La alcaldesa participa este lunes en la presentación del Encuentro de Teatro Popular de Telde
Telde, 8 de julio de 2022.- La alcaldesa, Carmen Hernández, presenta este lunes el Encuentro de Teatro Popular de Telde junto al director artístico y promotor de esta iniciativa, Sergio Placeres, y la presidenta de la asociación Jinamarte Teatro, Rosaura Pérez. En el acto participará también el concejal de Distrito Jinámar, Servando González.
DÍA: lunes 11 de julio de 2022
HORA: 11.30 horas
LUGAR: Patio del Centro Cívico de Jinámar (antigua Gerencia) – Calle Lomo Las Brujas – Valle de Jinámar – Telde
Telde reabre al baño la playa de La Garita tras recibir un informe de Salud Pública indicando que el agua es óptima para su uso
Telde, a 8 de julio de 2022.- La Concejalía de Playas, dirigida por el edil Jonay López, informa que ya se ha procedido a la apertura al baño de la playa de La Garita tras recibir el informe positivo de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias que especifica que, tras el último análisis obtenido correspondiente al pasado miércoles, la calidad del agua es óptima para su uso.
El concejal del área explica que “tras ocho días de intenso trabajo de los operarios de Playas y la empresa mixta Aguas de Telde a quienes se le agradece la implicación y agilidad, se ha logrado que disminuyan los niveles de bacterias en el agua, y eso es producto de las continuas labores de revisión y mantenimiento de canalizaciones, estaciones de bombeo y pozos aledaños para corregir y actuar en cualquier tipo de incidencia que estuviera causando el vertido”.
López explica que el trabajo interadministrativo entre el Ayuntamiento de Telde, Aguas de Telde y Salud Pública ha sido coordinado y constante, realizando chequeos y muestras de agua para su análisis.
Del mismo modo, el edil agradece a la ciudadanía “la comprensión y paciencia, con más razón aún esta época veraniega” y remarca que esta situación ha sido de carácter “excepcional”. Asimismo, pone en valor la calidad natural, de servicios y ocio que ofrece la playa de La Garita, y que le ha hecho valedora de una Bandera Azul por quinto año consecutivo.
Cabe recordar que el cierre al baño se produjo el miércoles 29 de junio tras los resultados de una analítica rutinaria de Salud Pública, quien detectó la presencia de escherichia coli y enterococos intestinalis en el agua.
El campus ‘Construyendo comunidad en familia’ ofrece un ‘oasis’ estival a 176 chicos y chicas en el parque Jaime O’Shanahan
Telde, a 11 de julio de 2022.- El parque Jaime O’Shanahan (de Las Mil Palmeras) acoge durante cinco semanas el campus ‘Construyendo comunidad en familia’, una actividad enmarcada en el Plan Integral de Jinámar que ofrece una alternativa estival a 176 chicos y chicas del barrio de entre 5 y 15 años.
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el concejal de Distrito Jinámar, Servando González, compartieron estos días un rato con los participantes y con parte del equipo de personas que están trabajando de forma altruista en esta actividad.
La regidora municipal destacó cómo “más de 50 personas, entre jóvenes y familiares, se han movilizado para formar parte activa de esta actividad. Este es un claro ejemplo de cómo todo un barrio puede ser partícipe de un proyecto para mejorar la calidad de vida de los propios vecinos y beneficiarse de ello”.
Durante su visita a este campus estival Carmen Hernández aprovechó para conocer a las personas que se han ofrecido voluntarias como monitores o parte del equipo logístico, y saber cuáles son sus motivaciones para ofrecer este servicio, y mostró su satisfacción al comprobar cómo el Plan Integral y las diferentes acciones desarrolladas están consiguiendo que los vecinos y vecinas se sientan los verdaderos protagonistas del cambio de su barrio.
Los participantes se dividen en dos grandes grupos (de 5 a 10 y 11 a 15 años) para realizar las actividades programadas bajo el lema Una sola tierra. Cada semana las dinámicas se inspiran en una latitud distinta del planeta para fomentar los valores de esos lugares y acercar su cultura y sus costumbres a través del arte, los juegos, el deporte y talleres.
El campus Construyendo Comunidad en Familia es gratuito, está promovido por la comunidad bahá’í en el marco del Plan Integral de Jinámar y permanecerá abierto hasta finales de julio.
