Nayra Navarro visita la Mercería León por los 11 años en sus nuevas instalaciones

Telde, a 26 de octubre de 2023.- La concejala de Desarrollo Local, Nayra Navarro, ha visitado la Mercería León, en la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, por su 11 cumpleaños ubicada en sus nuevas instalaciones en la calle Navarra número 19. “Es muy gratificante ver cómo las pequeñas empresas de Telde crecen, resurgen y consolidan su negocio en las calles del municipio, saliendo adelante año tras año y regalando el mejor servicio a la ciudadanía”, explica la edil. “Este gobierno apuesta por nuestros empresarios, por sus locales y por su producción y queremos trasladarles todo el apoyo desde la institución, recordándoles que estamos aquí y que remamos en la misma dirección”, agrega Navarro mientras hace hincapié en “la satisfacción” de estar presente “en un día tan importante” para la mercería protagonista.

 

Con 78 años de antigüedad, la Mercería León es uno de los comercios más longevos de la ciudad. Fue inaugurada en 1945 por Santiago León y Pino Baez Collado, en el primer local situado en la Avenida de la Constitución número 15. En ese entonces y hasta mediados de la década de los 80, se dedicó a la venta de confección y artículos de mercería. Fue entonces cuando pasó a ser regentada por la hija del matrimonio, María del Carmen León Baez, quien la convirtió en mercería “buscando una modernización del negocio”, tal y como asegura la actual propietaria. Así, en 1992 la trasladó en un primer momento a la calle Argentina número 4, donde permaneció 20 años. En 2004, tras su jubilación, cogió la empresa familiar su hija María del Pino Jimenez León quien, a día de hoy, continúa el negocio con la ayuda de su hermano Eduardo. “Es increíble ver como en nuestro municipio existen comercios de hasta una tercera generación, por lo que insistimos en la necesidad de cuidarlos y devolverles todo lo que han dado a Telde y a su ciudadanía”, concluye la edil.


Telde se hace definitivamente con el ingenio azucarero de Los Picachos

Telde, a 26 de octubre de 2023.- La Junta de Gobierno Local celebrada este jueves ha dado luz verde al acta de ocupación del ingenio azucarero de Los Picachos, ejecutando así el último paso antes de proceder a su registro como bien municipal. El alcalde, Juan Antonio Peña, expone que esta aprobación supone el “avance definitivo” para hacer realidad la demanda histórica de la ciudad en términos de patrimonio histórico y cultural. Asimismo, añade que “es una buena noticia para Telde y es el camino a seguir para la recuperación de nuestro patrimonio”. También agradece “la implicación” de las áreas de Urbanismo y Patrimonio Histórico y Cultural, así como “la profesionalidad” de su plantilla y “la lealtad” a la ciudad por parte de sus concejales, Juan Francisco Jiménez y Juan Martel, respectivamente.

 

El ingenio azucarero de Los Picachos es un importante bien histórico y cultural que se ubica en una parcela de 756 metros cuadrados, adquirido por la institución municipal mediante una expropiación, que fue abonada a sus propietarios, en varios plazos, por un importe de algo más de 700.000 euros.

 

“Una vez finalizado el proceso económico, el anterior mandato no procedió a realizar el acta de ocupación, por lo que la propiedad seguía a nombre de sus antiguos titulares. Sin este trámite no podía ser inscrito en el Registro como propiedad del Ayuntamiento y, por lo tanto, no se contemplaba como un bien municipal para poder avanzar en cuanto a subvenciones y proyectos”, explica el primer edil. “Este nuevo gobierno y las áreas correspondientes han impulsado en las últimas semanas este proceso, justo y necesario, para la recuperación de esta importante pieza del patrimonio histórico y cultural de la ciudad", agrega.


