo aruquense Antonio Pérez Marrero.

La muestra, que se inaugurará el 13 de diciembre a las 11.30 horas, propone una fascinante inmersión en el mundo natural desde la perspectiva de los seres más diminutos, como insectos y arácnidos. A través de impresionantes imágenes en macrofotografía, el artista destaca el papel crucial que desempeñan estas especies en el equilibrio de los ecosistemas, a la vez que celebra su diversidad y belleza.

Antonio Pérez Marrero, pedagogo y apasionado fotógrafo, presenta en esta su cuarta exposición individual un recorrido por el universo de pequeños habitantes que, pese a su tamaño, son esenciales para la vida en nuestro planeta.

Canarias - iMAZiGEHN: Indigenismo Siglo XXI

En la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir de Verona se inaugura el mismo 13 de diciembre, a las 19.00 horas, la exposición Canarias - iMAZiGEHN: Indigenismo Siglo XXI del destacado artista Alberto Roque Vera.

La muestra reflexiona sobre las raíces culturales de los pueblos indígenas canarios y su conexión con el territorio amazigh, bajo una visión contemporánea. Las obras, elaboradas con materiales como arenas, betún, acrílico y látex, representan un homenaje a los vínculos precoloniales y prehispánicos entre Canarias y África continental, destacando su relevancia en la construcción de la identidad canaria actual.

Alberto Roque, miembro de la asociación Muralistas de Canarias y formado bajo la influencia de maestros como Felo Monzón y Lola Massieu, invita a los visitantes a explorar el simbolismo de su trabajo mediante visitas guiadas los días 19 y 27 de diciembre y el 3 de enero.


Magical Christmas llega a Telde con una experiencia navideña a la luz de las velas

Telde, a 12 de diciembre de 2024. Telde se prepara para vivir una velada única e inolvidable estas Navidades con el espectáculo Magical Christmas, música a la luz de las velas, un evento que promete llenar de magia, música y emoción el corazón de todos los asistentes. El cantante grancanario, David Batista, semifinalista de Got Talent España, Alemania y Holanda, junto al reconocido flautista Alejandro Cardona, con más de 15 años de experiencia, brindarán al público varias sesiones nocturnas, a la luz de las velas, en algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, donde la música será la verdadera protagonista.

En un ambiente íntimo y cálido, los protagonistas deleitarán con una selección de villancicos, interpretados con arreglos originales que fusionan tradición y modernidad. El repertorio incluirá desde clásicos de Michael Bublé hasta entrañables canciones tradicionales españolas e inglesas, ofreciendo un recorrido musical que conectará generaciones y culturas en una celebración única de la Navidad.

“Este espectáculo es mucho más que un concierto; es una invitación a compartir momentos especiales, rodeados de buena música, emociones y disfrutar del auténtico espíritu navideño en Telde”, asegura el concejal de Cultura, área organizadora, Juan Martel.

Sesiones

  • Viernes 13 de diciembre - 18.30 y 19.30 horas - Doble función en la Plaza de San Juan
  • Viernes 20 de diciembre - 18.30 y 19.30 horas - Dos sesiones especiales en la sala de lectura de la Biblioteca Saulo Torón (Parque Arnao)
  • Viernes 3 y sábado 4 de enero - 19.00 y 20.00 horas - Doble función en la Plaza de San Juan

Acantha Lang, la voz del soul, llega al Teatro Juan Ramón Jiménez desde Nueva Orleans

Telde, a 12 de diciembre de 2024. Este viernes 13 de diciembre, a las 21.00 horas, el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez será el escenario principal de la actuación de la cantante Acantha Lang, una de las grandes voces del soul contemporáneo, que llega por primera vez a Telde, desde Nueva Orleans, acompañada de su banda formada por seis músicos.

Nacida en Nueva Orleans, Acantha Lang se trasladó a Nueva York, donde comenzó a brillar por su voz en el mítico Harlem Grella, un punto de encuentro para los mejores artistas del soul. Posteriormente, se mudó a Londres, ciudad en la que encabezó la sede londinense de Club The Box, consolidando su carrera y ganando notoriedad internacional.

