La Escuela de Música, Danza y Teatro de Telde ultima los detalles de la XIX Gala del Día Internacional de la Danza
Telde, a 22 de abril de 2024. Este martes 30 de abril, a partir de las 19:00 horas, se celebrará la XIX Gala del Día Internacional de La Danza en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez. Un evento organizado por La Escuela de Música, Danza y Teatro del municipio, que se ha convertido en un referente cultural con los años y que promete ser “una noche llena de talento y emociones en cada movimiento”, tal y como asegura el propio concejal de Cultura, Juan Martel. La actividad será con entrada gratuita para el público en general y las invitaciones estarán disponibles a partir de esta tarde de lunes (16.00 horas), en el mismo espacio.
Los interesados podrán obtener sus invitaciones en la taquilla del teatro o en entrees.es. Cabe destacar que para este acto, se ha invitado a todas las escuelas de baile del municipio. Además, La Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro participará junto a las alumnas de Intermedio y Elemental II, quienes deleitarán al público con su destreza y pasión por esta disciplina. Martel destaca la importancia de celebrar este acto dado “el papel fundamental que desempeña este arte en la cultura y en la sociedad”, animando así a asistir a una gala repleta de diversidad y creatividad artística.
Cultura celebra el “gran éxito” de la Feria del Libro de Telde
Telde, a 22 de abril de 2024. La Concejalía de Cultura celebra el “gran éxito” de la Feria del Libro que se celebró en la plaza de San Juan y alrededores entre el miércoles y el pasado domingo, asegurando que el logro de reunir a miles de personas “es fruto del trabajo de la plantilla de esta área y el personal del Servicio de Bibliotecas Municipales de Gestel”.
El edil responsable del área, Juan Martel, afirma que este éxito “da valor y refuerza el trabajo que se hace desde Cultura para estar a la altura de una ciudad que responde de forma tan positiva a iniciativas como estas”. Esto es “señal de que la ciudadanía está ávida de propuestas de ocio vinculadas a la actividad cultural, un mensaje que recojo para estudiar futuras acciones”, agrega Martel.
“Miles de propuestas de las librerías y editoriales participantes, casi 80 actividades entre presentaciones, charlas, talleres y actuaciones y cerca de un centenar de autores entre los del programa oficial y los traídos por las empresas, han convertido a la plaza de San Juan en una gran fiesta de las letras”, añade.
El concejal de Cultura reitera su agradecimiento a “a los trabajadores de todas las concejalías municipales implicadas y especialmente al equipo de la empresa municipal Gestel”. Además, hace extensivo el reconocimiento a las librerías, autores, editoriales y entidades culturales que han apostado por esta gran fiesta de las letras, la primera feria del libro del año en Gran Canaria, “ya que su esfuerzo ha sido fundamental”. “Una vez más, se ha demostrado que la unión y la coordinación entre todos los participantes son siempre determinantes para el éxito de cualquier campaña”, asevera Martel.
Por último, el edil agradece a los medios de comunicación su papel como “nexo entre la organización y la ciudadanía, dando difusión cada día a las actividades y propuestas de la feria”.
Telde escribe la primera página de su Feria del Libro 2024
Telde, a 17 de abril de 2024. En la mañana de este miércoles, Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, Juan Martel, concejal de Cultura, e Isaac Dos Santos, actor teldense, realizaron la apertura de la Feria del Libro de la ciudad, que se extenderá hasta el próximo domingo 21 de abril y que en esta edición ha sido ambientada en las maravillas literarias de Julio Verne, especialmente en su famosa novela La vuelta al mundo en 80 días. Centenares de personas presenciaron el acto inaugural, que contó con la visita especial de escolares del municipio, a quienes se les transmitió los beneficios y los valores positivos de la lectura y de compartir tiempo en familia.
Peña dio la bienvenida a todos los asistentes y agradeció a los miembros de la Banda Municipal de Música de Telde “por su tiempo y dedicación”, quienes, con su director, José Martel, a la cabeza, regalaron al público, al comienzo del evento, la interpretación de algunas melodías más míticas del cine.
El primer edil subrayó la “encomiable” labor que ha desarrollado la Concejalía de Cultura, con Juan Martel al frente, con la colaboración de la dirección de Gestel y la plantilla municipal, “para crear la que será la mejor Feria del Libro de la historia de Telde, por la que pasarán decenas de autores y donde se disfrutará del talento de los artistas invitados”, agregó.
Por su parte, Martel mostró su agradecimiento a los jóvenes estudiantes, por la elaboración de los elefantes decorados que estarán por la plaza de San Juan durante todo el festival. “Ustedes han sido los artistas que han puesto el color y la magia a este lugar, por el que pasarán miles de personas en los próximos días”.