Telde celebra los Finaos por todo lo alto

Telde, a 26 de octubre de 2023.- El Ayuntamiento de Telde ya lo tiene todo preparado para celebrar por todo lo alto la fiesta de los Finaos en la ciudad. El próximo 31 de octubre, a partir de las 19.30 horas y hasta bien entrada la madrugada, las calles del barrio de San Gregorio se vestirán de tradición en cada esquina para, a través de música, asado de castañas, representaciones teatrales, bailes y un novedoso espectáculo de improvisación de la mano de los artistas reconocidos Arkano, Yeray Rodríguez y Darío López, animar a la ciudadanía a disfrutar en el municipio de este festejo cargado de tradición.

 

La Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, ha pensado en un programa de actividades para todos los públicos con el fin de hacer de la víspera del Día de Todos los Santos una noche mágica para recordar en Telde. La velada comenzará a las 19.30 horas en la citada plaza, donde las parrandas La Polvajera y El Mejunje serán las encargadas de protagonizar el tradicional baile de Finaos, cerca del popular asado de castañas para compartir entre los asistentes. Al mismo tiempo, el espacio estará ambientado con la representación de los antiguos oficios, tales como el rezo del rosario o el enramado de flores, a través de estampas vivas, con el objetivo de transmitir cómo vivían el festejo las antiguas generaciones.

 

Por su parte, el escenario principal se convertirá, desde las 21.30 horas, en la más pintoresca vitrina para representar, mediante acrobacia, música, teatro y muchas más sorpresas, una peculiar historia de la noche de los Finaos en la ciudad. Asimismo, a las 22.30 horas, en el mismo lugar, comenzará uno de los espectáculos más esperados y el más novedoso de la celebración, con las intervenciones de los artistas citados que librarán uno de sus mayores combates verbales. En esta línea, cabe destacar que se trata de dos maestros de la improvisación: Arkano con su reconocido freestyle rap a nivel internacional y Yeray Rodríguez con un punto cubano que nunca deja indiferentes. Darío López será el maestro de ceremonia y, utilizando su humor como pieza fundamental, conducirá el duelo garantizando la diversión.

 

Desde las 00.00 horas, también en el escenario, el grupo Bamboleo pondrá en pie al público con su música en formato latino, invitándoles a bailar al ritmo del tres cubano y de sus músicos célebres en el panorama internacional.

 

El consistorio teldense invita a la ciudadanía al completo a formar parte de esta velada “única” y ya referente en la Isla que, con la colaboración de la Fedac del Cabildo de Gran Canaria, busca “acercar la tradición a nuestro presente, a un público de todas las edades, con el objetivo de que las nuevas generaciones la conozcan y no quede en el olvido”, explica Juan Martel. Además, asegura que “la mejor manera de aprender es a través del disfrute y con este programa queremos conseguir ambos fines”. “Pasado y presente unidos a través de la cultura y también en homenaje a los seres queridos que ya no están físicamente entre nosotros”, concluye el edil.


Sector Primario abre el plazo para participar en la Feria de la Naranja 2023

Telde, a 26 de octubre de 2023.- La Feria de la Naranja de Telde 2023 ya está en proceso de desarrollo y la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca, que lidera María Calderín, ha abierto el plazo de inscripción para todos aquellos agricultores, citricultores y empresarios que comercializan con derivados de la fruta protagonista que quieran formar parte de esta nueva edición de la iniciativa ya consolidada en la ciudad, que se celebrará el próximo domingo 17 de diciembre en el municipio.

 

Cabe destacar que la jornada, que acoge cada año a multitud de visitantes locales y foráneos, es el espacio perfecto de comercialización directa entre los productores de Telde y la ciudadanía al completo. “Esta feria no solo supone un gran arraigo en la ciudad, con la que los teldenses nos identificamos, sino que sirve de exposición y pone en valor la naranja de nuestro municipio, una fruta de gran calidad y preciada en toda Canarias, que sus productores cuidan con mimo durante meses para ofrecer a los consumidores su mejor versión”, explica la edil de Sector Primario. “Por ello, desde el área hemos aunado todos nuestros esfuerzos para ofrecer una feria de la naranja digna y bien hecha, que refleje el trabajo y el sacrificio de este sector en el ámbito local, así como la calidad única de su fruta, tal y como merecen”, agrega.