Su álbum debut, Beautiful Dreams, alcanzó el tercer puesto en las listas oficiales de jazz y blues del Reino Unido, un reconocimiento que confirma su talento como una de las grandes intérpretes del género. Además, su labor como compositora la ha llevado a ser nominada a los Premios Grammy, marcando un hito en su carrera artística.

Acantha Lang, con un registro vocal impresionante y un estilo influenciado por leyendas como Aretha Franklin, Mavis Staples y Nina Simone, ofrecerá un recorrido por los temas de su disco debut y otros grandes clásicos del soul, acompañada de la banda invitada Red Beard, quienes abrirán la velada con su característico estilo.

Las entradas pueden adquirirse en www.tureservaonline.es.


‘Explosión en Colores’: una exposición en homenaje a Teresa Santana Ojeda

Telde, a 11 de diciembre de 2024. El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acogerá la exposición colectiva Explosión de Colores, que estará disponible hasta el próximo 9 de enero. Organizada por la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, y la empresa pública Gestel, esta muestra artística servirá para rendir homenaje a Teresa Santana Ojeda, alumna del colectivo Sueños en Color y autora de la obra que ilustra el cartel del evento.

La inauguración de la exposición tendrá lugar este jueves, 12 de diciembre, a las 19.00 horas, y contará con un emotivo homenaje a Teresa Santana, cuyo talento y creatividad siguen siendo una fuente de inspiración para sus familiares, compañeras y todas las personas que visiten este proyecto.

Bajo la dirección de Dory Ramírez Ventura, profesora y artista participante, las integrantes de la agrupación cultural presentarán una selección de sus obras, reflejando su pasión por el arte y su dedicación. Las autoras que participan en la exposición son Dory Ramírez Ventura, Dolores Mª Válido Arana, Fátima del Rosario Ramírez Méndez, Fátima Vega Marrero, Inmaculada Hernández Suárez, Mª Esther Amador Casimiro, Lidia García Artiles, Mª Teresa Jiménez Bolaños y Antonio Ramírez Ventura.

La muestra podrá visitarse de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de sumergirse en un universo lleno de color, emoción y creatividad.


La Banda Municipal de Música de Telde celebra la Navidad con 14 actuaciones en diferentes rincones de la ciudad

Telde, a 11 de diciembre de 2024. La Banda Municipal de Música de Telde será una de las agrupaciones protagonistas durante la celebración de la Navidad en la ciudad, con 14 actuaciones en diferentes puntos emblemáticos de la misma. Los conciertos se llevarán a cabo entre los mayores del municipio, así como en plazas, iglesias y otros lugares locales, con el fin de llenar de música y espíritu festivo cada rincón. Cabe destacar que las actuaciones, abiertas al público, contarán con la colaboración especial de artistas invitados, que enriquecerán la experiencia musical de cada evento.

Con la iniciativa, impulsada por la Concejalía de Cultura, que coordina Juan Martel, la Banda Municipal refuerza su compromiso con la Navidad en Telde, promoviendo la cultura y la tradición musical.

“Sin duda, promete ser una gran oportunidad para disfrutar de la música en vivo durante estas fiestas e impregnarse del talento y la magia de nuestra banda”, afirma el edil. “Invitamos a nuestros vecinos y visitantes a sumarse a esta celebración que no dejará indiferentes”, concluye Martel.

Programa de actuaciones

  • Viernes 13, 19:00 horas - Parque Arnao
  • Sábado 14, 18:00 horas - Playa del Hombre
  • Domingo 15, 18:00 horas - Basílica de San Juan
  • Lunes 16, martes 17 y miércoles 18, 9:30 y 11:30 horas - Casa Condal - Navidad Escolar 2024 con la Escuela Municipal de Folclore
  • Lunes 16, 19:30 horas - Iglesia Santa Rita en Ojos de Garza
  • Miércoles 18, 18:30 horas - Casa Condal
  • Viernes 20, 11:00 horas - Mercado Municipal
  • Sábado 21, 20:00 horas - Iglesia Lomo Magullo

Telde fusiona música y solidaridad con Valencia en ‘Recordando a Juan Gabriel’

Telde, a 9 de diciembre de 2024. Este próximo miércoles, 12 de diciembre, el Teatro Juan Ramón Jiménez se llenará de emotividad con el concierto Recordando a Juan Gabriel, un evento especial que fusionará música y solidaridad, con el que se rinde homenaje al legendario artista mientras se recaudan fondos para apoyar a los afectados por la Dana de Valencia.

