Jinámar clausura las III Jornadas del Plan Integral poniendo el foco en el empleo y el emprendimiento

Jinámar clausura las III Jornadas del Plan Integral poniendo el foco en el empleo y el emprendimiento

Telde, a 2 de diciembre de 2022.- Las III Jornadas del Plan Integral de Jinámar concluyeron este viernes en el Centro Cívico de Jinámar (antigua Gerencia) poniendo el foco en la inserción sociolaboral y la promoción de la iniciativa económica, a través del emprendimiento y la economía social.

 

Santiago Membibre, coordinador de las empresas de inserción Peñascal SC, relató la experiencia de su cooperativa, un proyecto integral de intervención que busca un mejor nivel de cualificación tutelando a compañías de este sector a través de tres pilares: social, educativo y para el empleo.

 

Por su parte, Elena Marco, coordinadora provincial de Cruz Roja Española, explicó el proyecto Barrios por el Empleo, un proyecto de cooperación para la inserción laboral en zonas con dificultades de acceso al mercado laboral, mientras que Adelia Cabrera y María Muñoz, trabajadoras de Desarrollo Local del municipio compartieron la experiencia del proyecto Reactiva Telde.

 

En el apartado educativo, el economista y docente Javier Hernández destacó el Programa de Dinamización del Emprendimiento en Entornos de Vulnerabilidad. Con este proyecto, aseguró, se busca potenciar la creación de Centros Educativos Emprendedores, espacios que generen interés por el emprendimiento en el alumnado, mejorando así sus competencias y capacidades en el marco de la empleabilidad.

 

Otra de las ponentes, Alicia Aguilar, responsable del Área de Empleo de Cáritas, precisó que esta fundación cuenta con un área de empleo en la que se preocupan por conocer la realidad de las personas y ayudarlas, acompañarlas y orientarlas. En ese sentido, subrayó que el porcentaje de inserción laboral que tienen actualmente es de un 56%.

 

La última ponencia la protagonizaron Brenda Gil y Alexandra Delgado, ambas de COCEMFE, que cifraron en 288 las personas registradas con algún tipo de discapacidad en el Valle de Jinámar, por lo que ofrecen adaptaciones tecnológicas a empresas para facilitar la integración laboral de las personas con discapacidad, a través de un banco de productos de apoyo.

 

El Plan Integral de Jinámar (PIJ) es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Telde en 2017 y que está financiada por el propio Consistorio, el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno canario y el Estado. Cuenta con la participación del Equipo Comunitario, Fomentas, Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, la Concejalía de Distrito y las ONGs que actúan en el barrio. Se trata de una estrategia de innovación social que nace con el objetivo de mejorar las condiciones de vida del barrio de Jinámar y favorecer la transformación sociocomunitaria del mismo.