 

Calderín, en representación de la concejalía que lidera y del Gobierno de Telde, hace un llamamiento a los agricultores de este producto y de otros cítricos y empresarios que comercializan con derivados de la naranja -tales como pastelerías, confiterías, cafeterías o restaurantes, entre otros- para formar parte del proyecto que “con mucho mimo y entrega se está preparando con el objetivo de no dejar indiferente a nadie”, puntualiza la concejala.

 

Así, aquellos que quieran tener presencia en la Feria de la Naranja 2023 pueden contactar con Agricultura, Ganadería y Pesca del Ayuntamiento de Telde a través del correo electrónico agricultura@telde.es o mediante el número de teléfono de información disponible 828 013 366.

 

“Confiamos en que sean muchos los inscritos, a los que les agradecemos infinitamente la gran labor que desempeñan, y que, a través de la vitrina de exposición que supone esta feria, el mundo conozca la naranja de Telde, un producto de gran valor y de calidad suprema”, concluye María Calderín.


Telde recibe a los alumnos ganadores del concurso ‘Tapones Solidarios’

Telde, a 25 de octubre de 2023.- El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, el vicealcalde, Sergio Ramos, y la concejala de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, María Calderín, han recibido en la mañana de este miércoles en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales a los alumnos de los tres centros educativos teldenses ganadores del concurso ‘Tapones Solidarios’.

El vencedor del certamen ha sido el IES Agustín Millares Sall, con un mural que intenta reproducir un cuadro de César Manrique, realizado con botellas de plástico troceadas; en segundo lugar ha quedado el IES Guillermina Brito, con uno del Neptuno de Melenara, hecho con tapas de botellas; mientras que la tercera posición ha sido para el IES Jinámar, con un mapa de Europa hecho totalmente a base de cartón.

Cabe destacar que al acto también acudieron Juan Carlos Arranz Sualdea, gerente de Ecoembes para Canarias, y Carlota Cruz Izquierdo, responsable de gestión local y autónoma de Ecoembes en Canarias.

 

#TeldeRecicla

Ecoembes - empresa sin ánimo de lucro que gestiona el reciclaje de los envases ligeros a nivel nacional- destaca por apoyar proyectos dirigidos a fomentar el reciclaje. Es por ello que desde la Concejalía de Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde se redactó un plan denominado #TeldeRecicla, que acabó siendo subvencionado por esta entidad.

La iniciativa, que culminó con la entrega de unas placas a los estudiantes, ha consistido en la celebración de charlas impartidas por una educadora medioambiental y una trabajadora de limpieza, entre alumnos de primero a cuarto de la ESO o equivalente, con el objetivo de fomentar el reciclaje. Así, se llevaron camiones de recogida de envases a algunos institutos para que la comunidad educativa conociese su funcionamiento. Una vez finalizada las charlas, se encomendó a los pupilos un trabajo grupal en el que tuvieron que crear un mural en tres dimensiones hecho exclusivamente con materiales reciclados.

En total, se involucraron a 12 centros del municipio, incluyendo a colegios público-concertados y privados, y se contó con la participación de más de 400 estudiantes.


TotalEnergies Gran Fondo Pico de Las Nieves presenta su cartel oficial

Telde, 25 de octubre de 2023.- El Alcalde de Telde, Juan Antonio Peña y el director deportivo de la TotalEnergies GF Pico de Las Nieves, Ángel García, presentaron el cartel de la emblemática carrera que se llevará a cabo el 3 de diciembre.

La prueba, que cuenta con el patrocinio de la compañía multienergías TotalEnergies y con el sello UCI, pondrá colofón al circuito TotalEnergies Challenge 2023 en el que se incluyen La Induráin, La Perico y el GF Alberto Contador.