El espectáculo será presentado por Manolo Santana y contará con la participación de Ritmo Bakano, quienes pondrán el toque musical a una noche inolvidable.

Este concierto solidario es posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Telde, la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, Gestel y la colaboración especial de Enrale Producciones, “quienes unen esfuerzos para hacer de este acto un éxito en beneficio de quienes más lo necesitan”, asegura el propio concejal.

Las entradas para el evento ya se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://entradas.tureservaonline.es/events/concierto-solidario-recordando-a-juan-gabriel


Telde luce el Belén más antiguo de Gran Canaria con 1.000 figuras y más de 100 casas que transportan a los siglos XVIII y XIX

Telde, a 5 de diciembre de 2024. La ciudad de Telde ya luce su Portal de Belén en la plaza de Los Llanos. La obra, inaugurada durante la tarde de este jueves y montada por la Asociación Belenistas de San Gregorio, se posiciona como la más antigua de Gran Canaria. En esta edición está conformada por cerca de 1.000 figuras y más de 100 casas, obra del histórico belenista José Sánchez, que transportan al público a los siglos XVIII y XIX. Una representación detallada de las tradiciones y esencia del municipio, que incluye elementos artesanales de su autor que no se habían expuesto antes.

Música, ambiente navideño, magia y muchas ganas de descubrir la obra de arte, fue la mezcla que caracterizó el acontecimiento, al que también se sumaron la función teatral de Hocus Pocus y un concierto sublime de Los Gofiones, que abrió su temporada de Navidad, y la Banda Municipal de Música. Así, cientos de personas se acercaron a la apertura de la 57 edición de este Belén -que estará abierto al público hasta el 7 de enero-, en la que también puso su encanto la Escuela Municipal de Folclore y la presencia de estudiantes de los colegios Plácido Fleitas, San Juan, Francisco Tarajano y León y Castillo.

Juan Antonio Peña, alcalde de la ciudad, asegura que “el Belén Tradicional de San Gregorio es uno de los principales atractivos de la Navidad en Telde desde hace décadas, tanto para niños como para adultos”. “Lo que hace tan especial a esta representación artística es que en ella quedan inmortalizadas muchas personas y establecimientos comerciales que marcaron el desarrollo social y económico del barrio y del municipio. La ciudad estará eternamente agradecida a José Sánchez por el legado que dejó en vida con sus figuras, que ahora continúan siendo cedidas por su familia para el disfrute de teldenses y visitantes”, agrega el primer edil.

“Es un placer presentar, un año más, el Belén Tradicional de Telde, una muestra de gran valor que nuestra ciudad tiene la suerte de abrir al público una edición más y que se ha convertido en uno de los más visitados de la Isla”, afirma el concejal de Cultura -área organizadora-, Juan Martel. “Invitamos a todos nuestros vecinos y vecinas y visitantes a disfrutar de esta obra única con figuras y escenarios de José Sánchez que los hará no sólo adentrarse en la magia de la Navidad, sino también viajar a otra época de nuestro municipio, a través de cada uno de sus elementos mimados al detalle”, concluye el edil.

Referente cultural y etnográfico

Consolidada ya como un referente cultural y etnográfico único, que se ha convertido en un gran reclamo para la ciudad y atrae a miles de visitantes cada año, la obra estará abierta, a partir de hoy, las 24 horas del día. Una representación de la vida en las calles emblemáticas del casco fundacional de Telde, principalmente de los barrios Los Llanos, San Juan y San Francisco. Además, en este se incluyen negocios y viviendas históricas que el propio José Sánchez reconstruyó con sus manos, tales como Cestas de Pirganos Juan Lena; Barbería Maestro Pancho Suárez; Zapatería Cho' Miguel Suárez; Venta de plátanos Pepito Sánchez (1942, limitado a 1.5 kg por familia); y Tienda de ultramarinos Miguelito Cabrera, entre otros.

