Rotundo éxito de la primera jornada de promoción de los barquillos

Telde a 4 de abril de 2024.- En el día de ayer, se llevaba a cabo la primera jornada de promoción de los barquillos organizada por la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Gran Canaria en colaboración con la Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que dirige Cristhian Santana Caballero, gozó de una gran aceptación por parte de los escolares del CEIP Maestro Félix Santana del Valle de los Nueve. Dicha jornada contó con la presencia del presidente de dicha federación insular, Simón Farías Barrios, que estuvo acompañado por la directora del centro, Araceli de la Fe Melián.

Los escolares del Maestro Félix Santana disfrutaron de una proyección audiovisual sobre las maniobras y vivencias de los practicantes de este juego tradicional náutico, pudiendo además, ver en su centro un barquillo de vela latina canaria.

Esta primera jornada en la ciudad de Telde contó para su desarrollo con la participación de los técnicos/as de la mencionada federación, Jessica Blanco, Pipe Medina, Paco Machado y Tino Cebral, así como, del responsable del departamento municipal de Juegos Tradicionales Canarios, Rafael Luchoro.

Dicha promoción, que se puede llevar a cabo gracias al Gobierno de Canarias `Identidad´ ´Deportes Canario´ `Deporte Autóctono´, Federación Canaria de Barquillos de Vela Canaria, Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Gran Canaria, continuará próximamente en los centros educativos de infantil y primaria, San Juan, Príncipe de Asturias, Dr. Hernández Benítez, Montiano Placeres, Esteban Navarro y Poeta Fernando González, así como, al IES las Huesas.


El alcalde de Telde y el concejal de Educación visitan el CEIP Pedro Lezcano

Telde, a 4 de abril de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Educación, Juan Pablo Rodríguez, visitaron durante la mañana de este jueves el CEIP Pedro Lezcano, en el barrio de Jinámar. Durante el recorrido, incluido en la ruta por los diferentes centros educativos de la ciudad y guiado, en este caso, por el equipo directivo, profesores y una representación de madres -también antiguas alumnas-, conocieron de primera mano la situación de sus instalaciones y saludaron a su alumnado.

Su directora, Yaiza Herrera Rodríguez, mostró al primer edil y al concejal las diferentes aulas y espacios del colegio, haciendo hincapié en las solicitudes de mejora de este centro que, en la actualidad, cuenta con 40 niñas y niños.

“Estar personalmente en cada uno de nuestros colegios nos ayuda no solo a conocer el estado de los mismos, sino también a contemplar en primera persona el día a día de sus docentes y alumnado, con el fin de recopilar toda la información necesaria para establecer un plan realista y mejorar las condiciones de cada uno, en la medida de lo posible y atendiendo a siempre prioridades”, destaca Peña.

Por su parte, Rodríguez aseguró que “cada demanda será estudiada y tratada, teniendo en cuenta las necesidades existentes”. “Queremos que los equipos directivos y docentes de esta ciudad sepan que estamos aquí a su disposición para atenderlos, escucharlos y trabajar sin descanso para mejorar su bienestar diario en sus puestos de trabajo y, sobre todo, el de sus niños y niñas”, concluye el concejal.


La plaza de San Gregorio se prepara para acoger este viernes la Feria de la Salud de Telde

Telde, a 4 de abril de 2024. La plaza de San Gregorio se prepara para acoger este viernes 5 de abril la Feria de la Salud de Telde, en horario de 8.00 a 14.00 horas, en la que habrá instaladas 10 casetas destinadas a la visibilización de diferentes asociaciones y colectivos del municipio, que estarán informando y realizando talleres relacionados con la salubridad, dedicados a públicos de todas las edades.

Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Sanidad, que dirige Janoa Anceaume, nace con motivo del Día Mundial de la Salud, cuya efeméride se festeja el próximo domingo 7 de abril, y que en esta edición se celebra bajo el lema elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Mi salud, mi derecho.

A las 9.30 horas dará comienzo un taller de pilates, que correrá a cargo de Raquel Rodríguez, hasta las 10.30 horas. A su finalización, será el turno del taller de diabetes, que será impartido por el colectivo Adigran, cuyo espacio estará reservado hasta las 11.30 horas. Además, durante toda la jornada, la organización de Cruz Roja impartirá charlas informativas sobre cómo aplicar el RCP (reanimación cardiopulmonar).

Las agrupaciones que se sumarán a este evento serán la Asociación D’Genes (enfermedades raras), Pequeño Valiente (cáncer infantil), Bientratar (salud mental), Cruz Roja, Asociación sobre el Alzheimer, Adrigran (diabetes), Asociación contra el Cáncer y Asociación de Enfermos de Corazón, Pulmón y otros Órganos de las Islas Canarias.