Para Juan Antonio Peña “es un orgullo acoger una vez más este evento deportivo que nos lleva hasta la cumbre de Gran Canaria y esperamos que sea por muchos años más. Estamos hablando de una prueba muy importante, pero también estamos hablando de dinamizar la ciudad y la isla en muchos aspectos. Esta prueba es una oportunidad para hacer actividad física, de conocer gente, de conocer una ciudad que acogerá a los ciclistas y visitantes con los brazos abiertos”

Además del director deportivo de la prueba, también estuvieron presentes Jesús Zorio, director de eventos de Free Motion, y Ñito Domíguez, director deportivo del club escuela Bicitel.

La edición 2023 presenta un exigente trazado y tres categorías que se adaptan a todos los niveles. Además de la prueba reina, la Categoría Advanced contará con una distancia total de 88 kilometros, un desnivel total de 1.600 metros y una altitud máxima de 817 metros en el Alto de Temisas. Por otro lado, para los inscritos en la Categoría Starter, se rodará una distancia total de 25,4 kilómetros, con un desnivel total de 600 metros con una altura máxima de 606 metros en el Alto de los Lomitos.

El apoyo de TotalEnegies a esta prueba, una de las más emblemáticas del calendario de otoño y carrera de referencia en las Islas, forma parte del compromiso de TotalEnergies con la promoción del deporte, que se concreta en el patrocinio de cerca de 40 carreras de running y ciclismo por toda España.

Asimismo, la colaboración con la carrera de Telde es una muestra más del vínculo especial que la compañía mantiene con Canarias, donde actualmente más de 16.000 personas disfrutan de la electricidad, gas y/o servicios de TotalEnergies. A través de su colaboración con el GF Pico de las Nieves, la compañía multienergías se hace más presente en las calles isleñas para acercar a la sociedad canaria su oferta de energía asequible, limpia y cercana.

Las inscripciones están abiertas en https://picodelasnieves.com/ para las tres categorías en un recorrido renovado, más largo y completo.

TotalEnergies Gran Fondo Pico de las Nieves está organizada por DG Eventos y el Ayuntamiento de Telde, contando con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, a través de Turismo de Gran Canaria y de la Consejería de Deportes con su marca Gran Canaria Isla Europea del Deporte.

 


El alcalde de Telde cesa a Pilar Mesa de sus funciones como concejala ante “la inactividad de su gestión”

Telde, a 25 de octubre de 2023.- El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha decretado este miércoles el cese de la concejala Pilar Mesa, hasta ahora responsable de las áreas de Alumbrado, Sanidad y Consumo. Defiende su decisión ante “la inactividad de su gestión” al frente de las concejalías que ostentaba, que considera “servicios esenciales” para la ciudad. Así, argumenta que “Mesa no ha trasladado a Alcaldía ni al resto del gobierno municipal su gestión, ni tampoco lo ha hecho en los órganos colegiados, instrumento democrático y de control del gobierno y de la oposición”.

“En las últimas Comisiones de Pleno, celebradas durante el mes de octubre, la concejala no dio cuenta de su trabajo, ni de la planificación de sus áreas delegadas”, algo que el alcalde entiende como “inmerecido al gobierno y a los miembros de la oposición”. “Tampoco intervino en la moción tratada en el Pleno que cuestionaba la labor del área de Sanidad y el problema de proliferación de ratas en el municipio, un momento de oportunidad para defender su trabajo y mostrar su respeto a las trabajadoras de la concejalía”, agrega Peña.

El regidor asegura que se le ha hecho partícipe de las cuestiones del Gobierno. Del mismo modo, señala que ha tenido que asumir en primera persona “situaciones complejas y urgentes de alumbrado”, como recientemente los apagones producidos por las lluvias, las incidencias o sucesos o el diálogo necesario con vecinos o colectivos, ante la pasividad de su gestión, algo que ha ocurrido de manera similar con Sanidad o Consumo.