Entre los lugares representados destacan el Calvarito de San Francisco, la Torre de Gando, Cuatro Puertas o Tara, así como un mural del pintor canario Elías Marrero (1997), que enriquece esta obra con un homenaje artístico a Telde. En él se pueden apreciar los barrios de San Juan, San Gregorio, El Barranco Real, los siete puentes y Montaña Las Palmas, entre otros espacios del municipio.


El alcalde reafirma el compromiso de la ciudad con la murga Nietos de SaryManchez

Telde, a 5 de diciembre de 2024. El alcalde de la ciudad de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Cultura, Juan Martel, se reúnen con los miembros representativos de la murga Nietos de SaryManchez, un encuentro en el que se reafirma el compromiso del Ayuntamiento con el impulso de sus próximos proyectos, con la vista puesta ya en el carnaval de 2025.

Dicha reunión también sirvió para que el primer edil conociera a la nueva directiva de la murga, renovada recientemente, liderada por Eduardo Cerise como presidente y Rubén Santana como director. En este caso, se pusieron varios temas sobre la mesa, como la organización del acto de presentación de la agrupación, previsto para el próximo 18 de enero, así como de las iniciativas que enriquecerán las carnestolendas de Telde del año que viene.

Juan Antonio Peña asegura que “la murga Nietos de SaryManchez es una parte esencial de nuestras fiestas y representa la alegría y la creatividad de nuestra ciudad. Es un orgullo seguir respaldándoles en cada paso”. En este sentido, el regidor local agrega que "el Carnaval de Telde 2025 será una gran celebración y nuestra responsabilidad es garantizar que agrupaciones como esta tengan todo el apoyo necesario para brillar”.

Por su parte, Juan Martel indica que “desde la Concejalía de Cultura se reafirma el compromiso con el desarrollo y promoción de las actividades culturales y festivas, siendo los Nietos de SaryManchez una de las organizaciones culturales más importantes del municipio. Es un honor colaborar con una agrupación que representa el espíritu de nuestro carnaval”.


La Orquesta Sinfónica de Las Palmas celebra su 25 aniversario en Telde con un concierto junto a Benito Cabrera

Telde, a 4 de diciembre de 2024. En esta segunda etapa del año, la Orquesta Sinfónica de Las Palmas (OSLP) se encuentra celebrando el 25 aniversario de su fundación con una ronda de eventos en diferentes formatos y estilos por multitud de lugares. Por este motivo, la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir de Verona, en el emblemático barrio de San Juan, será el epicentro de la música clásica y la cultura canaria este sábado 7 de diciembre, a partir de las 20.00 horas, con la celebración del concierto Ecos de Patrimonio: Timple y cuarteto de cuerdas, que tendrá como invitado especial al compositor Benito Cabrera.

Se trata de una iniciativa impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Martel, en cooperación con el Cabildo de Gran Canaria, cuyo objetivo es ofrecer una experiencia cultural única y enriquecedora en el municipio.

Martel asegura que “la música y el patrimonio son dos tesoros culturales que, cuando se unen, crean una melodía única que resuena a través del tiempo. La música, con su capacidad para expresar emociones profundas y evocar sentimientos, encuentra su complemento perfecto en el patrimonio, que narra la historia, la identidad y la belleza de una comunidad”.

Colaboradores habituales

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas y Benito Cabrera han sido habituales colaboradores en diversos proyectos, conscientes de la necesidad de encontrar puentes eficientes entre lo culto y lo popular, lo tradicional y lo moderno, lo académico y lo folclórico.

Tras el estreno de la formación, en el Teatro Cruce de Culturas en octubre de 2021, este singular conjunto se propone andar un nuevo camino en la música hecha en Canarias, con una propuesta que viste al timple de largo, pero también hace que la música culta se acerque a la estética de los aires populares de Canarias.

Tanto los solistas de la OSLP como el timplista Benito Cabrera dan cuenta de su madurez musical mirando sin complejos a una propuesta sin fronteras ni etiquetas. Obras del barroco europeo, creaciones propias y aportaciones de varios compositores contemporáneos configuran un menú variado, pero con una base común en cuanto al lenguaje que se propone. Con este quinteto, la música de cámara tiene acento canario y el timple se hace mayor de edad, adentrándose en repertorios y formas de ejecución poco habituales.