Telde reivindica una ciudad orgullosa de las personas LGTBIQ+ a través de la música, danza y acrobacias en San Gregorio
Telde, a 8 de julio de 2022.- La música, la danza y la expresión corporal a través de acrobacias han sido este viernes el canal conductor con el que Telde ha querido manifestar, visibilizar y reivindicar que una ciudad libre de juicios en el que la igualdad esté presente en todos los ámbitos de la sociedad es posible.
Se trata de la segunda jornada de espacio visible, acto que ha sido guiado por el concejal de Políticas de Igualdad, Jonay López, -celebrado en el entorno de la plaza de San Gregorio- y que forma parte de la programación de la campaña ‘Imparables con orgullo’ diseñada por el área para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.
La lectura de la declaración institucional corrió, en esta ocasión, a cargo de diferentes representantes de los colectivos de Gran Canaria. Además, un espectáculo, guiado por la cantante Tania Gill, acompañada del violinista José Luis Montesdeoca puso el ritmo a la cita.
Asimismo, una representación acrobática de Levi y Estrella escenificó el aspecto más reivindicativo de la campaña y el cuerpo de baile de la Escuela de Danza Noelia Torres marcaron el paso en esta jornada visible.
Jonay López aseveró tras el acto que “no se puede seguir mirando hacia otro lado cuando suceden actos de lgtbifobia y en ello la administración tiene mucho que hacer y decir. Desde Políticas de Igualdad se trabaja para evidenciar que hay mucho trabajo por hacer para lograr la integración real en la sociedad de las personas que conforman este colectivo”.
Del mismo modo, López explicó que con esta jornada “se ha querido hacer hincapié en visibilizar a través de la música y la danza el espíritu de fortaleza para continuar reivindicando que todas las personas son libres para ser y querer a quien se desee”, al mismo tiempo que afirmó que “desde Políticas de Igualdad se seguirá haciendo hincapié en la formación en prevención, sobre todo en la población más joven, para que desaparezcan los mensajes negativos que solo buscan dar pasos hacia atrás en la evolución natural de la sociedad”.
El parque de La Condesa acoge este domingo un encuentro musical y teatral dentro del Plan Integral
Telde, a 7 de julio de 2022.- El parque de La Condesa acoge este domingo, a partir de las 11.30 horas, un encuentro con el teatro y la música, una actividad organizada por el Ayuntamiento de Telde a través de las asociaciones Jinamarte y Repercusión Canaria, en el marco del Plan Integral de Jinámar.
El concejal de Distrito Jinámar y Vivienda -área que coordina el Plan Integral a través de Fomentas-, Servando González, explica que “esta iniciativa artística está dirigida a todos los públicos y pretende seguir consolidando la cultura como uno de los pilares sobre los que se asienta el proceso de construcción de comunidad en el que se halla inmerso este barrio”.
Así, las personas que se acerquen este domingo al parque de La Condesa podrán disfrutar de un taller de pintacaras, de la obra teatral Partituras de Amor de Jinamarte y del concierto de la banda canaria Hey Chabon, compuesta por músicos de la Asociación Repercusión Canarias.
El Ayuntamiento, Adapa y la RSEAPGC estudian la viabilidad de crear parques periurbanos en el municipio
Telde, 7 de julio de 2022.- El Ayuntamiento de Telde, la Asociación para la Defensa del Árbol y del Paisaje de Gran Canaria (Adapa) y la Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC) estudian la viabilidad de crear parques periurbanos en el municipio, como por ejemplo, en la finca de Calacio.
Así se lo propusieron a la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y al edil de Medioambiente, Álvaro Monzón, el presidente de Adapa, Rafael Molina Petit, y el director de la RSEAPGC, José Joaquín Díaz de Aguilar Cantero, durante un encuentro en el que también estuvo presente el ingeniero Julio Rodríguez Márquez, vocal de la RSEAPGC y miembro de Adapa.
El compromiso del Ayuntamiento ha sido el de trabajar durante los próximos meses de forma conjunta para avanzar en unas jornadas participativas y conseguir que las propuestas de creaciones de parques periurbanos, que también se las han realizado a las corporaciones de Las Palmas de Gran Canaria y Gáldar, alcancen el máximo nivel de aceptación ciudadana y respaldo político e institucional.
Molina Petit destacó que la RSEAPGC es una entidad con una larga tradición y promotora de la reforestación de los pinares de Gran Canaria, y en esta ocasión promueve que en los entornos de Telde, Las Palmas de Gran Canaria y Gáldar haya zonas de grandes parques periurbanos. Sostuvo que para la Isla es muy importante contar con un proyecto ambicioso que incluye estos espacios con múltiples funciones para la ciudadanía, especialmente la de tener acceso a la naturaleza sin grandes desplazamientos.
