El Teatro Juan Ramón Jiménez acoge la exposición ‘Gran Canaria: agua y color’
Telde, a 3 de abril de 2024. El Teatro Juan Ramón Jiménez acoge la exposición Gran Canaria: agua y color, del artista José Gutiérrez, una mirada “íntima y apasionada” a la riqueza histórica y paisajística de la Isla, tal y como asegura su autor. Asimismo, la inauguración tendrá lugar mañana jueves 4 de abril, a las 19.00 horas, en la sala de exposiciones del espacio municipal, y estará abierta al público hasta el domingo 28 de este mismo mes.
A través del trabajo, con el que el pintor lleva a cabo una cuidada representación artística, se dará a conocer a los visitantes 27 obras ejecutadas en tinta y acuarela, inspiradas en fotografías e imágenes de localidades, lugares y construcciones, tanto centenarias como contemporáneas, emblemáticas para la historia y la identidad de Gran Canaria. “Cada una de ellas es el resultado de una exploración personal y emotiva, capturando la esencia única de la Isla, con una sensibilidad excepcional”, puntualiza.
La muestra, con la que el protagonista espera que los asistentes “aprecien la dedicación y la pasión puestas en cada una de las obras”, se podrá visitar de lunes a viernes, de 8.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
José Gutiérrez
José Gutiérrez es un autodidacta grancanario que ha dedicado su vida al dibujo y a la pintura, manifestando una profunda pasión por la historia, la tradición y los paisajes de Gran Canaria. Con una trayectoria que se extiende a lo largo de diez años, ha participado en numerosas ferias de artesanía y certámenes de pintura rápida, consolidando su posición como uno de los artistas más destacados de la región.
Playas inicia las labores de retirada de algas en la costa de Telde tras el mar de fondo registrado en los últimos días
Telde, a 3 de abril de 2024. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Playas, que lidera María Calderín, ha comenzado a primera hora de la mañana de este miércoles las labores de retirada de algas en la costa de la ciudad, que han ido apareciendo desde la tarde noche de ayer martes, como consecuencia del arrastre del mar de fondo, registrado estos últimos días en el municipio.
Cabe destacar que las plantas marinas se corresponden con las invasoras asiáticacs Rugulopteryx okamurae y que las playas más afectadas por la acumulación de las mismas son, por el momento, San Borondón, Palos, Ojos de Garza y Melenara. En este sentido, operarios municipales se han desplazado desde primera hora para iniciar los trabajos de recogida, que durarán toda la semana, también en otras calas menos perjudicadas.
“Desde que nos enteramos de la presencia de las algas, organizamos un plan para actuar lo antes posible, con el fin de que nuestras playas estén en perfectas condiciones, en el menor tiempo posible, para el disfrute de todos los usuarios que quieran hacer uso de ellas”, asegura María Calderín. “Asimismo, agradecemos la paciencia y la comprensión de la ciudadanía durante las labores que se están llevando a cabo y pedimos disculpas por las posibles molestias ocasionadas”, concluye la edil.
La Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Gran Canaria se acerca a los centros educativos de Telde
Telde a 3 de abril de 2024.- La Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Gran Canaria en colaboración con la Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que dirige Cristhian Santana Caballero, comienza su promoción y divulgación de este juego tradicional náutico en los centros educativos del municipio.
Este proyecto coordinado entre la propia federación insular y el departamento de juegos tradicionales de la concejalía mencionada, va a posibilitar dar a conocer los Barquillos de Gran Canaria a numerosos escolares de centros educativos del municipio de Telde. Teniendo la posibilidad de poder ver in situ un barquillo de vela latina canaria que se desplazará a cada uno de los centros educativos, acompañado de una visualización de un audiovisual que permita poder entender y conocer las maniobras y vivencias de los practicantes de esta práctica tradicional canaria.
