Telde inaugura las III Jornadas del Plan Integral del Valle de Jinámar

Telde, a 30 de noviembre de 2022.- El Ayuntamiento de Telde inauguró en la mañana de este miércoles la tercera edición de las Jornadas del Plan Integral de Jinámar que se desarrollan hasta el viernes en el Centro Cívico de Jinámar (antigua Gerencia) y que este año tienen el lema Una mirada integral para la transformación comunitaria. En la inauguración estuvieron presente la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, el concejal de Vivienda y del distrito de Jinámar, Servando González, y el gerente de Fomentas, Carmelo Ramírez.
La alcaldesa, Carmen Hernández, afirmó en el acto inaugural que “se puede decir con orgullo que este es un proyecto ejemplar donde todas las administraciones públicas- sin excepción- se han implicado desde su inicio con el impulso necesario del Ayuntamiento de Telde, contando con el apoyo del Estado, el Gobierno canario y el Cabildo de Gran Canaria”. Además, compartió su convencimiento de “que la experiencia de Telde en este emocionante proyecto, junto a las experiencias y aportaciones de todas las personas que durante tres días profundizarán acerca de las intervenciones integrales, favorecerán un enriquecimiento mutuo y ayudará a seguir avanzando hacia lo que deben ser los modelos de ciudades futuras: unas ciudades más amables, sostenibles y ricas social, cultural y económicamente”.
En esta primera jornada se abordó el urbanismo y la regeneración de espacios, primer eje temático. Carmelo Ramírez, director gerente de Fomentas, diseccionó el Plan Integral del Valle de Jinámar, que definió como proyecto de innovación social y participativo, con un periodo de acción de 2017 a 2027. Con un marco en el que Canarias duplica los datos de pobreza severa del Estado, según el Informe Foessa, Jinámar está muy encima en esta materia y desempleo con relación al municipio de Telde. Asimismo, el gerente de Fomentas cifró en un 80% el ahorro energético conseguido gracias a la rehabilitación de viviendas y concluyó poniendo en valor el cambio de la acción en el barrio, que ha pasado del asistencialismo al empoderamiento.
A continuación, se presentaron distintas experiencias externas. José María Escolástico compartió la experiencia de Otxarkoaga, en Bilbao, desde el organismo autónomo local; Ismael Domínguez, director de la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla, expuso la experiencia sevillana; mientras que María Montes, por su parte, trató la rehabilitación integral del barrio San José de Lada en Langreo (Asturias).
Por otro lado, Welcome To San Borondón explicó su intervención en el barrio República de Venezuela, en Santiago de Chile, ‘Quiero mi barrio’, un programa de recuperación de barrios a través de la regeneración urbana y social.
El Plan Integral de Jinámar (PIJ) es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Telde en 2017 y que está financiada por el propio Consistorio, el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno canario y el Estado. Cuenta con la participación del Equipo Comunitario, Fomentas, Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, la Concejalía de Distrito y las ONGs que actúan en el barrio. Se trata de una estrategia de innovación social que nace con el objetivo de mejorar las condiciones de vida del barrio de Jinámar y favorecer la transformación sociocomunitaria del mismo.