Con este tipo de iniciativas, añadió, se reduciría la movilidad dentro de la Isla, porque podrían ser utilizados para practicar deportes y realizar acampadas, lo que evitaría grandes desplazamientos a zonas como El Garañon o Llanos de la Pez, por ejemplo, y la ciudadanía de las grandes urbes tendría una mejor calidad de vida.
En el caso concreto de Telde, la finca municipal de Calacio, con más de 178.000 metros cuadrados, es un gran reservorio de vegetación y valores naturales, lejos del proceso urbanizador, por lo que podría convertirse en uno de los pulmones verdes de la Isla.
Este espacio se encuentra en un paisaje compuesto tanto por elementos naturales -volcanes, coladas, picón y bloques erráticos-, como rurales -caseríos, estanques, corrales, muros y bancales, ademas de parcelas agrarias de secano.-
Asimismo, uno de los componentes más particulares de este lugar es la presencia de amontonamientos de piedra, de forma cuasipiramidal, formando alineaciones sobre las parcelas agrícolas. Estas son el resultado de un ingente trabajo de 'despedregado' de las coladas lávicas, para poder tener acceso a las tierras de cultivo. Además, estas construcciones poseen importantes valores etnográficos e históricos, como prueba del esfuerzo continuado por parte de varias generaciones de agricultores isleños.
Por otro lado, durante la reunión los representantes de Adapa y de la RSEAPGC insistieron en la idea de realizar las gestiones para impulsar el futuro carril bici-vía peatonal de La Laja, que una Telde con la capital grancanaria, como eje vertebrador de una movilidad sostenible y una apuesta por modos alternativos al vehículo privado. También plantearon la necesidad de mejorar el impacto visual de algunas zonas del municipio.
Telde celebra la II jornada visible de la campaña ‘Imparables con orgullo’, que incluye la lectura de la declaración institucional
Telde, a 7 de julio de 2022.- El concejal de Políticas de Igualdad, Jonay López, guiará este viernes, 8 de julio a las 12.00 horas en el entorno de la plaza de San Gregorio, la segunda jornada visible de la campaña ‘Imparables con Orgullo’, impulsada por el área para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.
La cita, de carácter reivindicativo, contará con una actuación musical y una performance, además de la lectura de la declaración institucional de la mano de representantes de los diferentes colectivos LGTBIQ+ de Gran Canaria.
DÍA: viernes 8 de julio de 2022
HORA: 12.00 horas
LUGAR: Entorno de la plaza de San Gregorio - Telde
El Cabildo se compromete con el Ayuntamiento a realizar un estudio para aliviar el tráfico en la rotonda de El Calero y el Cruce de Melenara
Telde, 7 de julio de 2022.- El Cabildo de Gran Canaria se ha comprometido con el Ayuntamiento de Telde a realizar un estudio informativo del flujo de tráfico en la rotonda de El Calero y el Cruce de Melenara, y en sus accesos y salidas a la GC-1, para buscar soluciones de intervención rápida que agilicen la circulación de vehículos.
La alcaldesa, Carmen Hernández, y el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez del Pino, recorrieron este miércoles la zona para comprobar in situ este punto complejo del municipio acompañados por los ediles de Tráfico, Agustín Arencibia, y de Vías y Obras, Eloy Santana.
La primera regidora agradeció al consejero la visita para revisar este “punto negro que desde hace mucho tiempo ha preocupado y ocupado al Gobierno local”. Añadió que se trata de un asunto histórico que con el paso del tiempo se ha incrementado porque la zona ha crecido, al igual que la actividad económica en el parque empresarial de Las Rubiesas, y que se encuentra en plena expansión con nuevas superficies comerciales, a lo que suma la instalación del Centro de Atención Especializada del Servicio Canario de Salud.
Hernández especificó que le ha expuesto a Pérez del Pino la situación para mejorar la circulación para que haya menor congestión de vehículos, y reconoció también que es consciente de que se trata de un asunto de envergadura porque no solo afecta al barrio sino también a las conexiones con la GC-1.
Por su parte, Miguel Ángel Pérez del Pino se comprometió a realizar un estudio para buscar soluciones que sean de “carácter blando y también ágiles en cuanto el tiempo de ejecución”. Todo ello para estudiar qué medidas se pueden adoptar, siempre en condiciones de seguridad, que aceleren el flujo del tráfico, permitan a los ciudadanos moverse con mayor libertad y reduzcan la congestión que existe, añadió.