Cristhian Santana mostraba su agradecimiento a la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Gran Canaria “por querer contar con la ciudad de Telde para esta promoción, de la que se verán beneficiados 8 centros educativos de nuestro municipio”. Santana añadía que “hay que recordar que esta promoción es a coste cero, ya que la federación considera que acercarse y dar a conocer esta práctica tradicional a los escolares, es importantísimo”. El edil teldense recordaba que en las fiestas de San Gregorio Taumaturgo “se pudo disfrutar de un barquillo de vela latina durante las fiestas en la plaza de San Gregorio, con un éxito rotundo”.
En dicha promoción, que empezará desde hoy, 3 de abril hasta finales de mayo, se trabajará con todos los niveles educativos infantil, primaria, secundaria obligatoria y bachillerato. Dicha federación se desplazará con el barquillo a los centros educativos de infantil y primaria Maestro Félix Santana, San Juan, Príncipe de Asturias, Dr. Hernández Benítez, Montiano Placeres, Esteban Navarro y Poeta Fernando González, así como, al IES las Huesas.
Cuatro alumnos del CEIP Pelota Fernando González se manifiestan durante el Pleno en contra de la explotación en la infancia
Telde, a 2 de abril de 2024. Cuatro alumnos del CEIP Poeta Fernando González, Bruno Santana, Claudia Muñoz, Nagore Caballero y Jose Medina, protagonizaron en la sesión plenaria celebrada en la mañana de este martes la lectura de un manifiesto institucional con motivo del Día Internacional por la Erradicación de la Esclavitud Infantil, que se celebrará el próximo 16 de abril.
La intervención nació como propuesta de la Concejalía de Solidaridad, de la que es responsable Juan Pablo Rodríguez. “El consentir la condena a millones de niñas y niños a la esclavitud, a la muerte prematura, al hambre y a la miseria, es la actitud más vergonzosa del ser humano, sustrayendo el derecho de ser persona para pasar a ser simplemente un bien material”, destaca el edil.
Es por todo ello que con motivo del Día Internacional por la Erradicación de la Esclavitud Infantil, el gobierno de Telde se compromete a ser el altavoz de los millones de niños y niñas que sufren esta situación en todo el planeta. Desde el consistorio se rechaza y denuncia cualquier tipo de acto que atente contra los derechos de todas los seres humanos, sin distinguir entre sexos, razas, etnias, ni ningún otro orden.
Con motivo de esta conmemoración y dando continuidad a esta labor de sensibilización, se instalará en la fachada del edificio que alberga las dependencias de la Concejalía de Educación y Solidaridad, así como la Concejalía de Cultura; en las dependencias del Centro Ocupacional de Adultos de Cruz de Jerez y en el CEIP Poeta Fernando González, una placa en relieve del rostro de Iqbal Mashib, uno de otros tantos niños pakistanís esclavizados en una fábrica de alfombras que se fugó y luchó contra la esclavitud, siendo asesinado en 1995, con tan solo 12 años, convirtiéndose así en un símbolo de la lucha contra la explotación en la infancia.
Manifiesto
Se conmemora el día 16 de Abril como “Día Internacional por la erradicación de La Esclavitud Infantil” en memoria de Iqhal Mashib, el niño pakistaní que fue asesinado a la edad de 12 años como consecuencia de su lucha por la erradicación de esta lacra, el 16 de abril de 1995, y desde entonces es el símbolo de los millones de niñas y niños esclavos en el mundo.
Iqbal Mashib, militante del Frente de Liberación del Trabajo Forzado de Pakistán, fue asesinado a la edad de 12 años después de múltiples amenazas por cerrar empresas en la que todos los trabajadores eran niñas y niños esclavos.
Después de 6 años soportando las duras condiciones del trabajo esclavo, con 10 años de edad, huye de sus amos y atraviesa la jungla hasta llegar a la India; 7 meses más tarde se encuentra con una periodista norteamericana que cuenta al mundo entero su historia y de los menores que se venden como esclavos.