Anceaume agradece a todas las agrupaciones participantes y al resto de trabajadores municipales “por hacer posible este evento para la ciudadanía”. En este sentido, invita a toda la población, de este y otros municipios, a acudir a la feria. “Es un momento ideal para resolver algunas dudas sobre nuestras rutinas, conocer nuevos hábitos de vida saludable y compartir un momento agradable junto al resto de nuestra comunidad”, declara la edil.


The Elvis Band y La Banda Municipal de Telde se unen en un homenaje al ‘Rey del Rock and Roll’ en el Teatro Juan Ramón Jiménez

Telde, a 4 de abril de 2024. El Teatro Juan Ramón Jiménez acogerá este sábado 6 de abril, a partir de las 20.30 horas, un homenaje a Elvis Presley, conocido como El Rey del Rock and Roll. La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Cultura, de la que es responsable Juan Martel, y Gestel, estará protagonizada por la Banda Municipal de Música de Telde y The Elvis Band.

Ambos conjuntos rendirán un tributo al icónico cantante estadounidense interpretando sus icónicas canciones, que abarcan desde los vibrantes ritmos del rock de los años 50, hasta los conmovedores tonos del Gospel de los 60 y las cautivadoras baladas de los 70.

Martel asegura “este acto es una de las apuestas fuertes del área de Cultura y la empresa pública Gestel, que continúa con la programación cultural de la ciudad de este primer semestre del año. Sin duda, es una oportunidad perfecta para recordar a una leyenda de la música y hacer un repaso de muchas de esas canciones que recorrieron todo el mundo y que marcaron un antes y un después en la industria de la música de nuestro país”.

Las entradas para el evento tienen un costo de 10 euros y están disponibles para su adquisición anticipada en el Teatro Juan Ramón Jiménez o a través de la web de www.entrees.es.


La iglesia de San Pedro Mártir acoge la exposición fotográfica ‘Momentos, instantes y vivencias de Antonio Alí’

Telde, a 4 de abril de 2024. La iglesia de San Pedro Mártir de Verona acogerá, a partir de este viernes 5 de abril, la exposición Momentos, instantes y vivencias de Antonio Alí, a través de la cual el fotógrafo da vida a los paisajes, tradiciones y momentos que han marcado su trayectoria. La muestra, que se inaugurará en la misma ermita mañana a las 19.00 horas, estará abierta al público hasta el 30 de este mes, con un horario de visitas de lunes a viernes de 10.00 a 12.00 y de 18.00 a 20.00 horas.

Cabe destacar que el evento cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, y la empresa pública Gestel, que definen a Alí como “un teldense de corazón que ha dedicado años de su vida a capturar la esencia de Gran Canaria y que, ahora, nos invita a sumergirnos en su universo visual”. “Desde atardeceres dorados hasta amaneceres serenos, pasando por paisajes de cumbre y arraigos, la exposición ofrece una experiencia sensorial incomparable”, agregan.

 

Antonio Alí

Antonio Alí es y ha sido durante muchos años una persona presente de manera constante en los actos culturales y sociales de Telde, siempre con su cámara en mano para inmortalizar cada momento significativo. Desde conciertos hasta romerías, procesiones, galas de carnaval, actos militares y mucho más, su labor como fotógrafo ha sido invaluable y esta exposición es la mejor forma de agradecerle su labor altruista.

La trayectoria del autodidacta teldense en el mundo de la fotografía es un testimonio de perseverancia y dedicación. Desde sus humildes comienzos, experimentando con una cámara prestada por un amigo, hasta convertirse en un reconocido reportero gráfico en medios como Teldeactualidad o La Provincia, ha demostrado una pasión inquebrantable por su arte.

A lo largo de más de una década ha colaborado activamente en la cobertura de eventos culturales, sociales y periodísticos, capturando momentos únicos e inolvidables. Su compromiso con la autenticidad y la naturalidad en sus imágenes se refleja en cada fotografía, trascendiendo de la mera técnica para contar historias y emociones.


El Ayuntamiento de Telde consigue que el Gobierno de Canarias aclare que el Cabildo deberá asfaltar el ramal de la GC-1 a Salinetas

Telde, a 4 de abril de 2024. El vicealcalde y el concejal de Vías y Obras del Ayuntamiento de Telde, Sergio Ramos e Iván Sánchez, respectivamente, han recibido recientemente un informe de la consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias recordando a su homólogo en el Cabildo de Gran Canaria que desde 1997 el mantenimiento del asfaltado en el ramal de la GC-1 que da acceso al parque empresarial de Salinetas, a la altura del antiguo Ikea, es competencia de la institución insular.