Asimismo, el vicepresidente de la corporación insular aseguró que la Consejería realizará también un análisis más profundo complementariamente solicitando los análisis que sean necesarios. También puntualizó que en cuanto disponga del estudio convocará una comisión donde estén presentes las tres instituciones: Cabildo, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Telde, para plantear las diferentes alternativas y adoptar de forma conjunta una solución que a priori pueda resolver este punto complejo de la zona de El Calero.
Por último, Pérez del Pino sostuvo que “es evidente que hay que buscar una solución porque las carreteras fueron diseñadas para un flujo de tráfico determinado y el crecimiento económico de Gran Canaria ha conllevado la creación de nuevas áreas industriales y una mayor movilidad por parte de la ciudadanía”. Por ese motivo, es necesario realizar revisiones en algunos puntos complejos para que el flujo sea más ágil y haya más capacidad de vehículos.
Cabe destacar que este estudio se realizará en paralelo con otras actuaciones que se están llevando a cabo para solucionar la congestión en la GC-1, a su paso por Telde, iniciadas por el Gobierno de Canarias en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria.
La alcaldesa anuncia el nombramiento de una nueva interventora y la tramitación urgente del pago de las nóminas de Gestel
Telde, a 8 de julio de 2022.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, anuncia el nombramiento de una nueva interventora municipal, lo que está permitiendo la tramitación urgente del pago de las nóminas de la plantilla de Gestel.
La regidora municipal y explica que, una vez resuelto el nombramiento de la nueva responsable de Intervención del Ayuntamiento, ha dado instrucciones a los departamentos de Economía y Cultura para que realicen de forma urgente y prioritaria todos los trámites para que los trabajadores y trabajadoras de Gestel puedan cobrar.
Carmen Hernández manifiesta su solidaridad con las personas que se han visto afectadas por este incidente y asegura que la previsión es que este viernes se emita la orden de pago a la entidad bancaria.
Por otro lado, la alcaldesa informa que ha convocado a una reunión este lunes al concejal de Cultura, Juan Martel, al gerente de Gestel, Jesús Suárez, y a la representante de los trabajadores, Catherina Fleitas, para buscar fórmulas con las que garantizar el pago de las nóminas y evitar que se produzcan nuevamente situaciones como esta.
Desarrollo Local ultima las obras de renovación del primer Centro de Formación y Empleo de Telde
Telde, a 8 de julio de 2022.- La Concejalía de Desarrollo Local, dirigida por Lidia Mejías, avanza en la rehabilitación del primer Centro de Formación y Empleo ubicado en las ramblas de Pedro Lezcano Montalvo. En este sentido, el área informa que ya se ha concluido el tratamiento cromático de la fachada.
Esta intervención forma parte de la obra con la que también se sustituirán las ventanas, barandillas y persianas del inmueble. En su conjunto el proyecto cuenta con un presupuesto de 89.362,94 euros, financiado por la Consejería de Gobierno de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria.
Los trabajos están siendo ejecutados por la empresa Insae Infraestructuras y está prevista su finalización en las próximas semanas.
La responsable del área explica que “una vez concluida la reparación, saneamiento y pintura de la fachada, se iniciarán los trabajos de reposición de cerrajes de aluminio, un requisito indispensable para el cumplimiento de futuras homologaciones de formación para el empleo”.
Al mismo tiempo, Mejías adelanta que “el objetivo para este único espacio de Telde es concentrar todas las ramas socio sanitarias: ayuda a domicilio, ayuda a la dependencia y digitalización básica a los ciudadanos, entre otros, y que la ciudadanía cuente con un centro de formación gratuita que le permita mejorar su currículum para avanzar o insertarse en el mundo laboral”.
La concejala concluye indicando que “dentro de muy poco Telde podrá competir en igualdad de condiciones con otras ciudades de Canarias en esta materia, cubriendo una de las carencias del municipio, algo que se había fijado Desarrollo Local como una de las principales metas a lograr en este mandato”.
Cabe recordar que el primer Centro de Formación y Empleo de Telde recoge las tres líneas de actuación de trabajo estratégico planteadas por el área que lo impulsa. Estas son la inserción laboral a través de los planes de empleo, la formación para el empleo a través de los Proyectos de formación en alternancia con el empleo (Pfae) -actualmente hay siete programas en desarrollo-, y el apoyo al emprendimiento y asesoramiento centrado principalmente en la digitalización de los negocios.