Los mayores de Telde llenan de canariedad el Rincón Plácido Fleitas este viernes
Telde, a 23 de mayo de 2024. El grupo Gran Faycan, del centro de Mayores de Telde, llenará de tradición el Rincón Plácido Fleitas, ubicado en el emblemático casco histórico de San Juan, este viernes, a partir de las 11.00 horas, con la celebración de la sexta edición del festival que lleva el mismo nombre de la agrupación folklórica.
El evento, al que han sido invitados los usuarios del centro de mayores de Escaleritas Ciudad Alta, es una oportunidad para mostrar sus talentos y habilidades artísticas al público. Durante el acto, el Grupo Gran Faycan hará las delicias del público con una actuación llena de tradición, con música y bailes típicos y mucho entretenimiento.
La celebración del VI Festival Gran Faycan es un evento ya consolidado en la ciudad que resalta el valioso papel de los centros de mayores en la comunidad, al brindar espacios de convivencia, aprendizaje y desarrollo personal para los adultos mayores.
El concejal de Cultura, Juan Martel, y la responsable de Servicios Sociales, área que gestiona el centro de mayores de Telde, Adela Álvarez, invitan a toda la ciudadanía a asistir y disfrutar de esta fiesta de las tradiciones.
Cristhian Santana visita al Club Kickboxing Coleta deseando fortuna a sus competidores
Telde 23 de mayo de 2024- El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, visitaba en la jornada de ayer las instalaciones del “Club Kickboxing Coleta” cuyos representantes sumaban en la Copa Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria de Kickboxing y Muay Thai, celebrada en el Pabellón Leoncio Castellano de Tamaraceite, lograban colgarse 9 medallas de oro y 6 platas, logrando con ello alzarse con la Copa en juego que para el club teldense significa la tercera que coloca en sus vitrinas.
El regidor de Deportes pudo comprobar “in situ” el buen trabajo que se viene realizando en las instalaciones del club, donde se desarrollan junto a las habilidades propias de esta especialidad deportiva, el compañerismo, el esfuerzo, la disciplina y el espíritu de superación logrando con ello, que los deportistas de este club se encuentren entre los más laureados de Canarias.
Santana Caballero conocedor de ese estupendo trabajo que se viene fomentando desde hace muchos años reseñaba “la valía de potenciar los valores que van implícitos en el deporte y la importancia de fomentarlos desde los más pequeños en sus primeros pasos deportivos como a los que van consagrándose como profesionales”.
Quiso el regidor resaltar los próximos compromisos del club indicando “el orgullo que sentimos cada vez que nos representan en cualquiera de las competiciones en las que participan y con la dignidad que lo hacen, también me gustaría desearles mucha fortuna a todos los competidores que acuden este fin de mes, a los Campeonatos de España en Guadalajara y por supuesto al “Puma”. Todos estaremos el próximo 15 de junio en el auditorio José Vélez del Parque de San Juan, apoyando a Aixay Hernández para que pueda enfundarse el cinturón de Campeón de Mundo del K1 Profesional, en lo que será una gran cita con el deporte de contacto donde “Telde se sube al Ring” para reencontrarse con las noches de sus grandes veladas y poder añadir a la rica historia de los cuadriláteros de nuestra ciudad un título del mundo que reafirme la enorme afición que tenemos en Telde y en Canarias por los deportes de contacto”.
Los alumnos de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro se hacen este jueves con la plaza de San Juan
Telde, a 23 de mayo de 2024. La plaza de San Juan se vestirá de fiesta y tradición, en la tarde de este jueves, con la actuación de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde. Su alumnado deleitará al público con melodías, ritmos y letras, de la mano del reconocido timplista en el Archipiélago Germán López.
La actividad, enmarcada en la programación impulsada por el área de Cultura, que dirige Juan Martel, por la celebración del Día de Canarias en la ciudad, comenzará a partir de las 18.00 horas en la plaza del barrio histórico. Con vestimenta típica canaria, bailes populares y música de las Islas, el alumnado ofrecerá a los asistentes un auténtico espectáculo autóctono, mostrando así todo lo aprendido a lo largo del curso.
“Invitamos a toda la ciudadanía a asistir a esta jornada marcada por el acento de nuestra tierra y el arte que existe en nuestro municipio”, puntualiza Martel. “Será un placer recibirles y regalarles una tarde cargada de emoción y tradición”, fija.
Actividades en las bibliotecas
Las bibliotecas de Telde ofrecerán, también durante la tarde de este jueves, diversas actividades culturales para aquellas personas que quieran disfrutar de las letras en estado puro.
