Cristhian Santana Caballero felicita al Unión Marina tras alzarse con la Copa Manolo Santana de Fútbol Femenino.

Telde a 27 de mayo de 2024.- El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, celebra y felicita al CF. Unión Marina Femenino tras imponerse a la UD Valsequillo por 1-3 en la final de la Copa Manolo Santana disputada ante cerca de 400 espectadores en el Campo Municipal Manuel Pablo en Bañaderos, Arucas.

Un encuentro donde el conjunto de Melenara tuvo que darle la vuelta al marcador ya que las valsequilleras, se pusieron por delante en un encuentro que resulto muy entretenido e intenso y donde las teldenses igualarían el marcador antes de alcanzar el descanso.

En el segundo periodo a pesar de las ocasiones que las celestes dispusieron, el mayor acierto de cara a la portería de las marinistas reflejaba que el marcador fuera favorable para las teldenses por 1-3, alcanzando las jugadoras del Unión Marina el título de Campeonas de la Copa Manuel Santana en la Primera Femenina.

Esta competición que es un homenaje al desaparecido técnico grancanario y seleccionador autonómico Manolo Santana, es un proyecto FUTureFem Las Palmas que ha puesto en marcha la Vicepresidencia de Asuntos Deportivos de la FIFLP y que viene a reafirmar del crecimiento del Fútbol Femenino en la isla.

El concejal Santana Caballero que pudo animar desde las gradas del campo aurquense, felicitaba al equipo de la playa “por este importante triunfo que logran las chicas del Unión Marina tras un partido muy disputado y donde las rojiblancas le ponen la guinda a una magnífica temporada donde han demostrado el nivel competitivo que poseen. Nuestro reconocimiento por el trabajo que han desarrollado las jugadoras, cuerpo técnico, directiva, familia y aficionados que han estado en todo momento junto a este equipo que ahora levanta este trofeo que estamos convencidos no será el último”.

Y finalizaba el regidor indicando “nuestra enhorabuena a la Federación de Fútbol de Las Palmas por la realización de este tipo de eventos, que impulsa el deporte femenino y con ello la igualdad de género, estamos convencidos que con este tipo de iniciativas se contribuye a lograr una sociedad más justa y equitativa, promoviendo el respeto y la tolerancia a través de deporte”.


Telde cumple con la eliminación del impuesto de circulación de los vehículos de más de 25 años

Telde, a 27 de mayo de 2024. Los vecinos y vecinas de la ciudad de Telde con vehículos de más de 25 años han dejado de pagar el correspondiente impuesto de circulación. Se trata de una medida adoptada por el nuevo gobierno municipal, que se materializó de manera oficial en diciembre de 2023, tras seis meses desde su configuración. La medida afecta a más de 10.000 usuarios, quienes estos días han comprobado que la nueva norma ya es una realidad.

La corporación local se comprometió a su eliminación y desde su llegada en junio del pasado año inició el expediente desde cero. Continuó su transcurso y finalmente en diciembre fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La medida surgió efecto y estos días los ciudadanos lo han comprobado al no recibir los recibos en sus domicilios. Una acción de oficio y en la que los usuarios no han tenido que realizar ningún trámite en Valora, entidad responsable de los cobros de este y otros impuestos.

Siguiendo el calendario habitual, se han emitido desde el pasado mes de abril los recibos de circulación de los vehículos registrados en el municipio, a excepción de los más antiguos, aquellos que superan los 25 años. Un periodo voluntario de pago que se extiende hasta el próximo 5 de junio y que, además, da la oportunidad de subsanar cualquier error o emisión equívoca por parte de la entidad. El gobierno municipal comunica que ante cualquier incidente acuda a las oficinas de Valora o a la propia Alcaldía antes de la finalización del cierre de la campaña (5 de junio).

Rebaja también del IBI

A finales de julio también se materializará la rebaja del IBI, una disposición que el gobierno municipal anunció y adoptó el pasado mes de diciembre. Los recibos serán emitidos con la rebaja correspondiente aprobada en Junta de Gobierno y posterior Pleno Municipal. Desirée Hernández, titular del área Económica, defiende y destaca el trabajo de la plantilla municipal y su compromiso para hacer realidad la línea política marcada tras las elecciones de mayo de 2023.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, expone que ambas son medidas con las que “el gobierno municipal se comprometió, ha cumplido y ahora la ciudadanía está comprobando con hechos". Además, asegura que se trata de acciones que son posibles "gracias al trabajo en equipo, al entendimiento con la plantilla municipal y con la escucha activa de los vecinos y vecinas de Telde".


