El Consejo Municipal de Patrimonio Cultural da luz verde a un proyecto estudiantil para la limpieza de las cuevas de Las Huesas

Telde, a 14 de abril de 2023.- La ciudad de Telde sigue trabajando de manera coordinada para el cuidado, la protección y el mantenimiento adecuado de sus joyas arquitectónicas y patrimoniales. En este sentido, el Consejo Municipal de Patrimonio Cultural, reunido este jueves en sesión ordinaria, y presidido por el concejal de Patrimonio Cultural, Héctor Suárez, ha dado el visto bueno a un proyecto estudiantil de Patrimonio para la limpieza de las cuevas de Las Huesas.
La iniciativa, que contó con el voto favorable de todos los miembros de la mesa, fue propuesta por la Concejalía de Medioambiente, que dirige Álvaro Monzón, -quien estuvo presente en la sesión junto al técnico del área Antonio Alzola- y explicada por Eliezer Medina, codirector del proyecto de Patrimonio del IES las Huesas junto a Corima Déniz, ambos docentes del centro educativo.
Por otro lado, en la reunión también se informó a los miembros permanentes sobre otra de las iniciativas impulsadas por Medioambiente, el proyecto de actuación en la nave municipal situada delante de la Casa Verde, intervención que fue expuesta por el arquitecto redactor, Pedro Romera, y tras el debate se acordó desarrollar líneas de actuación que enmarquen nuevas propuestas para esta intervención.
El tercer punto del orden día lo ocupó el estudio de la renovación de la iluminación de puente de los Siete Ojos a propuesta del Cronista Oficial de Telde y miembro del Consejo, Antonio María González. En este caso la mesa solicitó el diseño de diferentes alternativas para estudiarlas en las próximas sesiones.
Se trata de la cuarta sesión que celebra el Consejo Municipal de Patrimonio Cultural desde que se reactivara en el pasado mes de diciembre, y está compuesta por los vocales Juan Torres, decano del Colegio de Arquitectura de Gran Canaria, Mari Luz Sosa, miembro del equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana, Lucía Martínez, docente del departamento de Arte, Ciudad y Territorio de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC, José María Cabrera, párroco de la Basílica de San Juan y representante de la Diócesis de Canarias, Antonio María González Padrón, Cronista Oficial de Telde, Abel Galindo, historiador arqueólogo, Pedro Naranjo, historiador y Alejandro García, arquitecto del Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria.
Además, en esta ocasión se contó con la presencia de Amara Florido, doctora en Historia del Arte y especialista en arqueología industrial, y desde 2009 confecciona el catálogo de Patrimonio Histórico Industrial para el Gobierno de Canarias.