Interviene la ONU e Iqbal Mashib se convierte en héroe. Durante su corta vida en contra de la esclavitud logra que se cierren varias empresas en la que los trabajadores eran niñas y niños esclavos. En 1995 recibe un premio británico de carácter internacional en reconocimiento a su lucha en favor de los derechos civiles. Con el importe del premio abre una escuela para niños y niñas con experiencias similares a la suya, pero la venganza de su viejo amo no cesó y fue asesinado en Nueva Delhi el 16 de abril de 1995 hace ahora 29 años.
En pleno año 2024 seguimos viviendo una de las situaciones más preocupantes de nuestro tiempo y del mundo: La Esclavitud Infantil, la continua violación de los Derechos Humanos más elementales, La Declaración de los Derechos y La Convención de las niñas y los niños.
La Esclavitud Infantil tiene diversas caras, tanto en los países ricos como en los empobrecidos: Guerras, prostitución, explotación laboral, hambre, malos tratos, mendicidad, abandono, exclusión social, tráfico de órganos, migraciones forzosas, refugio……, siendo todas ellas la desgraciada realidad que sufren millones de niñas y niños en el mundo en la actualidad y por tanto, existiendo una gran responsabilidad de todos los actores sociales y políticos en todos los ámbitos de actuación para eliminar estas continuas vulneraciones, ya que a pesar de los avances sociales, económicos y culturales, la permisividad de esta lacra “La Esclavitud Infantil” está presente en la actualidad en todos los países de una u otra forma.
La Esclavitud Infantil tenemos que contrarrestarla desde los valores y desde la ética, desde las primeras etapas de la vida, utilizando como medio la escuela y la familia, desde la educación universal, formal e informal, desde las normas más básicas de cada comunidad en los países empobrecidos y los países enriquecidos, que son en última instancia, responsables de esta situación.
Por todo ello, esta es una realidad que requiere intervenciones multidisciplinares basadas en la sensibilización, concienciación y en actuaciones que de forma transversal provoquen cambios en los comportamientos de las y los consumidores, en los modelos de producción y en las relaciones comerciales nacionales e internacionales.
Por todo ello el M. I. Ayuntamiento de Telde en pleno, a iniciativa de la Concejalía de Solidaridad quiere manifestar su más enérgica repulsa ante situaciones como las aquí expresadas, poniendo en conocimiento a su vez la preocupación por la situación a la que se ven sometidos millones de niñas y niños esclavos en el mundo, por lo que se propone:
- Hacer partícipes a todos los ciudadanos de forma individual y colectiva de esta denuncia y que, entre todas las instituciones, las organizaciones internacionales, los colectivos, los sindicatos y la sociedad en su conjunto, formemos un frente de lucha ante este estigma: “La Esclavitud Infantil”.
- Apoyar todas aquellas iniciativas tendentes a denunciar públicamente esta situación.
- Trasladar este manifiesto a los centros educativos del municipio.
Rita Hernández Martín, olímpica en Barcelona 92 lee el manifiesto contra la violencia de género.
Telde a 2 de abril 2024.- La teldense Rita Hernández Martín, exjugadora internacional y olímpica de balonmano, que formara parte del Vanyeras Remudas, embrión del actual Rocasa Gran Canaria, de la Selección Española de Balonmano que participo en los JJ. OO de Barcelona 92 y de la Selección Española de Balonmano Playa en el europeo realizado en Cádiz, fue la responsable de leer la declaración institucional por las víctimas de la violencia de género.
Con esta lectura plenaria siempre a cargo de personajes relevantes de la sociedad teldense, se pretende desde el Consistorio concienciar y visibilizar a las víctimas mortales de la violencia de género de cada mes, expresando desde Telde y en boca de sus vecinos y vecinas, la repulsa pública ante la violencia machista.