Los centros educativos participantes y asistentes han sido el CEIP Marpequeña, CEIP Caserones, CEIP El Goro, CEIP Gregorio Chill y Naranjo, CEIP Jinámar V Fase, CEIP Doctor Hernandez Benítez, CEIP Amelia Vega, CEIP La Breña, CEIP San Antonio y CEIP Profesora Adelina Flores.
Del mismo modo, el edil extendió su reconocimiento a las librerías, editoriales y escritores participantes, así como a la Concejalía de Cultura, a Gestel y al resto del personal del Ayuntamiento de Telde involucrado con el proyecto, destacando que “esto ha sido fruto de un gran trabajo en equipo”.
Mariquita y Tontón, personajes de la compañía ContandoAndo&Co, se subieron sobre el escenario principal para poner la guinda al acto inaugural con la escenificación del espectáculo teatral Viaja con nosotros, una función que sumergió a los más pequeños en una divertida historia, haciéndoles partícipes de sus aventuras.
Una treintena de casetas hasta el domingo
La plaza de San Juan acogerá desde este miércoles una treintena de carpas, divididas en cinco localidades diferentes, en las que los visitantes podrán explorar las diferentes librerías, editoriales y talleres temáticos instalados en ellas. Así, se suman a las casetas las localizaciones de las Casas Consistoriales y la Ermita de San Pedro Mártir, donde también tendrán lugar otros actos culturales.
El Museo Etnográfico de Telde abrirá sus puertas con horario especial durante la Feria del Libro 2024
Telde, a 17 de abril de 2024. El Museo Etnográfico de Telde, ubicado en la Casa Condal, abrirá sus puertas, desde hoy miércoles 17 hasta el domingo 21 de abril, con un horario especial con motivo de la celebración de la Feria del Libro 2024, que tendrá lugar en la ciudad.
Asimismo, los visitantes podrán acceder al espacio cultural todos los días en horario de 9.00 a 14.00 horas y el sábado, además, de 17.00 a 21.00 horas.
“La intención es que nuestro barrio histórico de San Juan se convierta a lo largo de estas jornadas, sobre todo durante el fin de semana, en el epicentro de Telde, ofreciendo a los asistentes una variedad de recursos para disfrutar en familia”, explica el concejal de Cultura, Juan Martel.
“Así, aprovechamos la oportunidad para invitar a todas las personas amantes de la lectura, del patrimonio cultural y de la historia a visitar la Feria del Libro en la plaza del barrio protagonista y también el Museo Etnográfico durante estos días especiales”, concluye el edil.
Telde ultima los detalles de su Feria del Libro 2024 que presidirá el actor Isaac Dos Santos
Telde, a 15 de abril de 2024. La ciudad de Telde ultima los detalles necesarios para dar vida a su Feria del Libro de este año que comenzará el 17 de abril, a las 10.30 horas. El actor teldense Isaac Dos Santos, junto al alcalde Juan Antonio Peña y el concejal de Cultura, Juan Martel, será el encargado de inaugurar el evento que dará paso al inicio del programa de actos que ha impulsado el área y que durará hasta el domingo 21 del mismo mes. La Banda Municipal de Música también acompañará con su música.
A partir de este miércoles, la plaza de San Juan contará con 30 carpas, divididas en cinco localizaciones, en las que los visitantes de esta zona del casco histórico del municipio podrán explorar las diferentes librerías, editoriales y talleres temáticos instalados en ellas. Cabe destacar que el espacio estará ambientado en las maravillas literarias del escritor Julio Verne.
En este sentido, una de las características más destacadas del inicio de la Feria del Libro de Telde es la participación de alumnos de diez centros de Primaria de la ciudad. Los estudiantes han sido los responsables de crear objetos decorativos que transformarán la plaza en un auténtico escenario de las creaciones de Verne, a quien se dedica esta edición especial. Además, el público podrá disfrutar de la actuación de Viaja con nosotros, un espectáculo de cuentos que transportará a los espectadores a mundos fantásticos.
‘Viaja con nosotros’
Viaja con nosotros es el título del espectáculo de cuentos en el que Mariquita y Tontón, dos amigos aventureros y los personajes de la obra, invitarán a los asistentes a hacer un viaje al mundo de los cuentos. Allí conocerán personajes e historias fabulosas, todo gracias a la imaginación y la fantasía.
Se trata de una representación dinámica y divertida, mezclada con dramatización, uso de títeres y objetos y animación.
