Telde Recicla Segunda Edición

Telde, a 11 de diciembre de 2024. Las Casas Consistoriales fueron testigo, durante la mañana de este miércoles, de la clausura de la segunda edición de Telde recicla, de la mano del alcalde de la ciudad. Una campaña impulsada por la Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, en colaboración con Ecoembes, cuyo objetivo principal es promover la conciencia ambiental y la práctica del reciclaje entre estudiantes del municipio. Así, este año participaron más de 500 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de doce centros diferentes, gracias a la implicación también del área de Educación.

Asimismo, los institutos que se sumaron a la iniciativa, en una de las cuatro fases de la misma, tuvieron que llevar a cabo el diseño y la creación de esculturas con la utilización de materiales reutilizados, principalmente envases ligeros y papel-cartón. De los participantes se eligieron los tres mejores trabajos que también hoy recogieron sus respectivos premios simbólicos para resaltar el esfuerzo, la creatividad y el compromiso del alumnado. Los IES Guillermina Brito, Agustín Millares Sall y Jinámar, por orden respectivo de galardones, fueron protagonistas durante el acto.


Telde, a 22 de octubre de 2024. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos del Ayuntamiento de Telde certifica el éxito de la segunda edición de la campaña Telde Recicla durante el curso académico 2023-24, en la que más de 300 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de ocho centros educativos del municipio han creado esculturas únicas utilizando exclusivamente materiales reciclados. Estas obras se realizaron con desechos provenientes del contenedor amarillo (envases y plásticos) y del contenedor de papel-cartón, reflejando el compromiso de la ciudad con el reciclaje y la sostenibilidad.

El objetivo de esta segunda edición ha sido continuar con la sensibilización, no solo entre los alumnos, sino hacia el resto de la comunidad educativa, incluyendo las familias y personas cercanas de cada estudiante, sobre la importancia del reciclaje. Este año se ha logrado que los estudiantes no solo aprendan sobre el proceso, sino que lo experimenten de primera mano al transformar residuos en arte. Cada uno de los ocho centros escolares participantes ha diseñado y confeccionado su propia escultura, demostrando creatividad y conciencia ambiental bajo la tutela de sus docentes.

El proyecto Telde Recicla se basa en tres pilares fundamentales. En primer lugar, las charlas formativas, impartidas por educadores ambientales, las cuales han permitido que los estudiantes se familiaricen con el proceso de reciclaje y comprendan cómo una correcta gestión de los residuos contribuye a la preservación del medio ambiente.

En segundo lugar, las visitas educativas guiadas, con las que los alumnos han podido observar de cerca la maquinaria y el personal responsable de la recogida y gestión de los residuos reciclables, lo que les ha permitido comprender mejor el proceso de reciclaje en su comunidad.

Por último, como cierre del proyecto, la creación de esculturas 3D. Cada centro escolar ha trabajado en la creación de una obra utilizando materiales reciclados. Estas creaciones, supervisadas por el profesorado, simbolizan no solo el arte y la creatividad, sino también el compromiso de las nuevas generaciones con la sostenibilidad del planeta.

El Ayuntamiento de Telde, a través de la segunda edición de la campaña Telde Recicla, refuerza su compromiso con la educación ambiental y la promoción de prácticas sostenibles, agradeciendo a los centros educativos su implicación y destacando el papel fundamental de la juventud en la protección del planeta.

Colegio María Auxiliadora

IES Agustín Millares Sall

IES Guillermina Brito

IES Jinámar

IES José Arencibia Gil

IES Las Huesas

IES Profesor Juan Pulido Castro

IES Valle de los Nueve


Cartel Telde Recicla

Telde, a 16 de abril de 2024. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos,  y con la colaboración de Ecoembes, presenta la segunda edición del concurso Telde Recicla, en la que este año participarán alrededor de 200 alumnos de 11 institutos del municipio. Se trata de la reedición de la campaña de concienciación en los centros educativos de la ciudad sobre la importancia de darle una segunda vida a los envases ligeros y los materiales de papel-cartón.

El miércoles 17 de Abril dará comienzo la iniciativa, con el desarrollo de una serie de charlas formativas para poner en valor el reciclaje, a cargo de una educadora ambiental. Será de 10.00 a 12.00 horas, en la Casa Condal. Los destinatarios serán los estudiantes de secundaria -1º, 2º, 3º y 4º de ESO-, y se extenderá jueves y viernes. Posteriormente se les pedirá la creación de una escultura 3D a base de plásticos y papel-cartón, que, finalmente, presentarán en un concurso.

Para que la figura pueda ser inscrita en el certamen los alumnos deberán tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • La temática del diseño será libre.
  • Deberá contar con un título representativo.
  • Los materiales empleados deberán ser exclusivamente aquellos que sean aceptados en los contenedores amarillo y azul.
  • Poseerá unas dimensiones máximas de 150x150x150 centímetros
  • Y tendrá una base lo suficientemente amplia y rígida que le sirva de apoyo para mantenerse de pie.

Tras un plazo de creación de dos meses, se realizará una campaña de divulgación en medios digitales, redes sociales y página web oficial del Ayuntamiento de Telde de todas las esculturas que hayan participado en el proyecto. Así, se llevarán a cabo las exposiciones y un jurado valorará la originalidad, creatividad y composición de cada trabajo, seleccionando los tres mejores, que serán reconocidos en una entrega de premios a finales de junio.




Fecha de modificación: 12-12-2024