Telde presume de sus trece defensores de la canariedad

Telde, a 26 de mayo de 2024. El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acogió en la noche de este domingo un emotivo acto para reconocer a trece teldenses defensores de la canariedad. El patio de butacas de la Casa de la Cultura presenció un lleno absoluto para homenajear a diez personas y tres agrupaciones de la ciudad por su gran contribución a la preservación y divulgación de las tradiciones canarias.

El periodista Roberto Herrera se encargó de presentar a los galardonados. Estos han sido Antonio Alí, Domingo Hidalgo, Nieves Yáñez, Daylos Delgado, Miguel Santana, Idelfonso Rodríguez, Amelia Hidalgo, Maria Teresa Ramos, Adelaida Reyes, Victoria Fleitas. Por su parte, las entidades honradas han sido Agrupación Cultural Entre Amigos, Agrupación Folclórica Arnao y Roque Azucarero.

Tras la recogida de los premios, el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, destacó las grandes contribuciones de estas personas al acervo cultural de Canarias con un conmovedor y aplaudido discurso. Peña manifestó que “esta es una noche que la ciudad nunca olvidará. Esta tierra agradece a sus raíces, a su legado, a quienes luchan a diario por hacerla más grande, a los que luchan por un futuro esperanzador, a los que se esfuerzan por dejarles un territorio mejor a generaciones futuras”.

“Telde reconoce la generosidad de construir, la solidaridad de compartir el conocimiento, las ganas de visibilizar y la perseverancia para conseguir los objetivos y metas. Hoy se han reconocido 13 luchas, 13 estilos de vida, 13 batallas contra las adversidades, pero una sola tierra; Canarias.”, sentenció el primer edil.

Por su parte, Juan Martel expresó que “Telde reconoce a personas y colectivos comprometidos con la destacada defensa de nuestro patrimonio cultural. Este municipio, cuna de la cultura canaria, merece ser puesta en valor. Este reconocimiento no solo celebra sus contribuciones, sino que también resalta la importancia de preservar y promover nuestras raíces culturales. Cada día del año, Canarias se enorgullece de su riqueza cultural y en estas fechas tan señaladas queremos destacar aún más el valioso trabajo de quienes protegen y enriquecen nuestro legado”.

Miembros de la comunidad, así como autoridades locales y regionales, se dieron cita en el recinto cultural teldense para presenciar el evento que puso en valor el legado y la riqueza cultural de las Islas.

Al final del acto, el grupo Entre Amigos y su cuerpo de baile ofrecieron un espectáculo musical, con la interpretación de varias canciones populares.
Cabe destacar que este es una actividad enmarcada dentro del programa de actos para celebrar el Día de Canarias en Telde, que comenzó el 14 de mayo y que se extenderá hasta el 30 de mayo, confeccionado por la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel.

Homenajeados

  • El fotógrafo Antonio Alí, por llevar de forma altruista, a través de sus imágenes, la cultura y la tradición canaria por cada rincón de Canarias.
  • Domingo Francisco Hidalgo Cruz, recientemente jubilado, por su labor durante años como monitor de la Escuela Municipal de Folclore y portador de instrumentos como el cuatro venezolano en el folclore canario.
  • Nieves Yánez Yánez (a título póstumo), por su labor incansable con los mayores de Telde y por ser la fundadora del grupo Gran Faycan.
  • Daylos Kevin Delgado Herrera, por su trayectoria en defensa de la artesanía del cuchillo canario.
  • Miguel Yerobe Santana Artiles, por su defensa de la tradición y la cultura canaria desde su infancia.
  • Ildefonso Rodríguez Dávila, por su destacada labor en lucha canaria.
  • Amelia Cristina Hidalgo Torres, por su labor como docente de artesanía.
  • María Teresa Ramos Martín, por su trabajo durante años como docente de artesanía en el Centro de La Mujer de Telde, entre otros.
  • Adelaida Reyes Sánchez, por su defensa y labor en el ganchillo canario.
  • Victoria Fleitas González, por su compromiso y dedicación en el Grupo Folclórico El Gran Faycán, donde actualmente es una de las componentes más antiguas.