Sergio Ramos lamenta que en 2022, con el anterior gobierno municipal, el Cabildo de Gran Canaria emitiera un informe en el que aseguraba que dicha carretera no formaba parte de la red insular de mantenimiento de vías. “En ese entonces no existió mediación por parte del Ayuntamiento de Telde, a pesar de que Nueva Canarias gobernaba en las tres administraciones públicas, para buscar una solución al problema del asfaltado de esa zona del municipio”, destaca el vicealcalde.

Es por ello que hoy, con el esfuerzo y el trabajo realizado desde la Concejalía de Vías y Obras, se ha logrado desatascar este problema que beneficia tanto a los residentes de los distintos barrios afectados, como Las Huesas o la zona de la costa de Telde, como para los empresarios del Polígono Industrial de Salinetas”.

En este sentido, Sergio Ramos matizó que “la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias ha aclarado a su homólogo del Cabildo de Gran Canaria que el mantenimiento de esta importante vía de acceso se considera un elemento fundamental de la GC-1, por lo que una vez aclarada la situación la Corporación insular deberá iniciar en las próximas semanas el asfaltado del ramal, incluyendo también la rotonda”. Asimismo, subrayó que “la titularidad de la vía es del Gobierno de Canarias, pero desde 1997 se delegó al Cabildo de Gran Canaria el enlace de Salinetas, tal y como recoge el nuevo informe”.

Ramos afirma que “se ha realizado un gran trabajo de coordinación por parte del área de Vías y Obras para que las dos administraciones supramunicipales llegasen a la solución de un problema que afectaba directamente a miles de ciudadanos cada jornada”.

Por su parte, Iván Sánchez, manifestó que “es un logro muy importante para la ciudadanía y las empresas de la zona industrial aledaña, ya que se ha solucionado un problema que llevaba años atascado. Seguimos trabajando por el beneficio de nuestra gente y para que las empresas mejoren sus recursos y estén orgullosas de sentar sus bases en nuestro municipio”.

Tanto el vicealcalde como el edil de Vías y Obras han agradecido al consejero de Obras Públicas Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, la rapidez en aclarar esta situación, y que se haya determinado a qué administración le corresponde realizar el asfaltado y el mantenimiento del mencionado tramo.


Telde conmemora el Día Mundial de Concienciación del Autismo con varios actos

Telde, a 3 de abril de 2024. La ciudad de Telde conmemoró este martes 2 de abril el Día Mundial sobre la Concienciación del Autismo con la celebración de varios actos y con la puesta en marcha de algunas iniciativas de apoyo a las personas con TEA y a sus familiares y amigos.

La jornada comenzó con la lectura del manifiesto conmemorativo, leído por Yurena Santana Rodríguez en el pleno municipal. Por la tarde, a las 18.00 horas, una gran marcha azul se echó a la calle desde San Gregorio a San Juan. Decenas de personas participaron con camisetas azules y gafas del mismo color. El evento se convirtió en un actor intergeneracional, entre jóvenes y adultos, unidos por una misma causa. Al finalizar, la plaza de San Juan acogió varios puestos informativos para dar apoyo y colaborar con las familias.

Además, por la noche, el edificio principal del Ayuntamiento de Telde, en El Cubillo, se iluminó de azul, color representativo de la iniciativa. Un llamativo gesto que acercó a familias a fotografiarse en su fachada. Los actos, apoyados por las concejalías de Sanidad, que dirige Janoa Anceaume, y Alumbrado, por Juan Francisco Artiles, resultaron ser todo un éxito.

Así lo manifiesta, Yurena Santana, presidenta de la Asociación ChapoTea, que declara que “este tipo de iniciativas son necesarias por parte de las instituciones públicas para que la sociedad conozca cómo se desarrollan e interactúan las personas con trastorno del espectro autista y podamos ayudarles a tener una mejor calidad de vida”.


El alcalde de Telde y el concejal de Educación visitan el Colegio Salesianas María Auxiliadora

Telde, a 3 de abril de 2024. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Educación, Juan Pablo Rodríguez, realizaron una visita al Colegio María Auxiliadora, ubicado en Los Llanos, para conocer sus renovadas instalaciones, presentarse a sus estudiantes y profesores, así como para escuchar los proyectos de futuro del equipo educativo del centro.

Su directora, Sor Maribel Barreda, recibió a los representantes municipales, a quienes guió por las diferentes aulas y espacios reformados y redecorados de la escuela. Asimismo, Peña y Rodríguez conocieron de primera mano el sistema educativo que lleva a cabo la comunidad salesiana, en el que lideran los valores de la solidaridad y el compañerismo.

El Ayuntamiento de Telde colabora con el colegio en diferentes iniciativas, entre las que destaca la Salesianas Run, la primera carrera solidaria organizada por el propio centro, abierta a todos los públicos y que tendrá lugar el próximo 12 de mayo en la Zona Comercial Abierta de San Gregorio.