Peña entiende que ha tomado esta decisión con el fin de salvaguardar “el respeto que se merece la ciudadanía” y, al mismo tiempo, “para velar por el interés público y económico de la administración”. Indica que ha intentado contactar con la edil pero que “ha sido tarea imposible, bien porque no la he encontrado en su lugar de trabajo o porque no responde a los mensajes”, aclara. Además, añade que “es una situación palpable en la institución y testificada”.

 

Inactividad en su gestión

Juan Antonio Peña describe que ha tenido que hacer un llamamiento a la empresa concesionaria del servicio para conocer la planificación de la Concejalía de Alumbrado Público o la programación e instalación de las luminarias de Navidad, una cuestión de la que tuvo conocimiento hace apenas unos días. Además, gestionó personalmente los avisos de corte de suministro eléctrico de instalaciones o recintos públicos, ya que no se estaba tramitando ni firmando las facturas, lo que considera un hecho “grave”, ya que pudo ocasionar el apagón de recintos o lugares de trabajo. Ante los hechos, el primer edil asumió la organización del área y la fiscalización de los trámites, resolviendo las incidencias mencionadas, así como se hizo cargo de las solicitudes ciudadanas recibidas en Registro Municipal que, tal y como asevera, “llevaban semanas sin ser atendidas”.

Esta situación se extendió a Sanidad, ante las quejas reiteradas de los vecinos y vecinas de la ciudad por la presencia de plagas de ratas, ya que “la responsable del área no llevó a cabo la reunión técnica pertinente, urgente y necesaria, entre las concejalías que tienen relación para planificar una estrategia que diese solución a este asunto”, expone el regidor local.

Estos argumentos, antes de producirse el cese, fueron trasladados a la propia edil, personalmente, por parte del alcalde. “He tomado la decisión después de conocer la situación tan compleja que se vive en las concejalías y, finalmente, he podido coincidir con Mesa para trasladarle la decisión de cesarla de sus delegaciones”, dicta Peña.

 

Reorganización de las concejalías y apoyo de Ciuca-PP-CC-MxT

Junto al cese de Pilar Mesa, que pasa a formar parte de la oposición, el alcalde anuncia que delegará las áreas en el resto de concejales. Alumbrado Público la asumirá el edil de gobierno y segundo teniente de alcalde, Juan Francisco Artiles (Más por Telde), mientras que Sanidad y Consumo pasa a manos de Juan Francisco Jiménez (Ciuca).

Peña declara que tiene el apoyo de las formaciones políticas que conforman el actual pacto (Ciuca - PP - CC y Más por Telde). “La lealtad de sus líderes y miembros está más que demostrada, en primer lugar a la ciudad y en paralelo al gobierno actual”, agrega. Agradece, además, el apoyo a los 14 concejales del gobierno, que “mantiene la mayoría y la estabilidad necesaria para resolver los problemas de la ciudad y seguir avanzando en beneficio de los y las teldenses”.


La iglesia de San Francisco acoge el VI Festival Internacional de Música Coral de Canarias

Telde, a 24 de octubre de 2023.- La iglesia conventual de San Francisco acogerá, este jueves 26 de octubre, el séptimo concierto del VI Festival Internacional de Música Coral de Canarias, una iniciativa que une al Archipiélago a través de la música. En esta ocasión, este espacio religioso del barrio histórico de Telde vibrará al ritmo de las voces del coro londinense The Elisyan Singers y la Coral Canto de Alisios, protagonistas de la velada.

Con el apoyo de la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, el acto estará abierto al público, con entrada libre hasta llenar aforo, a partir de las 20.00 horas. Asimismo, la Coral Canto de Alisios será la encargada de abrir el espectáculo con la composición Missa brevis en Fa Mayor de Joseph Haydn, con Hugo Escobar a la batuta. A continuación, tomará la voz The Elisyan Singers, dirigidos por Sam Laughton, para deleitar al público con un repertorio completo formado por nueve temas: Ave María -Parsons-, Ave Verum Corpus -W. Byrd-, O Clap Your Hands Together -O. Gibbons-, Hear My Prayer -Purcell-, Three Motets -Stanford-, Let all mortal flesh keep silence -Bairstow-, Bring us O Lord God -Harris-, A Hymn to the Mother of God -Tavener- y God be in my Head -Paul Edwardso-.