En cuanto a las agrupaciones destacadas, se galardonará a la Agrupación Cultural Entre Amigos, por su 40 aniversario y por ser una entidad que ha servido como nexo de cohesión en el barrio de Jinámar, creando cantera dentro del folclore canario; Agrupación Folclórica Arnao por su 40 aniversario centrados en la investigación, la conservación y la creación, esto es, recolección y difusión de la música vernácula y tradicional, así como el enriquecimiento de nuestro patrimonio musical con creaciones que enraízan en nuestro folclore; y el grupo de teatro Roque Azucarero, por su gran trabajo fomentando el teatro costumbrista en el municipio.


La Ermita de San Pedro Mártir se atavía de gala con una charla sobre vestimenta típica

Telde, a 24 de mayo de 2024. La Ermita de San Pedro Mártir de Telde se ataviará de gala para acoger este próximo lunes, 27 de mayo, a partir de las 20.00 horas, una charla sobre vestimenta típica de las Islas. La conferencia, que ha sido organizada por la Concejalía de Cultura, con Juan Martel al frente, y que se enmarca dentro del programa de actos de la ciudad para celebrar el Día de Canarias, estará impartida por el experto Juan de la Cruz.

Martel manifiesta que “esta es una oportunidad única para conocer más a fondo nuestra herencia cultural a través de la vestimenta tradicional. La labor investigativa de Juan de la Cruz Rodríguez es de un valor incalculable para la preservación de nuestras tradiciones y esta charla será, sin duda, una experiencia enriquecedora para todos".

Bibliografía

Juan de la Cruz Rodríguez (Santa Cruz de Tenerife) pertenece a la generación de artistas que renovaron la escena canaria a partir de las actividades desarrolladas por la galería de arte Conca, fundamentalmente en la década de los años 70 y 80 del siglo XX. En la década de los 60 se trasladó a Cataluña para investigar sobre los tapices y la fabricación de tejidos.

En Lérida tomó contacto con la escuela catalana de tapices, trabajando en colaboración con Albert Bellmunt. Regresó a Canarias en 1977 y desde entonces ha estado inmerso en la elaboración de una obra plástica textil experimental, partiendo de las técnicas tradicionales del tapiz. Técnico en textiles e Indumentaria del Museo de Historia y Antropología de Tenerife desde 1986, sus investigaciones etnográficas han sido decisivas para el estudio y conocimiento de las distintas tipologías de la vestimenta tradicional canaria.


Tres teldenses presumen de sus 100 años

Telde, a 24 de mayo de 2024. Francisco Cabrera Canino El barbero, Ambrosia María del Rosario Delgado Pérez Mariquita y Carmen Guerra Hernández. 101, 100 y 99 años recién cumplidos, respectivamente. Hijos, nietos y hasta bisnietos y tres historias de esfuerzo, mucho trabajo, sacrificio y alegría. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, fue testigo en primera persona del paso de los años en estos vecinos centenarios de la ciudad y de sus “maravillosos libros de vida”, a los que visitó recientemente por su cumpleaños, compartiendo con ellos una mañana.

Si bien para Francisco Cabrera la clave de llegar a los 101 años está en “comer mucho plátano” y para Mariquita Delgado en “trabajar todo lo que se pueda”, Carmen Guerra tiene claro que esta solo consiste en “comer bien y cuidarse siempre”. Consejos, en base a una larga y próspera experiencia, que Peña escuchó con atención, valorando hasta la última palabra.

“Es increíble conocer la historia de cada una de estas personas que llevan toda una vida en nuestra ciudad y, sobre todo, realzarlas y darles la consideración que merecen, ya que son los jóvenes que un día nos abrieron camino en la sociedad y los sabios que hoy están aquí para contarlo”, relata el primer edil. “Francisco, Rosario y Carmen son solo una representación de los muchos centenarios que hay en nuestro municipio y que merecen que estemos con ellos de verdad, que los escuchemos, que les demos las gracias cada día y la relevancia que merecen y les recordemos lo importante que han sido y siguen siendo”, agrega.