Telde inaugura el Belén más antiguo de Gran Canaria con tradición, cultura y un homenaje a la ciudad

Telde, a 3 de diciembre de 2024. Este jueves, 5 de diciembre, a partir de las 19.30 horas, la Plaza de San Gregorio se convertirá en el epicentro de la Navidad en Telde con la inauguración del Belén Tradicional, el más antiguo de Gran Canaria. Esta obra maestra, creada artesanalmente por José Sánchez, cumple 57 años y se consolida como un referente cultural y etnográfico único.

Una representación que recrea la esencia de Telde

El Belén, que estará abierto al público las 24 horas del día, representa la vida de las calles emblemáticas del casco fundacional de Telde, principalmente de los barrios Los Llanos, San Juan y San Francisco. Además, en este se incluyen negocios y viviendas históricas que el propio José Sánchez reconstruyó con sus manos, tales como Cestas de Pirganos Juan Lena; Barbería Maestro Pancho Suárez; Zapatería Cho' Miguel Suárez; Venta de plátanos Pepito Sánchez (1942, limitado a 1.5 kg por familia); y Tienda de ultramarinos Miguelito Cabrera, entre otros.

En esta edición, la atracción navideña está siendo realizada por la Asociación Belenistas de San Gregorio, una auténtica joya que transportará a los visitantes al pasado con escenas inspiradas en los siglos XVIII y XIX. Este impresionante montaje incluye más de cien casas y 1.000 figuras, recreando con detalle la esencia y las tradiciones de Telde.

La principal novedad de este año será que se expondrán por primera vez algunos elementos artesanales realizados por Pepito Sánchez y que nunca han sido expuestos en Telde, cuya dedicación enriquece aún más este emblemático Belén. Entre los lugares representados destacan el Calvarito de San Francisco, la Torre de Gando, Cuatro Puertas o Tara, así como un mural del pintor canario Elías Marrero (1997), que enriquece esta obra con un homenaje artístico a Telde. En él se pueden apreciar los barrios de San Juan, San Gregorio, El Barranco Real, los siete puentes y Montaña Las Palmas, entre otros espacios del municipio.

Juan Martel, concejal de Cultura, área que ha impulsado esta iniciativa un año más, subraya que “es una suerte contar con esta joya de incalculable valor etnográfico y cultural para Telde. Se trata de una obra única, realizada por el fallecido artesano José Sánchez, quien nos legó esta pieza inmortal que sigue siendo uno de los principales atractivos culturales de la ciudad en estas fechas tan señaladas”.

“Este nacimiento es único y artesanal, con figuras de más de 100 años de antigüedad, realizadas completamente a mano y con materiales canarios. Además, se ha convertido en uno de los belenes más visitados de Canarias dentro de las rutas navideñas. Invitamos a todos los vecinos, vecinas y visitantes a disfrutar de esta maravilla que enriquece nuestra Navidad y mantiene vivas nuestras tradiciones”, agrega el concejal.

Un reclamo para miles de visitantes

El Belén Tradicional de San Gregorio se ha convertido en un gran reclamo para la ciudad, atrayendo a miles de visitantes a la zona comercial de Los Llanos. Cabe destacar que este rincón, ubicado en la plaza de Los Llanos, estará abierto al público del 5 de diciembre al 7 de enero.

La inauguración del Belén contará con la participación del alumnado de la Escuela Municipal de Folclore de Telde, quienes representarán la riqueza cultural de la ciudad con música navideña. Además, participarán estudiantes de los colegios Plácido Fleitas, San Juan, Francisco Tarajano y León y Castillo, quienes aportarán alegría y frescura a este evento tan especial.

Una noche mágica para toda la familia

El evento inaugural estará repleto de actividades para todas las edades. A las 19.30 horas tendrá lugar una actuación teatral de Hocus Pocus, un espectáculo lleno de magia y encanto. Asimismo, está previsto un concierto de Los Gofiones, a las 21.00 horas, quienes abrirán su temporada navideña junto a la Banda Municipal de Música de Telde, ofreciendo una experiencia musical inolvidable.