En esta ocasión la invitada desde la concejalía de Igualdad, que rige Adela Álvarez, ha sido Rita Hernández Martín, persona comprometida socialmente en la lucha por la igualdad de la mujer, su función profesional la realiza como trabajadora municipal adscrita a la concejalía de Actividad Física y Deportes, como Técnico Deportivo, desarrollando su trabajo en el Pabellón que lleva su nombre desde el año 1994, reconociendo Telde con esa nominación la trayectoria de una de sus deportistas más ilustres y destacadas.
Telde conmemora el Día Mundial del Piano con un concierto de Jorge Emilio González en la Ermita de San Pedro Mártir
Telde, a 2 de abril de 2024. Este miércoles 3 de abril, a partir de las 18.30 horas, la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir de Verona conmemorará el Día Mundial del Piano con un concierto “único” del pianista cubano Jorge Emilio González Buajasán, impulsado por la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel. El evento será de entrada gratuita hasta completar aforo.
El edil explica que “la ciudad se sumergirá en una velada musical extraordinaria para celebrar la efeméride con un programa de calidad, que incluirá la actuación de varios pianistas aprendices, quienes deleitarán a los presentes con su destreza musical y pasión por el arte”. A continuación, el público disfrutará con la brillante interpretación del destacado pianista cubano, Jorge Emilio González Buajasán. “Con una trayectoria impresionante y una lista de premios que hablan por sí solos, González Buajasán promete ofrecer una actuación inolvidable que cautivará a todos los asistentes”, añade Martel.
Asimismo, el concejal destaca la labor de la Escuela Municipal de Música de Telde y el talento tanto de sus alumnos como de sus profesores e invita a todos los amantes de la música a unirse a este evento “único” que celebra la excelencia artística y el poder de la música.
La presidenta de la Asociación ChapoTEA da lectura en el Pleno a un manifiesto por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Telde, a 2 de abril de 2024. La concejala de Sanidad y Participación Ciudadana, Janoa Anceaume, elevó al pleno correspondiente al mes de marzo, celebrado este martes 2 de abril, la lectura de un manifiesto con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. La encargada de su lectura en el salón de plenos de las Casas Consistoriales de Telde fue Yurena Santana Rodríguez, presidenta de la Asociación ChapoTEA y madre de un niño con espectro autista.
En palabras de Anceaume, “Yurena Santana creó la asociación con el objetivo de devolver a su hijo Erick la felicidad que día a día él les ha regalado. Junto a más familias, colabora para cumplir sus sueños pese a su condición. Criar a un hijo con una discapacidad no es fácil, pero no debe ser temido”. En este sentido, agradeció al colectivo por “crear un camino para muchas familias que solo quieren la felicidad de sus pequeños, vivir experiencias enriquecedoras adaptadas y obtener una buena calidad de vida”.
En España, esta condición tiene una prevalencia aproximada de 1 de cada 100 nacimientos, lo que supone que haya unas 470.000 personas autistas en el país. “El autismo se manifiesta de manera diferente en cada persona que lo presenta y no siempre es fácilmente identificable a simple vista. Por ello, podemos tener cerca a alguien que está en el espectro del autismo y no saberlo: un familiar, un amigo, un compañero de clase de nuestro hijo o hija, una persona de nuestro entorno de trabajo”, indicó Santana.
Asimismo, subrayó que “es crucial desterrar los estigmas y prejuicios asociados con el autismo y reconocer su presencia cotidiana en nuestras vidas. Porque no se trata de una condición extraña que deba ser ocultada o marginada, sino de una variación natural en la forma en que las personas experimentan el mundo y se relacionan con él”.
Deportes felicita a Alejandro Rojas tras lograr medalla bronce en la Anadia Junior European Cup de Judo
Telde a 2 de abril de 2024.- El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, felicita al judoca teldense Alejandro Antonio Rojas Arencibia del Club Las Nieves Akari, tras conseguir la medalla de bronce en la Anadia Junior European Cup, celebrada en el Complexo Desportivo de Anadia, Portugal.