Julia López Fuster, nueva directora de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde
Telde, a 12 de abril de 2024. La Escuela de Música, Danza y Teatro de Telde ha nombrado a Julia López Fuster como su nueva directora, ocupando así un puesto que llevaba sin representante desde el año 2012. La recién estrenada responsable ha anunciado su intención de ampliar las disciplinas ofrecidas por el centro “para satisfacer las necesidades de la población” y de fortalecer las existentes mediante la incorporación de más docentes especializados y la buena coordinación entre las mismas. “Vamos a continuar con el progreso y el crecimiento experimentado en los últimos años”, puntualiza.
Por su parte, Juan Martel, concejal de Cultura y consejero delegado de la empresa pública Gestel -que fue la encargada de anunciar el nombramiento-, hace hincapié en que “esta designación refleja el compromiso continuo del municipio de Telde con el desarrollo cultural de la ciudad”. Además, destaca la experiencia contrastada de Julia López y agradece el esfuerzo de todo el personal de la Escuela, “que ha contribuido al notable incremento del número de alumnos y de las actividades realizadas”.
Más de 20 años de experiencia
Con más de 20 años de experiencia en el ámbito musical y una destacada trayectoria en la escuela municipal de Telde, Julia López es reconocida por su vasto conocimiento y compromiso con la educación artística. Así, es profesora superior de Piano y de Lenguaje Musical por el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria.
El Teatro Municipal acoge el ‘Kids Rock History: un viaje de emociones para toda la familia’
Telde, a 11 de abril de 2024. El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acogerá este domingo 14 de abril, a partir de las 12.00 horas, el Kids Rock History: Un viaje de emociones para toda la familia, un espectáculo didáctico-musical que realiza un recorrido por la historia del rock con un toque de humor.
Se trata de un evento que se enmarca dentro de la programación cultural de la ciudad elaborada por la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, y la empresa pública Gestel. El edil asegura que con este show “se fomenta la didáctica musical, el conocimiento de instrumentos, el trabajo en equipo o la igualdad de géneros, entre otros aspectos”.
“Los pequeños rockeros vivirán una experiencia sensitiva que les trasladará desde el nacimiento del estilo musical, en Norteamérica, hasta la actualidad, con una propuesta que no dejará indiferentes a niños, padres y abuelos”, concluye Martel.
El Teatro Juan Ramón Jiménez abre este viernes sus puertas para deleitar con ‘Tesla / Edison’
Telde, a 10 de abril de 2024. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Martel, anuncia que el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez abrirá sus puertas, este viernes 12 de abril, a partir de las 20.30 horas, para acoger el espectáculo teatral Tesla / Edison. Así, las entradas para disfrutar del espectáculo tendrán un coste de 12 euros.
Sinopsis
En el último tramo de su vida, el inventor Nikola Tesla vive casi olvidado en una habitación de hotel en Nueva York. Acosado por las deudas, plagiado y enfermo, hace un último intento por pasar a la historia. Un intento que se verá continuamente obstaculizado por una indeseada visita: la de su rival Thomas Edison.
Lara Collado abre ‘Ventanas a la imaginación’ en la sala de exposiciones de las Casas Consistoriales
Telde, a 10 de abril de 2024. La sala de exposiciones de las Casas Consistoriales de Telde albergará este viernes 12 de abril, desde las 19.30 horas, la inauguración de la exposición de la artista teldense Lara Collado, bajo el título Ventanas a la imaginación. Se trata de una muestra inspirada en la celebración del día del libro, que permanecerá abierta al público de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00 horas, hasta el próximo 28 de abril.
La talentosa artista teldense lleva al espectador al mundo de la magia y las historias, presentando una selección de sus obras, en las que se incluyen tanto piezas reconocidas a nivel internacional como creaciones inéditas.
Lara Collado, cuya obra ha sido aclamada a escala regional e internacional, ha cosechado numerosos premios y menciones honoríficas a lo largo de su carrera. Entre sus logros más destacados se encuentran un premio de plata en Tokio, cuatro premios de oro y uno de plata en Nueva York y otro oro en Londres, así como diversas menciones honoríficas en importantes eventos artísticos en Estados Unidos, Hungría e Inglaterra. Además, ha sido finalista en un prestigioso certamen en Castellón. Su obra, reconocida por su estilo distintivo y su capacidad para abordar temas sociales con profundidad, está disponible en su perfil de Instagram (@laracolladophoto).