En este sentido, la Biblioteca Saulo Torón acogerá, a las 17.30 horas, un taller de escritura impartido por Santiago Gil y, a las 18.30 horas, dará rienda suelta a sus páginas el club de lectura Saulo Torón.
Por su parte, en la Montiano Placeres se reunirá el club de lectura González Ruano, impartido por Nieves Rodríguez, a partir de las 18.30 horas.
Los Gofiones en concierto
El programa teldense por el Día de Canarias este año incluye también la actuación del grupo Los Gofiones en la misma plaza de San Juan. El concierto tendrá lugar este sábado 25 de mayo, a las 20.30 horas, convirtiéndose en el primero que el grupo grancanario interpreta en Telde por la celebración del Archipiélago.
La Casa Condal acoge una exposición de vestimenta tradicional
Telde, a 23 de mayo de 2024.- La Casa Condal acoge desde este miércoles una exposición de vestimenta tradicional, dedicada este año a los trajes típicos de los municipios de Gran Canaria. La exposición se enmarca dentro de los actos conmemorativos para celebrar el Día de Canarias, organizado por la Concejalía de Cultura que dirige Juan Martel, y estará abierta al público hasta el próximo 30 de mayo, todos los días, en horario de 10.00 a 14.00 horas.
Martel, quien estuvo presente en el acto de inauguración, expresó su agradecimiento a todos los asistentes y anima a toda la ciudadanía a visitar la muestra. "Esta exposición, junto al Museo Etnográfico, es una joya que nos permite profundizar en nuestras raíces y celebrar la rica herencia cultural de nuestra Isla", declaró.
La Casa Condal se vistió de gala para recibir una colección única que pone de relieve la diversidad de la vestimenta típica grancanaria. Los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de trajes que reflejan la identidad y las costumbres de los distintos municipios de la Isla. Martel resalta que “esta es una oportunidad única para conocer más sobre la historia y las tradiciones de Gran Canaria, en un entorno que celebra la cultura y el patrimonio local”.
Telde ultima la retirada de los postes eléctricos de Arauz después de 20 años de bloqueos
Telde, a 22 de mayo de 2024.- El Ayuntamiento de Telde ultima la retirada de los postes eléctricos que permanecían en medio de las calles de Arauz desde hace 20 años. En este sentido, tras dos décadas de bloqueos, el gobierno local continúa con su objetivo de culminar la totalidad de las obras de urbanización. El área de Vías y Obras, que dirige Iván Sánchez, retomó al inicio de este mandato el asunto con rigor y finalmente este martes, tras la finalización de la electrificación del área, se pudieron iniciar las acciones para la retirada de las torretas, con un coste para la administración de 68.565,93 euros, eliminando así el último obstáculo para la culminación de la obra civil.
Se trata de una medida de calado que ayuda al área municipal en la agilización de las obras de urbanización del sector, inacabadas y que han condicionado el desarrollo del casco urbano. La institución local cuenta con una subvención del Gobierno de Canarias, de un millón de euros, que se han conseguido retener y ampliar sus plazos para garantizar la ejecución de la obra civil. El área coordinada por Sánchez retomó el proyecto inicial encargando su modificación, que mejora notablemente las acciones a emprender en el lugar. Esta variación implica un aumento significativo en los costes como consecuencia de los retrasos -cerca de dos años- y la obligada actualización de los precios, con una cantidad añadida de 556.000 euros, que serán aportados por fondos propios del Ayuntamiento de Telde. Dicha modificación ya fue aprobada en Junta de Gobierno Local.
Con este avance, que el gobierno municipal describe como un “éxito absoluto”, el documento pasa al área de Contratación que dirige Sergio Ramos, que procederá a realizar los trámites oportunos para su licitación y ejecución. La agilidad en los últimos meses en las acciones de la administración local lleva a visualizar un futuro próximo que condicionará el definitivo desarrollo tanto de la urbanización de Arauz como del casco urbano. Así, la obra civil será compatible con las construcciones en terrenos privados, tal y como se comprometió con los vecinos este gobierno municipal, cumpliendo además con lo que establece el Plan General de Ordenación Urbana de Telde.
A esta noticia se le suma lo anunciado este martes por el gobierno local; los trámites finales para encender las luminarias del sector de Arauz, que en un breve espacio de tiempo se pondrán en funcionamiento, tanto en la zona de Las Ramblas Pedro Lezcano como en las parcelas próximas a La Barranquera.
La Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro participa por primera vez en la celebración del Día de Canarias de Telde
Telde, a 22 de mayo de 2024.- El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Telde, Juan Martel, anuncia que la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro participará por primera vez en la celebración del Día de Canarias de la ciudad, con la actuación de 50 de sus alumnos de diferentes modalidades. El acto tendrá lugar mañana jueves, 23 de mayo, a las 18.00 horas en la plaza de San Juan.
Los alumnos se subirán al escenario instalado para la ocasión junto a las Casas Consistoriales, donde leerán estrofas y décimas canarias que introducirán las piezas musicales que tienen preparadas. Las obras literarias han sido compuestas exclusivamente para la escuela por José Ignacio Sánchez, miembro de la agrupación folklórica Flor Canaria del Atlántico y alumno destacado de la institución cultural teldense.
El evento contará con 13 funciones de música local, interpretadas por pupilos de diversas especialidades, incluyendo timple, guitarra, guitarra popular, improvisación, armonía moderna, coro infantil y adulto, percusión, piano y el aula de tradiciones.
Martel asegura que “el número de alumnos interesados en la música popular y tradicional ha crecido significativamente en los últimos tiempos”. En este sentido, el edil adelanta que “en respuesta a este incremento, la escuela ofrecerá el próximo curso la ampliación del aula de Folklore, además de la ya existente modalidad de guitarra popular. Con esta iniciativa, se pretende promover y preservar la música canaria entre los jóvenes y mayores del municipio”.
El concejal destaca la dedicación de la Escuela Municipal, dependiente en su gestión de la empresa pública Gestel, para la creación del aula canaria de tradiciones. Asimismo, Martel elogia la implicación y el esfuerzo de los profesores Paula Almeida, Alberto Gómez, Félix López, Germán López y de la directora de la institución cultural, Julia López, quienes acompañarán a los alumnos durante este momento histórico.
“Felicitamos a la Escuela por este importante hito en la promoción de la cultura popular canaria”, comentó Martel, subrayando la importancia de estas iniciativas para el enriquecimiento cultural de Telde. Asimismo, el edil invita a la ciudadanía a unirse a esta actividad, añadiendo que “este es un buen momento para acompañar a los alumnos en su presentación”.
Éxito absoluto en la primera cata itinerante de ‘Saborea Telde’
Telde, a 22 de mayo de 2024.- La primera cata gastronómica del aula itinerante que recorrerá los próximos días los seis distritos de Telde ha resultado un éxito absoluto. La iniciativa, que arrancó en la tarde de ayer martes en la AAVV El Pilar de Valle de los Nueve, tuvo una gran acogida en la zona de Cumbre, donde hubo aforo completo y 20 personas disfrutaron de una experiencia sensorial única con los productos de kilómetro cero de la ciudad.
Incluida en el proyecto Saborea Telde, impulsado por la Concejalía de Sector Primario, que dirige María Calderín, ha supuesto para vecinos del municipio y foráneos la oportunidad de conocer, testar e identificar los alimentos producidos por agricultores y ganaderos teldenses. El experto Manuel López fue el encargado de guiar a los participantes y enseñarles las pautas necesarias para convertirse en auténticos jueces de los productos locales.
Queso, miel, gofio, aceitunas, aceite, vino y yogur de leche de cabra, entre otros, fueron los protagonistas de la jornada en la que, además de degustar, los aprendices adquirieron técnicas para reconocer la consistencia y la calidad de la riqueza de la tierra de la ciudad, fruto del mimo, el cuidado y el trabajo del sector primario local.
“En primer lugar, queremos agradecer a todas las personas que han querido formar parte de esta cata su interés y su predisposición para aprender y conocer nuestros productos de kilómetro cero, ya que ha sido muy reconfortante la puesta en valor, que se llevó a cabo durante la actividad, de nuestros ganaderos y agricultores”, explica María Calderín. “Muchas veces no somos conscientes de la suerte que tenemos y de la calidad que sale de nuestra tierra, así como del trabajo tan grande que supone, por lo que consideramos de vital importancia este tipo de iniciativas para que todo este conocimiento, información y riqueza salga del campo y llegue a la ciudadanía”, agrega la concejala.
La edil también quiso resaltar “la importantísima labor de Manuel López y su profesionalidad” e hizo hincapié en la puesta en marcha de futuras ediciones. “Ha sido un éxito rotundo, con personas incluso que se han quedado fuera por alcanzar el máximo de 20 plazas permitidas en catas, lo que muestra que estos proyectos interesan, gustan y merecen seguir creciendo por el bien general que suponen”, concluye Calderín.