Mientras, en casa de El barbero, en el barrio de La Cruz, sonaba de fondo la canción Si tú me dices ven, versionada por Los Panchos, voces a las que se unieron su hija Pino Cabrera y el concejal de Solidaridad, Juan Pablo Rodríguez, que acompañó al alcalde en la visita. El tema compuesto por Alfredo Gil es la pieza musical favorita de Francisco, quien la escucha con el alma y la canta con la mirada. Así, nacido en 1923, aún conserva la vitalidad de un niño, a la que ha añadido la sabiduría de los años.

En San Gregorio, sentada en su silla junto a la ventana, esperaba al regidor Mariquita Delgado, como la conocen popularmente. Nacida exactamente el 22 de marzo de 1924, le cuenta con orgullo a Juan Antonio Peña que comenzó a trabajar con tan solo ocho años y que finalizó a los 62, “hasta que pude”, asegura. Así, esta mujer, con sonrisa siempre presente, es madre de cuatro hijos, abuela de tres nietos y bisabuela de otros cuatro biznietos. Bajo el lema “en la vida, si se puede subir más, mejor”, pocos días después de su cumpleaños fue sorprendida con una fiesta preparada con el corazón de la que se trajo un lienzo lleno de dedicatorias de sus seres queridos que ahora decora las paredes del patio de su casa. “Porque 100 años no se cumplen todos los días”, resalta.

En Ojos de Garza, donde vive Carmen, con sus muy bien cumplidos 99 años -y la esperanza y fortaleza suficiente para llegar a los 100, como mínimo-, aguardaba también la vecina nacida en Lomo Magullo la llegada del alcalde. Cogiendo su mano con ternura, le contó que estuvo 14 años trabajando en los tomateros y que cada día se desplazaba caminando, desde Telde, hasta Sardina del Sur. Es la única viva de 18 hermanos y, con una salud “perfecta”, solo toma la pastilla de la tensión. “Hay que cuidarse mucho, ahí está el secreto”, le confiesa a Peña.

“Ha sido un auténtico regalo que compartan su tiempo conmigo y me hayan hecho partícipe de sus recuerdos y de cómo es su vida como centenarios. En nombre de la institución, quiero agradecerles su labor, su trabajo incansable y su aportación a la ciudad, deseándoles que sigan sumando años con mucha salud y rodeados de todo el amor que reciben cada día”, concluye el regidor con la promesa de volver para celebrar con ellos las 102, 101 y 100 próximas primaveras.


Los sabores de Telde participan en la Feria del Sector Primario del Cabildo

Telde, a 24 de mayo de 2024. Este fin de semana, los productos kilómetro cero de Telde estarán representando a la ciudad en la XXXI Edición del Concurso Exposición de Ganado Selecto y Feria del Sector Primario, un evento organizado por el Cabildo de Gran Canaria en la granja agrícola experimental insular, ubicada en la carretera de Bañaderos, en el municipio de Arucas.

El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Sector Primario, que dirige María Calderín, mostrará este sábado y domingo algunos de los mejores productos que se cosechan en la ciudad tales como vinos, mieles, huevos, yogurt de leche de cabra, quesos, plantas aromáticas y naranjas, entre otros.

Calderín manifiesta que “el objetivo de esta participación será continuar apoyando al sector primario y promocionando los productos de gran calidad que tenemos en Telde”. El stand del municipio estará situado junto al resto de casetas de las instituciones públicas, esperando contar con muchos visitantes.


El Club Aeróbic Alltau sube al pódium nacional de “Vive Tu Sueño 2024”

Telde a 24 de mayo de 2024.- El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, da la enhorabuena al Club Aeróbic Alltau, por los excelentes resultados en la última edición del certamen nacional “Vive tu Sueño 2024” que se celebraba en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, en Ávila, donde acudían cerca de 4.000 participantes según fuentes de la organización, pertenecientes a 220 academias de danza y baile de todo el territorio nacional que pasaron a ser seleccionadas en diferentes galas territoriales, todo ello unido a los 300 bailarines llegados desde Portugal e Italia, como países invitados.