Esta reunión se encuentra dentro de la hoja de ruta del gobierno local con el fin de recoger y atender las demandas y peticiones, a pie de calle, de los diferentes colectivos, asociaciones, comunidades, agrupaciones, instituciones y vecinos de la ciudad.

Peña mostró el compromiso de la institución municipal con el centro educativo, asegurando que “estaremos aquí para lo que necesiten”. En este sentido, el regidor también agradeció a los representantes de la comunidad educativa “la contribución que ha llevado a cabo históricamente las salesianas de Telde para con la sociedad del municipio”.


Cultura presenta la conferencia ‘Móviles, Redes Sociales y cerebro: su impacto en la salud mental’

Telde, a 3 de abril de 2024. La Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, presentará en la ciudad, este viernes 5 de abril a las 20.00 horas en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, la conferencia Móviles, Redes Sociales y cerebro: su impacto en la salud mental, impartida por la Policía Nacional y el Servicio Canario de Salud.

 

En este sentido, ambos ponentes se aúnan para hablar de los efectos colaterales de Internet. Así, aseguran que “los teléfonos móviles y las redes sociales han adquirido un papel dominante en nuestras vidas, especialmente en la infancia y en la adolescencia, una herramienta digital que ofrece innumerables beneficios pero que, a su vez, nos expone a importantes riesgos: adicción, acoso, odio, homofobia o violencia de género, entre otras”.

 

La Policía Nacional explicará y proyectará los posibles delitos informáticos a los que la ciudadanía está expuesta, aportando estrategias para prevenir ser víctimas de los mismos y, a su vez, evitar cometerlos. “Esta situación nos arrojará luz para identificar el buen y mal uso de las redes sociales”, puntualizan.

 

Por su parte, el Servicio Canario de Salud, con Sabrina González Santana, jefa del Servicio de Psiquiatría Infanto Juvenil del Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil, a la cabeza, acercará al público a la realidad presente en la actualidad referente al tema a tratar. Así, la especialista en Salud Mental, aproximará a los asistentes “al impacto que puede tener en la vida diaria el uso excesivo del móvil, llegando a patologías tales como ansiedad, depresión, aislamiento social o inseguridad”.

 

Las entradas, que pueden adquirirse en la misma taquilla del teatro, tendrán un coste de cinco euros.


Telde formaliza la propuesta para otorgar la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio al cronista oficial de la ciudad

Telde, a 3 de abril de 2024. El Ayuntamiento de Telde ha formalizado la propuesta al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España para condecorar con la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X El Sabio al cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón.

Se trata de un reconocimiento estatal que se otorga a las personas que poseen méritos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura y la investigación. En este caso, González ostenta el cargo de cronista oficial de la ciudad desde el 7 de noviembre de 1985 y ha tenido el honor de ser el primer presidente de la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, agradece en nombre de la ciudadanía teldense “el compromiso que siempre ha demostrado con la defensa a ultranza de nuestra cultura, patrimonio e historia. Es todo un orgullo para el municipio que una persona con su sabiduría y su talento haya ostentado durante casi 40 años el cargo de cronista oficial”.

La propuesta ha tenido el apoyo del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; Órgano de Apoyo al Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Gran Canaria; Ayuntamiento de Gáldar; Real Asociación Española de Cronistas Oficiales; Junta de Cronistas Oficiales de Canarias; Consejo Internacional de Museos; Asociación Española de Museólogos; Asociación Profesional de Museólogos de España; Asociación de Casas-Museos y Fundaciones de Escritores (ACAMFE); Federación Canaria de Arte Flamenco; Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria; y Asociación de Empresarios de El Goro.

Cabe destacar que esta solicitud se cursa atendiendo al Real Decreto 954/1988 de 2 de septiembre, por el que se regula la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, dependiente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

 

Currículum

Antonio María González Padrón es licenciado en Filosofía y Letras, sección de Geografía e Historia, especialista en Historia del Arte, por la Universidad de San Fernando de La Laguna. Sus estudios e investigaciones han supuesto un legado más que considerable para el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, aportación que también se traslada al resto de Canarias y del conjunto del Estado español. Ha publicado numerosos libros y monografías relacionadas con el municipio, entre los que destaca De Telde para el recuerdo, actualmente en fase de reedición.

A nivel institucional, es académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, miembro de número de la Sociedad Científica El Museo Canario, de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, de la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias, de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales, del Centro de Iniciativas y Turismo de Gran Canaria, de ICOM-España, de la Asociación Profesional de Museólogos de España, así como presidente de la Asociación de Amigos de las Casas-Museos y Fundaciones de Escritores de España y Portugal.