El aula itinerante continuará su recorrido durante la tarde de este miércoles -de 18.30 a 20.00 horas- en la AAVV Las Mansas, en La Pardilla. A continuación, se desplazará al resto de distritos pasando por la AAVV Las Mansas en La Pardilla, el miércoles 22; por la AAVV El Roque Azucarero en San Gregorio, el jueves 23; por la AAVV Las Olas en Distrito Costa, el viernes 24; por la AAVV La Concepción de Jinámar, el lunes 27; y por la AAVV El Acueducto en San José de Las Longueras, el martes 28.
El Ayuntamiento de Telde comprueba los avances en la instalación del botaolas que protegerá la avenida de Salinetas
Telde, a 22 de mayo de 2024.- El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, el vicealcalde, Sergio Ramos, y la concejala de Playas, María Calderín, han visitado en la mañana de este miércoles las obras de acondicionamiento del paseo marítimo de Salinetas, en su parte sur, para conocer los avances en las obras de adecentamiento de la avenida, en las que destaca la instalación del botaolas.
Este proyecto, que nació de la necesidad de tapar el gran agujero que se formó en el suelo del paseo debido a la erosión del mar, quedó atascado hace más de un año como consecuencia de un informe desfavorable emitido por parte de Demarcación de Costas. El primer edil trasladó la felicitación a Calderín “por el gran esfuerzo realizado desde que tomó las riendas del área municipal, sacando adelante este plan de vital importancia, ajustándose a las necesidades reales de la zona y adaptado a los requerimientos del departamento autonómico”.
La iniciativa, adjudicada en abril de 2022 a Capross SL, cuenta con un presupuesto de 632.976,21 euros, donde se incluye el acondicionamiento del pavimento; la colocación de un botaolas que recubra y proteja el muro de contención del paseo; la renovación del equipamiento público, tales como luminarias, bancos, papeleras y barandillas; así como la mejora de la zona en términos de seguridad y accesibilidad a la propia playa de Salinetas.
El vicealcalde de la ciudad, Sergio Ramos, destacó que “en apenas unos meses hemos logrado desatascar una obra que llevaban cuatro años esperando los vecinos de Salinetas. Hemos modificado el proyecto inicial que echó para atrás Demarcación de Costas para adaptarnos a sus requerimientos y traer uno mejor para la ciudad y los miles de usuarios que hacen uso a diario del vial costero”.
Más mejoras
Cabe destacar que se retirará del paseo tanto el adoquinado de hormigón como las tarimas de madera, para colocar un pavimento de baldosa de vulcano color arena, combinado con piezas negras, las cuales se alternarán o combinarán durante su colocación.
Además, el nuevo documento contempla la mejora de las luminarias -que estarán acorde con las farolas de la avenida que recorre desde La Garita hasta Salinetas-, de los bancos y de las barandillas del vial costero. “El proyecto inicial pretendía poner farolas de peor calidad y bancos sin respaldo”, explica Calderín. Por otro lado, se ha modificado la intervención en el muro de contención, ya que en el primer plan existían huecos en el mismo, que aumentaban el riesgo de caída.
“Hemos venido a trabajar por las playas de Telde, con el fin de mejorar la seguridad y la comodidad de los usuarios y vecinos que hacen uso de ellas. El impulso de este proyecto es solo una muestra de la hoja de ruta marcada, que se suma a las acciones diarias de este área municipal, junto a las de Limpieza Viaria para mantener nuestra costa en condiciones óptimas”, concluye la edil.
En cuanto al botaolas, se ha sustituído la estructura del proyecto inicial por uno más pequeño para adaptarse a los requerimientos de Demarcación de Costas. Además, ahora se cumplirá con las medidas de accesibilidad, con la instalación de una rampa desde el paseo a la cala, un requisito que el documento inicial no obedecía, lo que produjo que, a mediados de 2022, se pausaran las obras.
Cristhian Santana Caballero destaca la excelente campaña del Club de Ajedrez Telde Los Llanos.
Telde a 22 de mayo de 2024.- El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, valora muy positivamente la temporada realizada por el Club de Ajedrez Telde – Los Llanos, que se ve coronada con la buena actuación de la base sumando a la entidad ajedrecística teldense el título de Campeón de la Liga de Promoción sub. 12-16 de Gran Canaria por segundo año consecutivo.