Para competir en esta gran final nacional, donde se han realizado 32 galas individuales con la participación de 8 categorías de edades y en las modalidades de baile grupal, parejas e individual en Danza Urbana, Acrodance, Clásico y Flamenco, el conjunto teldense del Club Deportivo Altau, desplazaba a 25 participantes junto a técnicos y familiares, logrando un primer y tercer puesto en grupal Infantil en la categoría Acrodance, junto a la Mención Especial del jurado grupal categoría Cadete Acrodance y Mención Especial del jurado dúo categoría Cadete Acrodance.

Unos resultados que hay que sumarlo a los conseguidos durante el presente curso como son el primer y segundo puesto logrado en todas las categorías en el Campeonato de Canarias Fitkid y Dance Show. En el Campeonato VTS Canarias 2024 lograba su pase para el nacional sumando además el Premio al mejor vestuario, en el Acroarte de Fuerteventura subía al pódium logrando oro, plata y bronce. En el Campeonato de España de Fitkid celebrado en Blanes la representación del Altau lograrían la cuarta y sexta posición en dance show, y séptimas en categoría acro grupal e individual. Muy relevante es el resultado obtenido en el Global Dance donde se sumaba un bronce individual y el pase directo la final que se disputara en Holanda en el próximo mes de julio unido al Dance World Cup en Praga y el Europeo de VTS que se celebrara en Maspalomas.

El edil Santana Caballero, reseñaba la importancia de los resultados del Alltau “y la experiencia que propician a todas las personas que acuden a las competiciones estatales, sobre todo a las más jóvenes que viven junto a sus compañeras y entrenadores situaciones novedosas y enriquecedoras que las hará crecer como deportistas y como personas”.

Finalizaba el regidor “deseando mucha fortuna al club en sus próximos compromisos, animándolas a seguir viviendo momentos únicos que propicia el deporte y disfrutar de las competiciones con personas de otros países y otras culturas. Nuestro apoyo para que logren alcanzar sus objetivos, midiéndose junto a los mejores equipos de Europa y de España, representando a Telde con la misma brillantez que han realizado en anteriores campeonatos”.


Telde homenajea a diez vecinos y tres agrupaciones teldenses por su contribución a la canariedad

Telde, a 24 de mayo de 2024. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Martel, llevará a cabo, este domingo 26 de mayo en el Teatro Juan Ramón Jiménez, a las 20.00 horas, un acto de reconocimiento, incluido en la programación impulsada por el Día de Canarias en la ciudad, en el que se homenajeará a diez vecinos y a tres agrupaciones teldenses por su contribución con la canariedad. El acto, presentado por Roberto Herrera, contará con la actuación de la Agrupación Cultural Entre Amigos, que estará entre las entidades premiadas.

“Hemos dedicado bastante tiempo a seleccionar a estas personas comprometidas por su destacada defensa de nuestro patrimonio cultural. Así, Telde, cuna de la cultura canaria, merece ser puesta en valor”, destaca Martel. “Este reconocimiento no solo celebra sus contribuciones, sino que también resalta la importancia de preservar y promover nuestras raíces culturales”, agrega el concejal.

“El acto busca rendir homenaje a aquellos individuos y colectivos que han trabajado incansablemente para preservar y promover las tradiciones, las costumbres y las manifestaciones artísticas propias de las Islas Canarias”, agrega Juan Martel.

Miembros de la comunidad, así como autoridades locales y regionales, se darán cita para presenciar este evento que busca poner en valor el legado y la riqueza cultural de Canarias.

 

Galardonados
Entre las diez personas de la ciudad que recibirán el reconocimiento, se encuentran:

  • El fotógrafo Antonio Alí, por llevar de forma altruista, a través de sus imágenes, la cultura y la tradición canaria por cada rincón de Canarias.
  • Domingo Francisco Hidalgo Cruz, recientemente jubilado, por su labor durante años como monitor de la Escuela Municipal de Folclore y portador de instrumentos como el cuatro venezolano en el folclore canario.
  • Nieves Yánez Yánez (a título póstumo), por su labor incansable con los mayores de Telde y por ser la fundadora del grupo Gran Faycan.
  • Daylos Kevin Delgado Herrera, por su trayectoria en defensa de la artesanía del cuchillo canario.
  • Miguel Yerobe Santana Artiles, por su defensa de la tradición y la cultura canaria desde su infancia.
  • Ildefonso Rodríguez Dávila, por su destacada labor en lucha canaria.
  • Amelia Cristina Hidalgo Torres, por su labor como docente de artesanía.
  • María Teresa Ramos Martín, por su trabajo durante años como docente de artesanía en el Centro de La Mujer de Telde, entre otros.
  • Adelaida Reyes Sánchez, por su defensa y labor en el ganchillo canario.
  • Victoria Fleitas González, por su compromiso y dedicación en el Grupo Folclórico El Gran Faycán, donde actualmente es una de las componentes más antiguas.