Rojas lograba el bronce en la categoría masculina de +100kg, tras vencer al portugués Henrique Sousa, en una exigente competición que contó con la participación de 351 deportistas procedentes de Austria, Bulgaria, Kazajistán, España, Estonia, Fiji, Finlandia, Francia, Inglaterra, Israel, Italia, Lituania, Luxemburgo, Mozambique, Noruega, Países Bajos, Portugal y Moldavia.
Cristhian Santana daba la enhorabuena a Alejandro Rojas “felicitar a Alejandro por el gran campeonato realizado, dejando patente su gran talento. Hay que destacar que ha conseguido esta importantísima medalla de bronce en la categoría junior, cuando aún es cadete, en una modalidad muy exigente a nivel físico. Sin duda, una gran promesa de judo español”. Santana añadía que “es un orgullo ver deportistas de la ciudad de Telde, como Alejandro, entre los mejores judocas europeos”.
El Club Las Nieves-Akari estuvo representado por siete judocas, entre ellos Alejandro Rojas, así como Eric J. Morales, Carlos D. Gutiérrez, Daniela Rivero, Adriana Suárez, Nira Rodríguez y Laura Volo.
El Ayuntamiento de Telde expande su alcance comunicativo con la apertura de un canal oficial de Whatsapp
Telde, a 1 de abril de 2024. El Ayuntamiento de Telde, a través de su Concejalía de Nuevas Tecnologías, de la que es responsable Nayra Navarro, expande su alcance comunicativo con la apertura de su propio canal oficial de Whatsapp, una función de la aplicación de mensajería instantánea añadida en una de sus últimas versiones.
La institución local suma a su portal digital (telde.es) y a sus perfiles en las redes sociales de Instagram, Facebook y ‘X’ (antiguo Twitter) una nueva vía de contacto informativo directa con los ciudadanos. A partir de ahora, las personas interesadas en recibir las últimas novedades sobre la institución local, tales como la celebración de eventos populares y culturales, aprobaciones de proyectos, obras o licitaciones, entre otros contenidos de actualidad e interés, también podrán seguirse a través de Whatsapp.
Cabe destacar que el canal es totalmente seguro, donde los mensajes estarán cifrados y los datos personales de los miembros participantes serán confidenciales para el resto.
Aquellos que quieran unirse a la comunidad pueden hacerlo a través del siguiente enlace https://www.whatsapp.com/channel/0029VaZZM3J9Gv7NrjooOn0m en las publicaciones relacionadas en las redes sociales del Ayuntamiento.
La windsurfista teldense Enrichetta Bettini logra la plata en Copa de España en IQ Foil
Telde a 01 de abril de 2024.- El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, se congratula del nuevo éxito logrado por la joven windsurfista Enrichetta Bettini Fleitas, que, compitiendo con los colores del Real Club Náutico de Gran Canaria, lograba colgarse la medalla de plata en la Copa de España de tablas a vela en la clase olímpica sub-19 IQ Foil.
La Copa de España que estuvo organizada por el Club Nàutic Sa Ràpita, en aguas mallorquinas, acogía un total de 170 competidores pertenecientes a 8 comunidades autónomas que participaron en las categorías sub17 y sub19 para IQFoil y sub13, sub15, sub17 y Techno Plus para Techo 293 en unas condiciones muy dificultosas debido a la dureza del viento y fuerza de las olas que obligaron a suspender dos de las tres jornadas que debían realizarse durante la competición.
El regidor de Deportes, Santana Caballero celebra la plata nacional de Bettini “que mantiene un estupendo estado de forma que la sitúa entre las mejores de la especialidad a nivel estatal como lo viene a demostrar este pódium en Mallorca, que con unas condiciones para la competición muy exigente volvió a ofrecer una imagen de gran competidora sea cual sea el campo de regatas. También nos gustaría hacer extensivo nuestro reconocimiento a su club por el logro de siete medallas en el pasado torneo”.