El Club Ajedrez Telde Los Llanos “D” afrontaba las últimas cuatro jornadas de la Liga de Promoción sub-12 a sub-16, en el Pabellón de los Llanos (Vecindario) midiéndose con el Veritas FESD, logrando imponerse por 7 a 1, participando en el encuentro Samuel Rodríguez Machín, Horus Vargas Abreu, Darío Angulo Díaz y Carlos Rodríguez Mederos, con ese positivo resultado, se afrontaba la última ronda contra el Academy Amarillo venciendo también por un contundente 7 a 1 logrando con esos resultados el Telde “D”, el título de Campeón de la Liga de Promoción sub. 12-16 de Gran Canaria, presentando unas estadísticas finales de 13 victorias y 1 derrota, consiguiendo un total de 48 puntos de los 56 posibles en todas las rondas.
También el Telde “E” que participaba en esta Liga de Promoción, lograría finalmente el puesto número 11º de la clasificación.
El concejal Santana Caballero daba la enhorabuena a la entidad que preside Juan Viera “Por la excelente campaña realizada por el Club de Ajedrez Telde – Los llanos, que ha logrado recientemente dos ascensos, el de Preferente que es la máxima categoría insular y el de Primera. Junto a estos dos triunfos ahora tenemos la fortuna de disfrutar del título de Liga de Promoción sub. 12-16 logrado por segundo año consecutivo por la base de la entidad. Nuestras felicitaciones a todos los componentes de la entidad por llevar a cabo una campaña digna para enmarcar”.
Desde la directiva del Club Ajedrez Telde, muestra su agradecimiento “a los patrocinadores y entidades que nos están apoyando durante esta temporada, actualmente recibimos el apoyo del M.I. Ayuntamiento de Telde y de la Fundación de La obra Social de La Caja de Canarias como patrocinadores, así como al Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria por su apoyo a la promoción del “Ajedrez Base” de Gran Canaria”.
Telde y Gobierno de Canarias inician la musealización de la Máquina de Azúcar
Telde, a 21 de mayo de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Cultura y Patrimonio, Juan Martel, recibieron en la ciudad, recientemente, a Miguel Ángel Clavijo, director general de Patrimonio del Gobierno de Canarias. Una de las paradas del recorrido fue la Máquina de Azúcar, ubicada a medio camino entre San Juan, San Gregorio y Tara, donde estuvieron acompañados de técnicos de la institución autonómica. En la visita comprobaron el estado del inmueble, su importancia histórica y su legado como patrimonio industrial.
El recorrido concluyó con el compromiso del Gobierno de Canarias de iniciar los trámites para su musealización y del gobierno municipal para comenzar próximamente con el inventariado del inmueble, además de adquirir toda la información necesaria para su transformación en espacio de difusión cultural. De este modo, la Dirección General será la encargada de iniciar el proceso de registro de la maquinaria y de todos sus elementos. El alcalde asegura que “se trata de un recinto con características únicas que conserva una parte importante de la que fuera en su momento una industria referente en Canarias”.
Según la documentación que se recoge en la Fedac, la antigua destilería fue fundada por Juan Rodríguez y González en el siglo XIX. La maquinaria, de la que aún se conserva gran parte de su estructura, estaba formada por una azucarera para moler la caña, comprada en Glasgow (Reino Unido), en 1889, y unos alambiques de procedencia francesa. La industria sufrió varios cierres. En un principio su producción se centraba en la obtención de ron y miel de caña, pero luego se extendió a la fabricación de caramelos, alcoholes y aguardientes, como vodka y ron. La fábrica dejó de producir en 1990 y el 21 de marzo de 1991 se produjo el cierre total del espacio.
Peña destaca la importancia histórica de la máquina de azúcar para la ciudad, un vestigio de la actividad industrial que desempeñó un papel crucial en el desarrollo económico de Telde. “Este proyecto de musealización no solo es una oportunidad para preservar una parte importante de nuestra historia, sino que también es un paso para seguir haciendo crecer la grandeza de nuestro patrimonio histórico, convirtiéndolo en un punto de referencia de la Isla y de Canarias”, declara Peña.
Por su parte, Martel hace hincapié en que “el objetivo es que este nuevo espacio sea un lugar vivo, donde pasado y presente se encuentren y donde podamos celebrar nuestra identidad colectiva”. Además, el edil adelanta que el gobierno municipal iniciará nuevamente los trámites necesarios para convertirlo en Bien de Interés Cultural (BIC) por parte del Cabildo de Gran Canaria, propuesta que fue rechazada en 2014 por la institución insular, pero que, en esta segunda intención, la ciudad defiende sus argumentos y recabará toda la información necesaria para lograrlo.