En cuanto a las agrupaciones destacadas, se galardonará a la Agrupación Cultural Entre Amigos, por su 40 aniversario y por ser una entidad que ha servido como nexo de cohesión en el barrio de Jinámar, creando cantera dentro del folclore canario; Agrupación Folclórica Arnao por su 40 aniversario centrados en la investigación, la conservación y la creación, esto es, recolección y difusión de la música vernácula y tradicional, así como el enriquecimiento de nuestro patrimonio musical con creaciones que enraízan en nuestro folclore; y el grupo de teatro Roque Azucarero, por su gran trabajo fomentando el teatro costumbrista en el municipio.


Los Gofiones se suman a la fiesta del Día de Canarias en Telde

Telde, a 23 de mayo de 2024. Los Gofiones se suman este sábado a la celebración del Día de Canarias en Telde con una actuación en la Plaza de San Juan, desde las 20.30 horas. El grupo folklórico se subirá al escenario para deleitar al público con sus melodías, una estructura que ha montado para la ocasión la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel.

Con más de medio siglo de vida, la entidad musical está marcada por su firme compromiso con la investigación, el rescate, la creación y difusión de la música popular de Canarias, tanto de raíz tradicional como contemporánea.

Más de 24 discos propios y superados los 1.200 conciertos en Canarias, la Península y América Latina, el grupo ha llevado su música a importantes festivales internacionales como Womad, Atlántica, Mueca, Caribe y Fiesta del Fuego, además de haber colaborado con artistas de la talla de Silvio Rodríguez, Celina González y Milladoiro, entre otros.

Reconocidos con galardones como el Premio Canarias de Cultura Popular, la Medalla de Oro de Canarias y el Roque Nublo de Plata, Los Gofiones presentarán en este concierto en Telde su último trabajo discográfico Los Gofiones 55, en homenaje a los más de 250 músicos que han formado parte del grupo a lo largo de sus 55 años de historia.

Juan Martel manifiesta que “Telde se convertirá este sábado 25 de mayo en el epicentro de la canariedad, siendo esta una oportunidad única para disfrutar de la música tradicional y popular, interpretada por uno de los grupos más emblemáticos y reconocidos de las Islas Canarias”.


Contratación pondrá en marcha un nuevo equipo multidisciplinar para la redacción de pliegos técnicos

Telde, a 23 de mayo de 2024. La Concejalía de Contratación, que dirige Sergio Ramos, contará en las próximas semanas con un nuevo equipo multidisciplinar de técnicos, cuyo cometido será la redacción de los pliegos técnicos y administrativos, lo que permitirá agilizar la tramitación de los expedientes y reducir la carga de trabajo de las diferentes áreas municipales.

El trabajo conjunto de las concejalías de Recursos Humanos, de la que es responsable Carmen Batista, y Contratación ha permitido la creación de esta unidad administrativa. El nuevo equipo estará conformado por dos técnicos de administración general (graduados en Derecho), un técnico de administración especial (ingeniero industrial), un técnico de administración especial (graduado en Económicas) y un administrativo.

Sergio Ramos manifiesta que “con este avance conseguiremos que los pliegos técnicos y administrativos se realicen por este equipo, a través de las necesidades trasladadas por las diferentes áreas, quitándole volumen de trabajo a las mismas”. Además, matiza que “se está ultimando la redacción del protocolo de actuación de esta nueva unidad para depurar sus necesidades y elaborar los pliegos solicitados por el resto de departamentos”.

Por su parte, Carmen Batista expresa que “desde Recursos Humanos se han recogido las demandas de todas las concejalías para dar una respuesta óptima a la ciudadanía. Esta nueva unidad administrativa es un hito histórico para el Ayuntamiento de Telde, ya que reforzará uno de los departamentos de mayor peso de la administración pública y acortará el tiempo de los trámites”.