Su obra se caracteriza por los pictóricos autorretratos conceptuales, en los que combina la fotografía con la edición digital para crear imágenes que evocan la estética de las pinturas clásicas. A través de su arte, Lara Collado ofrece reflexiones profundas sobre diversas realidades sociales, abordando temas como la contaminación ambiental, la violencia de género, la igualdad y la visibilización de enfermedades como la endometriosis, la ansiedad, la depresión o el cáncer de mama, entre otros.
El espectáculo humorístico ‘Piensa en Wilbur’ aterriza en el Teatro Juan Ramón Jiménez
Telde, a 9 de abril de 2024. El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez recibirá el próximo jueves 11 de abril, a las 20.30 horas, el espectáculo humorístico Piensa en Wilbur, del que es protagonista el personaje representado por Víctor Ortíz, quien se hizo viral en redes sociales el pasado verano tras su paso por la remasterización del programa televisivo Grand Prix, presentado por Ramón García.
Piensa en Wilbur es un espectáculo plagado de acrobacias, humor, y riesgo, mucho riesgo: la única manera en la que Wilbur sabe vivir. Con una técnica y un físico fuera de lo común, creará situaciones imposibles que dejarán al público anonadado. Acompañado de sus amigos inseparables: Contractura, Tirón y Desgarro demostrará que la acrobacia no es solo un deporte. Un espectáculo que impactará en el público (literalmente).
Con Piensa en Wilbur, sus intervenciones en festivales y galas, y sus apariciones en TV como por ejemplo en el Grand Prix, Víctor Ortiz ‘Wilbur’ ha conseguido conquistar a miles de personas que ahora le siguen en sus redes sociales, donde acumula más de 1 millón de seguidores.
Ahora, el próximo 11 de abril llega al Teatro Juan Ramón Jiménez de Telde y las entradas ya están a la venta en tureservaonline.es
Más sobre Víctor Ortíz
Víctor Ortiz (1981, Alicante), más conocido como Wilbur, es gimnasta, actor y artista de circo. Con tan solo 5 años se inició por casualidad en el mundo de la gimnasia artística. Especialista en aparatos de suelo, salto y barra, fue perfeccionando su técnica hasta llegar a competir al lado de gimnastas como Gervasio Deferr o Oriol Combarros. A los 16 años, se quedó a las puertas del CAR de Madrid, pero decidió seguir entrenando, llegando a proclamarse campeón de España de acrosport.
Entrenando en su Alicante natal, conoció al malabarista Piti con el que empezó a actuar. De hecho, su nombre artístico Wilbur surge 10 minutos antes de una actuación en Elche, leyendo panfletos de publicidad. A partir de ese momento, decide que su vida va a ser el circo, llegando a formar parte del Cirque du Soleil como acróbata.
Piensa en Wilbur es su primer espectáculo unipersonal. Un show que ha ido creciendo con el tiempo y que ha hecho disfrutar a miles de espectadores. De hecho, muchos de ellos le siguen también en sus redes sociales, en las que acumula más de 900.000 seguidores -entre Instagram y TikTok-. Además destaca su participación en diversos festivales de teatro y como maestro de ceremonias en Clandestino Cabaret (Madrid) o Cielo Santo Cabaret (Madrid). También destaca su papel como dramaturgo y protagonista en el Gospel Circus del Circo Price en 2018.
Sobre su vida
Probablemente Víctor Ortiz no se habría imaginado, a sus 5 años, que aquello de hacer monerías mientras su hermano hacía una prueba para ingresar en el club de gimnasia artística de su Alicante natal, determinaría su camino. De hecho, sin tenerlo previsto, se adentró en una disciplina que ocupó cada minuto de su juventud. Entrenos, competiciones, disciplina atlética… que le llevaron a competir al lado de Gervasio Deferr o Oriol Combarros y a estar a punto de ingresar en el CAR de Madrid.
Quedarse a las puertas de uno de sus objetivos no le hizo cambiar de vida. Siguió entrenando y adentrándose en disciplinas como el acrosport, llegando a conquistar el título de campeón de España. En paralelo se lanzó a la calle junto a Piti, un malabarista alicantino con el que empezó a actuar. En esas primeras actuaciones nació Wilbur, leyendo folletos de propaganda 10 minutos antes de ponerse delante del público.
El contacto con el público y las disciplinas circenses hicieron que se decidiera por el circo como su modus vivendi. Y de las calles de Alicante, dió el salto al Cirque du Soleil como acróbata.
Aunque en sus inicios actuase al lado de su amigo y malabarista Piti y también de David Morales El Capitán Maravilla, Víctor Ortiz Wilbur fue explotando la faceta más humorística de su personaje. Así, crea un número para galas de 10 minutos que va creciendo y acaba convirtiéndose en un show completo, Piensa en Wilbur.