El Ayuntamiento coordina con la Diócesis de Canarias los detalles para la llegada de la Virgen del Pino a Telde

Telde, a 9 de enero de 2025. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Rodríguez, se reunieron en la mañana de este jueves con el reverendo Cristóbal Déniz, en representación de la Diócesis de Canarias, para coordinar los detalles de la llegada de la Virgen del Pino a Telde el próximo mes de junio, un acontecimiento histórico para la ciudad que se prevé estará lleno de emotividad. Además, Jorge Martín de la Coba, párroco de la Iglesia de Teror, y Antonio Juan López, su homólogo en la Basílica Menor de San Juan, también estuvieron presentes.

En este sentido, Peña trasladó a Cristóbal Déniz la predisposición de la institución local para lograr que el evento sea lo más cómodo, seguro y completo posible hacia todas las partes. “Desde que se anunció la bajada de la Virgen a Telde este gobierno ha estado en contínua comunicación con la Diócesis de Canarias con el objetivo de que un acontecimiento de este calibre, en el que se prevé que acudan miles de personas, cuente con una organización impecable y se garantice la seguridad de todos los asistentes”.

La llegada de la Virgen del Pino, considerada un símbolo de fe y unión en Canarias, no solo será un evento religioso de gran relevancia, sino también una oportunidad para destacar el compromiso de Telde con la tradición y su capacidad para acoger grandes acontecimientos.


María Eugenia Melián asume las concejalías de Vivienda y Contratación

Telde, a 30 de diciembre de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha firmado este lunes el decreto por el cual María Eugenia Melián asume las responsabilidades de las áreas de Vivienda y Contratación, además de ser designada como responsable del Distrito Centro.

Melián tomó posesión de su cargo como concejala el pasado viernes, durante el pleno ordinario de diciembre, en sustitución de Sergio Ramos, quien renunció a la vida política el pasado mes de noviembre por motivos personales.

María Eugenia Melián asume su cargo con el compromiso de aportar "esfuerzo y dedicación" para dar continuidad al proyecto de crecimiento del municipio adoptado por el actual grupo de gobierno al inicio de este mandato, así como trabajar de manera “incansable” para responder a los retos marcados en las áreas asignadas y colaborar en la mejora de los servicios municipales.

Borja Hernández, nuevo asesor

En esta jornada, el alcalde también ha procedido al cese de Zaida Quevedo Arribas, que por motivos profesionales y personales deja de prestar sus servicios como asesora del gobierno de Telde. En la misma mañana, se ha procedido al nombramiento de Borja Eloi Hernández León, que pasará a ocupar la plaza de Quevedo, vinculándose a las áreas del Partido Popular.


Telde rehabilitará el tractor del Instituto Laboral y cambiará su ubicación

Telde, a 27 de diciembre de 2024. Juan Antonio Peña, alcalde de la ciudad, se reunió recientemente con varios representantes del que fue el Instituto Laboral de Telde, quienes le plantearon al primer edil la posibilidad de rehabilitar el simbólico tractor que, durante décadas, formó a cientos de alumnos del nombrado centro educativo. Cabe destacar que, desde la década de los 90, el vehículo se encuentra ubicado en la GC-1, próximo al Polígono Industrial de Salinetas, por lo que también se ha propuesto que, además de las labores de mejora, pase a una nueva ubicación cerca del IES José Arencibia Gil, antigua sede del espacio mencionado.

En este sentido, el regidor del municipio ha aceptado la propuesta de la comunidad educativa, formada por exalumnos y exalumnas del Instituto, y ya se ha iniciado el expediente correspondiente para materializarla; el paso inicial para proceder a su retirada del presente lugar y rehabilitación.

Así, Juan Antonio Peña espera que durante este ejercicio 2025 se cumpla con la petición formulada.

Un vehículo con historia

El tractor del Instituto Laboral llegó al centro educativo en la década de los 70, siendo utilizado para las prácticas del alumnado en cuestiones relacionadas con el sector primario. Asimismo, estas se realizaban en terrenos próximos al Campo de Volcanes de Rosiana, al menos una vez a la semana, bajo la dirección del profesor Héctor Rúa.

A finales de los años 80 fue trasladado a las instalaciones municipales de El Hornillo, siendo descubierto en estado de abandono por Fernando Santana Rivero, trabajador municipal del momento, que propuso al concejal Juan Pedro Pérez Medina su rehabilitación. Posteriormente, tras el planteamiento, se ejecutaron labores de adecentamiento de la maquinaria, así como de pintura y colocación de nuevos elementos estropeados por los años.

En los 90 tuvo lugar la inauguración de un antiguo vivero en la zona, cuando se decide instalar el vehículo junto a la GC-1. Desde ese momento ha permanecido en dicho espacio, sufriendo las consecuencias tanto del vandalismo como las propias por deterioro debido al paso del tiempo.


Telde reabre el emblemático Parque de Pinocho tras una remodelación integral

Telde, a 19 de diciembre de 2024. Este jueves, la Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Telde, liderada por Juan Francisco Artiles, ha procedido con satisfacción a la reapertura del Parque de Pinocho, una de las instalaciones más emblemáticas del municipio, que ha sido completamente remodelada tras varios meses de trabajo intensivo.

Inaugurado en la década de los años 90, esta es la primera vez que este espacio recibe una reforma integral desde su construcción. Durante la última década, el progresivo deterioro de sus instalaciones y la inseguridad derivada de su abandono provocaron numerosas quejas por parte de los usuarios y vecinos, que demandaban una intervención urgente.

Gracias a esta remodelación, el Parque de Pinocho luce ahora una imagen completamente renovada, adaptada a las normativas actuales y a las necesidades de la ciudadanía. Se han eliminado todos los elementos que representaban un riesgo, especialmente para los niños y niñas, transformándolo en un espacio moderno y seguro.

Juegos accesibles y educativos
Entre las mejoras destaca la instalación de nuevos juegos inclusivos y accesibles, diseñados para menores de entre 3 y 10 años. Según explica Artiles, “al igual que hicimos con el remozado parque infantil de La Pardilla, hemos dotado esta zona de elementos lúdicos y educativos. Incorporamos juegos de suelo con termoplásticos que fomentan tanto el ejercicio físico como el desarrollo cognitivo de los menores”.

Además, se ha conservado la esencia del parque, manteniendo su icónica figura de madera de Pinocho, que ha sido restaurada, y se ha añadido un espectacular mural que complementa el nuevo diseño.

Artiles concluyó agradeciendo a Fomentas el impulso de las obras y explicando que “este lugar emblemático forma parte de la historia reciente de nuestro municipio. Era casi una obligación recuperarlo. Con esta iniciativa cumplimos uno de los objetivos marcados al inicio de este mandato. Espero que la ciudadanía disfrute de este nuevo espacio y que lo cuide como merece”.

Homenaje a su creador
En el acto de reapertura, que tuvo lugar este jueves 19 de diciembre, se rindió un homenaje especial a Rafael Hernández Verona, maestro carpintero creador de la figura de madera de Pinocho que preside el parque.

Por su parte, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, quien también estuvo en el acto de reapertura, agradeció al concejal su labor y la de todo el equipo del área que dirige. “Gracias por devolver a la ciudadanía este espacio que ha sido parte de la infancia de muchos niños y niñas teldenses”, afirmó. En este sentido, también trasladó su agradecimiento a Rafael Hernández, “por prestar al municipio su arte y creatividad, que han dejado una huella imborrable en la cultura y sociedad de la ciudad”.