Telde se une a la campaña de sensibilización con la pardela cenicienta

Telde, a 24 de octubre de 2023.- El Ayuntamiento de Telde se une a la campaña de sensibilización lanzada por el Cabildo de Gran Canaria para la protección de la pardela cenicienta, una de las mayores aves marinas de toda España, que habita entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Se calcula que en Europa existen entre 140.000 y 210.000 parejas reproductoras, de las cuales 30.000 pares -de la subespecie borealis- se encuentran en Canarias.

La pardela cenicienta se enfrenta a muchas e importantes amenazas. Por un lado, en el nido, a la depredación de huevos y pollos por especies introducidas (principalmente gatos y ratas) que se traduce en un importante impacto para la población, el ‘pardeleo’ (caza ilegal de pollos) y la captura accidental en artes de pesca; por otro lado, los tendidos eléctricos con los que colisionan en muchas ocasiones y la contaminación lumínica que desorienta a las jóvenes.

Por esta última causa, el Cabildo insular ha emitido una campaña en la que solicita colaboración ciudadana para reducir la iluminación en los hogares más próximos a la costa, con el fin de evitar, en lo máximo de lo posible, que los animales se desvíen de su ruta.

Además, describen una serie de pautas para actuar en caso de encontrar un ave accidentada. “Para atraparlo, aproxímese al animal en silencio y lentamente. Si tiene guantes, úselos para evitar arañazos o picaduras y cubra al animal con una prenda de ropa o toalla. Sujételo por el cuerpo con cuidado de no dañar la cabeza y evitando las garras en el caso de aves rapaces, e introdúzcalo en una caja de cartón con orificios que permitan su ventilación. A continuación, deposite la caja en un lugar tranquilo y anote en ella los datos sobre el lugar de la captura. Y, una vez hecho esto, contacte con el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira -928371970-, el Cecopin -928353443- o al Servicio de Emergencias 112”, indican.


La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente para la bajada del IBI en la ciudad

Telde, a 23 de octubre de 2023.- La Junta de Gobierno Local celebró este lunes una sesión extraordinaria en la que se dio luz verde al expediente modificador de la Ordenanza Fiscal número 1, reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en Telde. El documento propone que las tasas de los bienes tipificados como “urbanos” pasen de ser del 0,55% al 0,50%, así como los de naturaleza “rústica”, del 0,60% al 0,30%. 

En este sentido, también se recogen descuentos para los inmuebles de los organismos públicos de investigación y de enseñanza universitaria (95%); los que albergan actividades económicas declaradas de especial interés o de utilidad municipal, para uso residencial destinados a alquiler de vivienda con renta limitada por una norma jurídica (95%); las viviendas de protección oficial durante los tres ejercicios impositivos siguientes a su calificación como tal por el Gobierno de Canarias (50%); los que cuenten con una instalación de sistemas para el aprovechamiento de la energía solar (50%); y los que dispongan de puntos de recarga para vehículos eléctricos (50%).

El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, anuncia que se trata de un compromiso del nuevo gobierno que en pocos días ha sido capaz de sacar adelante e impulsarlo, con el fin de hacer realidad la medida cuanto antes. Entiende que junto a la eliminación del impuesto de circulación de los vehículos de más de 25 años e históricos se cumple con dos medidas anunciadas por el gobierno municipal y que son una realidad en tan poco tiempo. 

Subraya que “el cambio en la ciudad es imparable y va en serio” y que con estas y otras medidas se está avanzando en “un Telde que va adelante”. Entiende que el siguiente reto es abrir los complejos deportivos y que también espera anunciar sus aperturas en breve.